La UNRWA denuncia el asesinato de seis de su empleados en ataques israelíes en Nuseirat
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) denunció que seis de sus empleados han sido asesinados en dos ataques aéreos israelíes contra una escuela en Nuseirat, centro de la Franja de Gaza, en los que han muerto un total de 18 personas.
"Este es el mayor número de muertes entre nuestro personal en un solo incidente", lamenta la UNRWA en su perfil en X.
Entre los fallecidos se encuentran el director del refugio de la UNRWA y otros miembros del equipo que prestaban asistencia a unos 12 000 desplazados en la escuela Al Jaouni, sobre todo mujeres y niños.
Mientras, Israel defiende que al menos 3 de ellos eran también combatientes de Hamás. En un comunicado, las fuerzas israelíes detallaron hoy los nombres de nueve presuntos milicianos palestinos que murieron en el bombardeo contra la escuela Jaouni, entre los que identificó a tres como trabajadores de la agencia.
El Ejército israelí ataca frecuentemente estos centros, y suele acusar a Hamás de utilizar sus instalaciones para esconder armamento, túneles o centros de mando.
Hoy, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha calificado el letal ataque de "inaceptable" y ha reiterado en X la urgencia de "poner fin ahora a estas dramáticas violaciones del Derecho Internacional Humanitario".
El Ejército israelí ha confirmado en un comunicado haber atacado un supuesto centro de comando y control de Hamás incrustado en este colegio en Nuseirat.
Según datos de la UNRWA, la escuela Al Jaouni ha sido atacada cinco veces desde que comenzó la ofensiva en Gaza en octubre, causando la muerte a unas 40 personas.
El último ataque se produjo el pasado 6 de julio, matando a 16 palestinos e hiriendo a otros 50.
"Las escuelas y otras infraestructuras civiles deben protegerse en todo momento, no son un objetivo", urgió la UNRWA. "Hacemos un llamado a todas las partes en el conflicto a que nunca utilicen las escuelas o las áreas circundantes con fines militares o de combate".
Reacciones al ataque
El Gobierno palestino ha condenado firmemente la "horrible masacre" ha afirmado que es parte de las "brutales masacres" cometidas por las tropas israelíes en el marco de su ofensiva contra la Franja de Gaza.
Así, ha reclamado a la comunidad internacional que "muestre el valor necesario" para "presionar a la potencia ocupante" para que "detenga su agresión, genocidio y desplazamiento contra los palestinos" y dar a esta población "protección internacional".
Por último, ha solicitado además "la protección del personal de la UNRWA y otros trabajadores humanitarios frente a los crímenes de guerra perpetrados por las fuerzas de ocupación israelíes", según un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha pedido este jueves protección para el personal humanitario que trabaja en la Franja de Gaza, horas después del ataque de Nuseirat. "Es necesario que se protejan los sitios (donde hay trabajadores) humanitarios, y es algo que continuamos planteando a Israel", ha declarado Blinken en una rueda de prensa en Varsovia.
Catar, uno de los principales mediadores entre Israel y Hamás ha pedido este jueves una investigación internacional urgente de los ataques israelíes contra refugios y escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), a la vez que ha condenado "enérgicamente" el nuevo ataque contra una escuela de la UNRWA en Nuseirat, para añadir que "esa matanza horrible es una confirmación del estilo de la ocupación y de su desprecio del Derecho Internacional".
Te puede interesar
Apuñalan a varias personas en un tren en la región británica de Cambridge
Dos personas han sido detenidas, y la Policía Británica de Transporte ha informado que las autoridades antiterroristas han empezado a colaborar con la investigación.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.
Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras
La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.