Israel mata a Nabil Qaouk, otro alto cargo de Hizbulá, en un bombardeo en Beirut
El Ejército israelí ha asegurado este domingo haber matado a Nabil Qaouk, comandante de la unidad de Seguridad Preventiva de la organización chií Hizbulá, en un bombardeo el sábado contra los suburbios del Dahye, en el sur de Beirut. Hizbulá ha confirmado la muerte de Qaouk.
El ataque se produjo apenas un día después del bombardeo que acabó con la vida del líder del grupo proiraní, Hasán Nasrala.
"El terrorista Qaouk es considerado cercano a la cúspide de la organización terrorista Hizbulá", ha manifestado el Ejército esta mañana en un comunicado. Qaouk se unió a Hizbulá en 1980 y llegó a ejercer como diputado en el sur de Líbano de la mano de la organización, añadieron las fuerzas armadas, que lo describieron como una figura con presencia habitual en los medios de comunicación en representación del grupo chií.
La muerte del jefe de la seguridad interna de Hizbulá se enmarca en una intensa ofensiva israelí contra Hizbulá, que deja ya más de un millar de muertos en distintas regiones donde la organización cuenta con gran presencia, tanto en el sur del país, el Valle de la Bekaa o la capital, Beirut.
En su primera declaración pública tras el asesinato de Hasan Nasrala, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo anoche que a pesar de tratarse de un gran logro "el trabajo aún no está completo. En los próximos días afrontaremos desafíos importantes y los afrontaremos juntos.
Por su parte, el grupo chií libanés Hizbulá ha anunciado este domingo que su destacado comandante Ali Karaki murió el viernes en el mismo bombardeo israelí que mató a Nasrala, en los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye.
Según la nota difundida por Hizbulá, Karaki comandaba las operaciones del grupo en el sur del Líbano desde 1982, por lo que tuvo un papel "histórico" durante el fin de la invasión israelí a esa región en 2000 y también durante la posterior guerra librada por las partes en el verano de 2006. Asimismo, fue en todo momento el "responsable directo y de campo de la dirección del Frente Sur, con todos sus ejes y unidades" durante los enfrentamientos fronterizos iniciados el pasado 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra de Gaza.
Precisamente, en la operación del viernes habrían sido "eliminado" más de 20 miembros de Hizbulá, segú palabras del Ejército de Israel. Y no solo está atacando Líbano, porque este domingo también ha bombardeado Yemen.
Un millón de personas desplazadas en el Líbano en los últimos días por ataques de Israel
A raíz de estos ataques israelíes sin precedentes contra el sur y el este del Líbano, así como en los suburbios de Beirut, alrededor de un millón de personas han abandonado sus hogares en los últimos días, según ha anunciado el primer ministro libanés, Najib Mikati.
"Es considerada la mayor operación de desplazamiento en el Líbano en toda la historia", ha manifestado el dirigente en una rueda de prensa.
"La gestión de este desplazamiento no solo depende de encontrar refugio y comida a estas personas, sino que hay otras cosas como garantizar un servicio sanitario en estos centros de acogida para evitar la propagación de enfermedades o el problema de la acumulación de basura", ha añadido Mikati.
El Líbano, con una población estimada en menos de 6 millones de habitantes, se ha visto obligado a abrir cientos de albergues para desplazados desde que el pasado lunes Israel comenzara a bombardear intensamente los principales bastiones del grupo chií Hizbulá.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.