Zelenski conmemora la independencia con la incursión "de largo alcance" de la región rusa de Kursk
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha conmemorado el 33º aniversario de la independencia de Ucrania, tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, con un discurso en el que ha caracterizado la incursión de sus fuerzas en la región rusa de Kursk como la máxima expresión del deseo de autonomía de su país.
"Los ucranianos siempre pagan sus deudas. Quien haya deseado la miseria en nuestra tierra, la encontrará en su propia casa. Quien quiera sembrar el mal en nuestra tierra, cosechará sus frutos en la suya. Todo lo que el enemigo ha llevado a nuestra tierra, ahora ha regresado a su hogar", ha declarado Zelenski.
El presidente ha enmarcado la incursión en Kursk como el ejemplo de una respuesta "digna, simétrica y de largo alcance" a la invasión rusa, que comenzó en febrero de 2022, y un ejemplo de que la reacción ucraniana "llegará a cualquier punto de la Federación Rusa que sea una fuente de peligro para la vida de nuestro estado y nuestro pueblo".
Rusia también ha emitido un comunicado con motivo de la conmemoración, de la mano de su representación en la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE). La misión rusa en la OSCE ha calificado de "deplorable" la realidad de la Ucrania actual, a pesar de que disponía de "todos los prerrequisitos para un desarrollo a fondo" cuando logró la independencia, que debían llevarlo a la "prosperidad a largo plazo, en paz y amistad con sus vecinos".
"Lo que vemos hoy en la realidad de la Ucrania moderna no se corresponde en modo alguno con la idea de soberanía, independencia, Estado de derecho y respeto de los Derechos Humanos", ha asegurado en un comunicado.
La representación rusa describe a Ucrania como un "estado autoritario hostil a Rusia, que eleva principios misántropos al rango de ideología oficial". Además, Moscú acusa a Kiev de emplear todo tipo de represión posible, incluido "el exterminio físico", contra los disidentes de Donetsk y Lugansk, "contra las que Kiev lanzó una operación militar punitiva". "No es de extrañar que los habitantes de Crimea optaran por la reunificación con Rusia", añade.
"Los actuales métodos terroristas del régimen de Kiev, incluido el ataque a la región de Kursk de la Federación Rusa, ponen de relieve una vez más la falta de alternativas para lograr todos los objetivos" que Rusia se marcó con su invasión de Ucrania.
Más noticias sobre internacional
Estabilizado el megaincendio en el macizo de Corbières, en el sur de Francia
Declarado el pasado martes, el incendio es ya el peor que ha sufrido Francia desde 1949 y se ha cobrado una víctima mortal, una mujer que se negó a abandonar su domicilio asediado por las llamas. Ya ha quemado unas 16 000 hectáreas.
Hamás: "Lo que el criminal de guerra Netanyahu planea es continuar su estrategia de genocidio"
"Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman, sin lugar a duda, que busca deshacerse de sus prisioneros y sacrificarlos para servir a sus intereses personales y sus agendas ideológicas extremistas", ha advertido la organización palestina.
Netanyahu dice que Israel no se anexionará Gaza, pero que se hará con el control total del territorio palestino
El primer ministro israelí afirma que lo hacen "por seguridad" y que cederá "más tarde" su administración a "un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes".
El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado
El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.
Putin propone Emiratos Árabes Unidos como sede para la reunión con Trump
El presidente ruso se ha mostrado abierto a mantener una reunión con Zelenski. "Ya he dicho muchas veces que no tengo nada en contra", ha resaltado, agregando, no obstante, que "deben crearse ciertas condiciones" para que se produzca el encuentro, lo que, a su juicio, está "lejos" de cumplirse.
Netanyahu planea tomar Gaza en cinco meses y desplazar cerca de un millón de palestinos
El primer ministro israelí reunirá esta tarde su gabinete de seguridad para decidir sobre la ocupación total de Gaza. El diario "Jerusalem" ya ha avanzado una de las propuestas que se estudiará en dicha reunión y que tiene las mayores probabilidades de salir adelante.
Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y se recrudece la guerra comercial
La aplicación del nuevo régimen impondrá gravámenes del 15 % a la mayor parte de los socios comerciales de EE. UU, incluida la Unión Europea. "Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América", ha dicho Trump.
Putin y Trump se reunirán en los próximos días, según el Kremlin
El presidente estadounidense, por su parte, ha descartado "avances decisivos" o concesiones por parte de Rusia.
Serán noticia: los aranceles de Trump, las alertas por calor y la bajada de Edurne y Zeledon Txiki
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"
Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.