Borrell admite que Europa "debe comprometerse más" en Gaza, y confirma violaciones del derecho internacional
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha afirmado este lunes que "lo que está ocurriendo" en Gaza es "una violación del derecho internacional humanitario" y ha considerado que Europa "debe comprometerse más".
"¿Lo que está pasando en Gaza se puede justificar desde el derecho a la defensa de Israel frente a un ataque terrorista? Mi respuesta es que no. Esa respuesta solo me compromete a mí, porque no es la política oficial de la Unión Europea", ha subrayado en Pamplona, donde ha recibido el II Premio Internacional Navarra Puerta de Europa en el marco de los Cursos Europeos de Verano, organizados por Diario de Navarra y Equipo Europa.
Josep Borrell ha indicado que "no se puede decir que los 40.000 muertos en Gaza corresponden al derecho a la defensa, porque todos los derechos tienen límites, y esos límites son el derecho internacional humanitario, y lo que está ocurriendo es una violación del derecho internacional humanitario".
Tras ello, Borrell ha afirmado que "Europa debe comprometerse más, no solo en ayuda humanitaria" porque "no sirve de mucho que me des de cenar hoy si tengo que morir mañana". "Hay que reforzar la ayuda humanitaria, y hay que aplaudir el papel que hace la UNRWA. ¿A qué punto hemos llegado cuando una organización de Naciones Unidades es calificada como organización terrorista por un Estado miembro de Naciones Unidades?", ha planteado.
El alto representante de la UE ha abogado por "trabajar para buscar una solución política a ese conflicto pero desgraciadamente hemos estados desunidos" en la Unión Europea. Así, ha explicado que España y otros países "han estado al lado de la causa Palestina, reconociendo al Estado que todavía no existe y siendo voceros para que se respete el derecho internacional" y ha apuntado que otros países están siendo más "condescendientes".
Sobre la situación de Ucrania, Josep Borrell ha explicado que estuvo en el Donbás dos semanas antes de que Rusia invadiera Ucrania, y "el primer ministro de Ucrania me dijo, y no lo olvidaré: 'Nos van a atacar, y cuando nos ataquen, ¿ustedes qué van a hacer? Sabemos que no van a venir a morir por nosotros, y tampoco se lo pedimos, ¿pero nos van a ayudar a defendernos? ¿Nos van a dar las armas necesarias para defendernos?'. Y yo no supe qué contestarle, porque no tenía ninguna seguridad de que Europa lo fuera hacer".
El alto representante de la UE ha resaltado que "la guerra continúa y mientras les ayudemos seguirán defendiéndose". Respecto a quienes dicen que la guerra acabaría si Ucrania dejara de recibir apoyo internacional, Borrel ha afirmado que "si no hubiera ayuda, Ucrania tendría que rendirse en un par de semanas, Rusia estaría en Kiev en dos semanas". "Sé cómo acabar esta guerra, es muy fácil. Pero no es esta la manera de que acabe esta guerra, que claro que quiero que acabe, y los que más quieren que acabe son los ucranianos", ha señalado.
Borrell ha indicado que "todas las guerras acaban con una negociación y se hace lo que se puede para que esta negociación tenga lugar", pero ha señalado que dicha negociación no se llevará a cabo "hasta que no se sepa el resultado de las elecciones americanas". Además, se ha mostrado partidario de seguir ayudando a Ucrania.
Según Borrell, la guerra en Ucrania es un conflicto "generado por una potencia imperial que ha invadido otro país" y el conflicto en Gaza es "una lucha terrible de dos pueblos por la misma tierra que ya dura más de cien años, un conflicto en el que nosotros los europeos tenemos una enorme responsabilidad porque esa tierra se la prometimos a dos a la vez".
Más noticias sobre internacional
Sarkozy: "Si quieren que duerma en prisión, dormiré en prisión, pero con la cabeza alta"
En una declaración ante la prensa tras la lectura de su sentencia a cinco años de cárcel por la financiación de su campaña electoral de 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi, Nicolas Sarkozy ha señado que con esa pena se humilla "la imagen de Francia".
Abbas denuncia ante la ONU el "genocidio" de Israel, pero afirma que Hamás no tendrá espacio en Gaza
El presidente palestino ha participado por videoconferencia en la asamblea, después de que Estados Unidos haya vetado su visado para poder viajar a Nueva York. Ha pedido la liberación de los rehenes y la entrada urgente de ayuda humanitaria, además de presentar un plan que prevé elecciones un año después del fin del conflicto.
Sarkozy, condenado a cinco años de cárcel por asociación de malhechores en su campaña de 2007
Los hechos se remontan a un acuerdo suscrito en el año 2005, en virtud del cual la campaña del expresidente francés se benefició de la entrega de 50 millones de euros procedentes de Libia. El tribunal ha ordenado que Sarkozy se presente en los próximos días ante la Fiscalía para hacer efectiva la condena.
La Casa Blanca inaugura un Paseo de la Fama Presidencial y coloca una foto de un bolígrafo automático en lugar de la de Biden
La Casa Blanca ha inaugurado el Paseo de la Fama Presidencial, un corredor situado en el exterior del Despacho Oval que incluye retratos de todos los presidentes de Estados Unidos, a excepción del último, Joe Biden, sustituido por la imagen de un bolígrafo automático escribiendo la firma del exmandatario demócrata.
Netanyahu condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha vuelto a prometer que el establecimiento del Estado palestino "no sucederá", anunciando que condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel". "Diré nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, la de nuestro Estado. Condenaré a aquellos líderes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de Israel", ha prometido, añadiendo que "esto no sucederá".
Zelenski asegura que no existen las garantías de seguridad, “solo los amigos y las armas”
Ha advertido, además, de los peligros de la “carrera armamentística más destructiva de la historia de la humanidad”, que los distintos conflictos en marcha en el mundo han propiciado.
Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes
El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.
El show de Donald Trump en su discurso ante la ONU: sus frases más polémicas
El presidente de los Estados Unidos ha pronunciado un encendido discurso en la sede de la Naciones Unidas en Nueva York donde ha arremetido contra la propia ONU y el cambio climático, entre otros, y se ha arrogado haber acabado "con siete guerras en siete meses".
Intentan anular el GPS en el que viajaba Margarita Robles cerca de Kaliningrado
Los intentos de perturbación en los dispositivos de navegación son habituales en las rutas que pasan cerca de Kaliningrado, un enclave ruso situado entre Polonia, Lituania y el mar Báltico. Esta situación no ha tenido ninguna incidencia en el vuelo.
El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU
La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".