La UNRWA denuncia el asesinato de seis de su empleados en ataques israelíes en Nuseirat
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) denunció que seis de sus empleados han sido asesinados en dos ataques aéreos israelíes contra una escuela en Nuseirat, centro de la Franja de Gaza, en los que han muerto un total de 18 personas.
"Este es el mayor número de muertes entre nuestro personal en un solo incidente", lamenta la UNRWA en su perfil en X.
Entre los fallecidos se encuentran el director del refugio de la UNRWA y otros miembros del equipo que prestaban asistencia a unos 12 000 desplazados en la escuela Al Jaouni, sobre todo mujeres y niños.
Mientras, Israel defiende que al menos 3 de ellos eran también combatientes de Hamás. En un comunicado, las fuerzas israelíes detallaron hoy los nombres de nueve presuntos milicianos palestinos que murieron en el bombardeo contra la escuela Jaouni, entre los que identificó a tres como trabajadores de la agencia.
El Ejército israelí ataca frecuentemente estos centros, y suele acusar a Hamás de utilizar sus instalaciones para esconder armamento, túneles o centros de mando.
Hoy, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha calificado el letal ataque de "inaceptable" y ha reiterado en X la urgencia de "poner fin ahora a estas dramáticas violaciones del Derecho Internacional Humanitario".
El Ejército israelí ha confirmado en un comunicado haber atacado un supuesto centro de comando y control de Hamás incrustado en este colegio en Nuseirat.
Según datos de la UNRWA, la escuela Al Jaouni ha sido atacada cinco veces desde que comenzó la ofensiva en Gaza en octubre, causando la muerte a unas 40 personas.
El último ataque se produjo el pasado 6 de julio, matando a 16 palestinos e hiriendo a otros 50.
"Las escuelas y otras infraestructuras civiles deben protegerse en todo momento, no son un objetivo", urgió la UNRWA. "Hacemos un llamado a todas las partes en el conflicto a que nunca utilicen las escuelas o las áreas circundantes con fines militares o de combate".
Reacciones al ataque
El Gobierno palestino ha condenado firmemente la "horrible masacre" ha afirmado que es parte de las "brutales masacres" cometidas por las tropas israelíes en el marco de su ofensiva contra la Franja de Gaza.
Así, ha reclamado a la comunidad internacional que "muestre el valor necesario" para "presionar a la potencia ocupante" para que "detenga su agresión, genocidio y desplazamiento contra los palestinos" y dar a esta población "protección internacional".
Por último, ha solicitado además "la protección del personal de la UNRWA y otros trabajadores humanitarios frente a los crímenes de guerra perpetrados por las fuerzas de ocupación israelíes", según un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha pedido este jueves protección para el personal humanitario que trabaja en la Franja de Gaza, horas después del ataque de Nuseirat. "Es necesario que se protejan los sitios (donde hay trabajadores) humanitarios, y es algo que continuamos planteando a Israel", ha declarado Blinken en una rueda de prensa en Varsovia.
Catar, uno de los principales mediadores entre Israel y Hamás ha pedido este jueves una investigación internacional urgente de los ataques israelíes contra refugios y escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), a la vez que ha condenado "enérgicamente" el nuevo ataque contra una escuela de la UNRWA en Nuseirat, para añadir que "esa matanza horrible es una confirmación del estilo de la ocupación y de su desprecio del Derecho Internacional".
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.