Maduro califica de "terroristas" a los vascos detenidos: "Vienen a poner bombas y matar gente aquí"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha calificado de "terroristas" a José María Basoa Valdovinos y Andrés Martínez Adasme, los vascos detenidos por su supuesta vinculación a la oposición venezolana a la que acusa de preparar un plan para asesinar al mandatario y ha asegurado que son agentes "encubiertos" del Centro Nacional de Inteligencia español (CNI).
Maduro ha afirmado que estos "terroristas", que según sus familiares eran turistas, en "sus tiempos libertarios ponen bombas": "Es un nuevo tipo de turismo: turismo de aventura. Vienen a poner bombas y matar gente aquí. Turismo explosivo", ha ironizado en su intervención en el programa 'Con Maduro+'.
Asimismo, ha aseverado que "los capturados están convictos y confesos" y que las "pruebas" mostradas no son "ni el diez por ciento de la plena prueba que ya está en manos de los órganos de justicia" e "involucran a los turistas pacíficos" de "varias" nacionalidades europeas "que venían a poner bombas y a matar".
Maduro ha asegurado que "los medios hegemónicos de la derecha española" han tratado de "victimizar a los asesinos, a los terroristas, a los victimarios". "Ahora resulta que eran unos buenos muchachos, turistas que estaban paseando y que fueron capturados por la dictadura venezolana y fueron desaparecidos", ha expresado.
Además, Maduro ha afirmado que "no van a salir sus familiares o amistades, o el CNI y el Gobierno de España" a decir que son agentes y que los entreguen. Además de Basoa y Martínez, también fueron detenidos tres estadounidenses, uno de ellos marine, y un ciudadano checo, y fueron incautados 400 fusiles estadounidenses.
Más noticias sobre internacional
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El TJUE advierte a Italia que declarar un país como seguro requiere control judicial y garantías de información accesible
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, critica que la "sorprendente" decisión implica que "la jurisdicción europea reclama derechos que no le corresponden”. El caso se refiere a un migrante de Bangladesh que fue rescatado en el Mediterráneo y llevado por las autoridades italianas a un centro de internamiento en Albania.
Caos en el noreste de EE. UU.: Inundaciones colapsan metro, carreteras y aeropuertos
Las lluvias torrenciales han golpeado ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, obligando a declarar el estado de emergencia, cancelar más de 1300 vuelos y cerrar carreteras, estaciones de metro y trenes. Más de 23 millones de personas siguen bajo alerta por inundaciones.