La Fiscalía pide 6 años de cárcel para Salvini por el bloqueo del barco Open Arms
La Fiscalía de la ciudad italiana de Palermo ha reclamado este sábado 6 años de cárcel para el ultraderechista Matteo Salvini por haber bloqueado el barco de la ONG Open Arms con 147 inmigrantes en agosto de 2019 cuando era ministro del Interior, en el marco de sus políticas contra la inmigración.
La fiscal Marzia Sabella ha reclamado esa pena tras un largo alegato ante el Tribunal de Palermo señalando en sus conclusiones, entre otras cosas, que "el rechazo consciente" de aquella nave "lesionó la libertad personas de 147" inmigrantes "sin un motivo comprensible".
Salvini, actualmente vicepresidente del Gobierno de Giorgia Meloni y ministro de Infraestructuras, no ha acudido a la audiencia de este proceso en el que está acusado de los delitos de secuestro de personas y abuso de poder.
El caso se remonta a agosto de 2019, cuando este, por entonces ministro del Interior, impidió el desembarco en Italia de la nave de la ONG española Open Arms con 147 inmigrantes a bordo salvados en el Mediterráneo, en el marco de su férrea política de puertos cerrados.
El pulso duró 20 días, hasta la noche del 20 de agosto de 2019, cuando la justicia intervino para permitir finalmente el acceso del barco al puerto de la isla italiana de Lampedusa y desembarcar a los 83 inmigrantes que quedaban a bordo, pues el resto habían sido sacados antes poco a poco por motivos médicos.
Antes de la petición de condena, el fiscal sustituto, Colagero Ferrara, ha apuntado en la vista que en este proceso "no hay nada de político" sino que se juzgan "actos administrativos" llevados a cabo por el político ultraderechista en calidad de ministro.
Ferrara, entre otras cosas, ha explicado que cuando Salvini fue nombrado ministro, en junio de 2018, "las decisiones sobre los desembarcos fueron trasladadas a su gabinete desde el Departamento para las Libertades Civiles y la Inmigración". "Era el ministro quien decidía y este es un elemento clave", ha alegado.
La abogada defensora, Giulia Bongiorno, presente en el tribunal, ha tildado de "un poco contradictorio" su alegato por considerar que está imputando "una línea política", dijo en una pausa a los medios.
A lo largo del proceso Salvini ha defendido que su intención era defender las fronteras italianas y forzar un reparto de inmigrantes en Europa y ha asegurado que sus políticas eran "compartidas" por el resto del Gobierno, una coalición entre su Liga y el Movimiento 5 Estrellas presidida por el primer ministro Giuseppe Conte.
La fiscalía ha sostenido que, en cualquier caso, el respeto por las personas rescatadas debe estar por encima de todo. "Hay un principio clave y no discutible: entre los Derechos Humanos y la protección de la soberanía del Estado, en nuestro ordenamiento los primeros deben prevalecer", ha apuntado.
Este juicio ha sido posible porque en julio de 2020 el Senado votó a favor de permitirlo, dado que el político contaba con la inmunidad parlamentaria, y la sentencia en primer grado se espera a mediados de octubre.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.