Castets (NFP) asegura estar "lista" para construir coaliciones y gobernar Francia
La candidata a primera ministra francesa por el Nuevo Frente Popular (NFP), Lucie Castets, ha asegurado que está "lista desde hoy para construir coaliciones, para debatir con las demás fuerzas políticas para tratar de encontrar una vía que garantice la estabilidad del país y responda finalmente a las necesidades urgentes expresadas por el pueblo francés". Así lo ha recalcado Castets en declaraciones a la prensa tras la reunión de los líderes de la coalición de izquierdas con el presidente, Emmanuel Macron.
Castets ha explicado al salir de la cita en el Elíseo, que el diálogo ha sido satisfactorio y que Macron ha reconocido que la ciudadanía francesa envió en las elecciones de julio un mensaje de cambio. Sin embargo, según Castets, la "tentación" del jefe de Estado de querer "componer su gobierno" sigue presente.
Ella ha defendido que, como fuerza política en cabeza en cuanto a número de diputados (193 junto a sus socios) tras las elecciones del pasado 7 de julio, corresponde al NFP gobernar. No obstante, son conscientes de que no tienen la mayoría absoluta (289) y de que tienen que hallar "compromisos".
Los líderes del NFP han valorado en general de manera positiva el encuentro y, en especial, que Macron admitiera extender la invitación a Castets, ya que inicialmente -y como ocurrirá con el resto de partidos- solo los jefes de grupo y líderes parlamentarios estaban invitados al Elíseo.
Entre los líderes del NFP que también han acudido a la reunión en el Elíseo, el primer secretario del Partido Socialista, Olivier Faure, ha destacado también que, aunque no hay fecha fijada, el anuncio de un nuevo primer ministro será "rápido".
"Hay asuntos urgentes que tratar y dejar pasar semanas sin abordarlos es grave e incluso irresponsable", ha manifestado por su parte la secretaria nacional de Los Ecologistas, Marine Tondelier.
"El presidente de la República parece empezar a comprender que ha perdido estas elecciones legislativas, pero aún no parece extraer todas las consecuencias", ha considerado Manuel Bompard, coordinador de La Francia Insumisa (LFI), que completa junto al Partido Comunista Francés las cuatro familias del NFP.
Precisamente la presencia de este grupo más radical, fundado por Jean-Luc Mélenchon, es lo que suscita más incógnitas respecto a la capacidad del NFP de entablar acuerdos con otras fuerzas. Por de pronto, el resto de grandes bloques amenazan con tumbar cualquier gobierno que comprenda figuras de LFI, incluido el macronismo.
Sin embargo, en un detalle significativo, el primer secretario del Partido Socialista ha contado hoy a la prensa que en la reunión Macron ha admitido que todas las fuerzas que participaron en el "frente republicano" para parar lo que parecía una victoria inevitable de la extrema derecha tienen legitimidad para gobernar.
Tras el NFP, Macron recibirá a los representantes de su propio partido y a los conservadores de La Derecha Republicana, además de otras formaciones minoritarias.
El lunes será el turno de la extrema derecha de Marine Le Pen, que apuntaba a la victoria en las elecciones de julio pasado pero se tuvo que conformar con la posición de tercera fuerza en la Asamblea Nacional debido al cordón sanitario organizado por el resto de partidos.
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.