Uno de los acusados afirma que Pelicot le instó a drogar y violar a su mujer y le proporcionó los fármacos
Jean-Pierre Maréchal, uno de los 51 hombres juzgados en Aviñón por el caso de Dominique Pelicot, ha reconocido ante el tribunal que él también drogó y violó a su propia esposa. Ha declarado que fue Pelicot quien le inspiró a hacer lo mismo que hacía él, y que lo imitó en el procedimiento de someter a su esposa a una sumisión química.
Durante más de 10 años, Dominique Pelicot drogó a su esposa Gisèle y ofreció su cuerpo a otros hombres a través de internet, que concertaban visitas al domicilio conyugal para violar a la mujer mientras estaba inconsciente. El marido, además, grababa y almacenaba las agresiones en su ordenador sin que la mujer supiera lo que estaba ocurriendo.
El caso salió a la luz en septiembre de 2020 cuando Pelicot fue sorprendido grabando imágenes bajo las faldas de otras mujeres en un supermercado. La Policía descubrió en ese momento los archivos que guardaba el principal acusado en su casa y consiguió identificar a 50 de los hombres que habían acudido a la llamada de Pelicot y violado a su esposa.
Todos ellos están siendo juzgados en un proceso que se alargará hasta diciembre. La defensa de la mayoría se centra en afirmar que no sabían que Gisèle estuviera inconsciente.
Sin embargo, Maréchal ha reconocido los hechos y declarado que imitó a Pelicot para hacer lo mismo con su propia esposa. Su abogado ha remarcado que no ha tratado de eludir su responsabilidad y que se muestra arrepentido.
Asimismo, ha insistido en el papel de "catalizador" que tuvo Dominique Pelicot para que Maréchal "basculara" y, siguiendo las instrucciones de éste, drogara a su mujer con ansiolíticos para que, una vez en estado de inconsciencia, ambos hombres la violaran.
En palabras de este letrado, Pelicot estableció contacto con su cómplice a través de una mensajería en línea y fue él quien le propuso recurrir a la sumisión química. De hecho, asegura que era el principal acusado de este caso el que suministraba los medicamentos. La esposa de Maréchal no quiso denunciar a su marido.
Este jueves, el juicio ha quedado en suspenso hasta el próximo lunes, en espera de noticias sobre el estado de salud de Dominique Pelicot que está hospitalizado con problemas de salud. El juez ha indicado que, si no se restablece, podría dar lugar a un aplazamiento mucho más prolongado.
Te puede interesar
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".