La UNRWA denuncia el asesinato de seis de su empleados en ataques israelíes en Nuseirat
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) denunció que seis de sus empleados han sido asesinados en dos ataques aéreos israelíes contra una escuela en Nuseirat, centro de la Franja de Gaza, en los que han muerto un total de 18 personas.
"Este es el mayor número de muertes entre nuestro personal en un solo incidente", lamenta la UNRWA en su perfil en X.
Entre los fallecidos se encuentran el director del refugio de la UNRWA y otros miembros del equipo que prestaban asistencia a unos 12 000 desplazados en la escuela Al Jaouni, sobre todo mujeres y niños.
Mientras, Israel defiende que al menos 3 de ellos eran también combatientes de Hamás. En un comunicado, las fuerzas israelíes detallaron hoy los nombres de nueve presuntos milicianos palestinos que murieron en el bombardeo contra la escuela Jaouni, entre los que identificó a tres como trabajadores de la agencia.
El Ejército israelí ataca frecuentemente estos centros, y suele acusar a Hamás de utilizar sus instalaciones para esconder armamento, túneles o centros de mando.
Hoy, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha calificado el letal ataque de "inaceptable" y ha reiterado en X la urgencia de "poner fin ahora a estas dramáticas violaciones del Derecho Internacional Humanitario".
El Ejército israelí ha confirmado en un comunicado haber atacado un supuesto centro de comando y control de Hamás incrustado en este colegio en Nuseirat.
Según datos de la UNRWA, la escuela Al Jaouni ha sido atacada cinco veces desde que comenzó la ofensiva en Gaza en octubre, causando la muerte a unas 40 personas.
El último ataque se produjo el pasado 6 de julio, matando a 16 palestinos e hiriendo a otros 50.
"Las escuelas y otras infraestructuras civiles deben protegerse en todo momento, no son un objetivo", urgió la UNRWA. "Hacemos un llamado a todas las partes en el conflicto a que nunca utilicen las escuelas o las áreas circundantes con fines militares o de combate".
Reacciones al ataque
El Gobierno palestino ha condenado firmemente la "horrible masacre" ha afirmado que es parte de las "brutales masacres" cometidas por las tropas israelíes en el marco de su ofensiva contra la Franja de Gaza.
Así, ha reclamado a la comunidad internacional que "muestre el valor necesario" para "presionar a la potencia ocupante" para que "detenga su agresión, genocidio y desplazamiento contra los palestinos" y dar a esta población "protección internacional".
Por último, ha solicitado además "la protección del personal de la UNRWA y otros trabajadores humanitarios frente a los crímenes de guerra perpetrados por las fuerzas de ocupación israelíes", según un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha pedido este jueves protección para el personal humanitario que trabaja en la Franja de Gaza, horas después del ataque de Nuseirat. "Es necesario que se protejan los sitios (donde hay trabajadores) humanitarios, y es algo que continuamos planteando a Israel", ha declarado Blinken en una rueda de prensa en Varsovia.
Catar, uno de los principales mediadores entre Israel y Hamás ha pedido este jueves una investigación internacional urgente de los ataques israelíes contra refugios y escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), a la vez que ha condenado "enérgicamente" el nuevo ataque contra una escuela de la UNRWA en Nuseirat, para añadir que "esa matanza horrible es una confirmación del estilo de la ocupación y de su desprecio del Derecho Internacional".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.