Soldados israelíes matan a una activista estadounidense en una protesta en Nablus
La activista estadounidense de origen turco Aysenur Ezgi Eygi, de 26 años, ha muerto este viernes después de recibir un disparo del Ejército israelí que le había provocado heridas graves en la cabeza, según informa la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
La activista participaba en la marcha semanal pacífica que se celebra en la aldea de Beta, en Nablus, al sur de la Cisjordania ocupada, contra la expansión de los asentamientos cuando las fuerzas israelíes han reprimido la protesta con munición real, granadas y gases lacrimógenos.
"Esta marcha semanal siempre se enfrenta al fuego real porque no hay manera legal para que los palestinos se manifiesten bajo el régimen militar israelí en Cisjordania", ha escrito en su cuenta de X Alon Lee Green, activista israelí y codirector del movimiento pacífico 'Standing together'.
Ezgi Eygi ha sido trasladada de urgencia al hospital Rafidia de Nablus donde la han ingresado en la unidad de cuidados intensivos. Los esfuerzos médicos no han logrado salvarla a causa de las graves heridas que padecía en la cabeza.
Un palestino de 18 años también ha resultado herido por metralla durante el suceso, de acuerdo con Wafa.
El Ejército israelí, por su parte, ha alegado en un comunicado que se ha visto obligado a abrir fuego para mitigar "la amenaza" de "un instigador que arrojaba piedras contras las fuerzas". "Se están revisando los detalles del incidente y las circunstancias en las que fue golpeada la activista", agregaron en la nota castrense.
La joven trabajaba como voluntaria en el Movimiento de Solidad Internacional (ISM) en una campaña destinada a proteger a los agricultores palestinos de los colonos israelíes. La misma organización humanitaria en la que trabajó Rachel Corrie, quien murió aplastada por una excavadora israelí en 2003.
Reacciones de condena
El secretario del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Hussein Sheikh, ha condenado "el asesinato de la activista" y lo ha definido como "otro crimen más en una serie de violaciones diarias cometidas por las fuerzas de ocupación".
También Hamás ha condenado la muerte de la activista, y ha aseverado que "las balas pecaminosas" que acabaron con su vida, "son las mismas que envía Biden al Ejército de la ocupación y que usa diariamente contra el pueblo palestino".
Para el grupo palestino, esta muerte ilustra "la brutalidad de la ocupación que busca asesinar a todas las voces que se oponen a la guerra" y que "se solidarizan con la causa palestina".
En ese mismo sentido se ha manifestado el Gobierno de Turquía, al considerar que el asesinato de Ezgi Eygi ha sido un intento de "intimidación" de los activistas propalestinos. "Hemos recibido con profunda tristeza la noticia de que nuestra ciudadana Aysenur Ezgi Eygi ha muerto por disparos de militares de la ocupación israelí en Nablus, en Cisjordania", señala el Ministerio de Exteriores turco en un comunicado.
"Condenamos este crimen cometido por el Gobierno de (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu", agrega la nota, y denuncia que "Israel quiere intimidar a toda persona que acuda en ayuda de los palestinos y luche pacíficamente contra el genocidio. Esta política de violencia no dará resultados", denuncia.
También el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha condenado la muerte de la activista Eygi, nacida en Antalya en 1998 y con doble nacionalidad estadounidense y turca. "Condeno la bárbara intervención contra una protesta civil contra la ocupación israelí de Cisjordania y suplico la gracia de Dios para nuestra ciudadana Aysenur Ezgi Eygi, que perdió la vida en este ataque", ha escrito Erdogan en la red X.
Blinken asegura que actuará "según sea necesario"
Estados Unidos está analizando los hechos ocurridos en Cisjordania y "según sea necesario actuaremos", ha manifestado el secretario de Estado de EE.UU, Antony Blinken, en referencia a la muerte la activista.
En una rueda de prensa en Santo Domingo, donde se encuentra de visita, Blinken ha calificado de "deplorable" esta "trágica pérdida" y ha expresado el pésame del Gobierno estadounidense a los familiares de la activista estadounidense de origen turco Aysenur Ezgi Eygi.
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.