La UE pide a Israel evitar una intervención militar en Líbano: "Agravaría dramáticamente la crisis"
El Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, ha señalado este lunes que Israel debe evitar "cualquier intervención militar" en Líbano, puesto que "agravará" la situación ya complicada en el terreno tras los bombardeos que han generado miles de bajas civiles los últimos días en el sur de Líbano y la capital, Beirut.
"Cualquier nueva intervención militar agravará dramáticamente la situación y tiene que evitarse", ha avisado en una declaración desde México tras la reunión de emergencia mantenida por videoconferencia con los ministros de Exteriores de los 27 para tratar la crisis en Líbano.
Las palabras del jefe de la diplomacia europea siguen la línea de Estados Unidos o Francia, que han reclamado a Israel que no lance una incursión terrestre sobre Líbano, en medio de las especulaciones sobre la entrada de tropas israelíes tras la intensa campaña de bombardeos.
Según ha recordado el responsable de Exteriores de la UE, los ataques israelíes fueron lanzados contra la cúpula de Hezbolá pero también se han cobrado un importante saldo de víctimas civiles. "El alto número de víctimas no puede olvidarse", ha apuntado.
"Las armas deben silenciarse y la voz de la diplomacia debe ser escuchada por todos. El lanzamiento de cohetes de lado de Hezbolá debe parar y la soberanía de Israel y Líbano debe garantizarse", ha subrayado Borrell, quien ha insistido en la demanda de un alto el fuego y en evitar una guerra total en Oriente Próximo.
Igualmente, ha recalcado la necesidad de que las partes se comprometan con la aplicación total y simétrica de las resoluciones de Naciones Unidas, que permita el regreso de los desplazados al sur de Líbano.
Respecto a la posible evacuación de nacionales de la UE en Líbano, Borrell ha indicado que hay coordinación consular entre Estados miembros y terceros países para una posible operación de emergencia, aunque no ha entrado en más detalles.
Frente al deterioro humanitario en Líbano, el Alto Representante de la UE ha asegurado que la crisis obliga a reconsiderar fondos humanitarios adicionales por lo que ha anticipado que la UE movilizará más ayuda.
La comisión europa recomienda no volar a Oriente Próximo
Asimismo, la Comisión Europea y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) han recomendando no operar dentro de los espacios aéreos en todos los niveles de vuelo en Israel y en Líbano hasta el próximo 31 de octubre.
La AESA ha confirmado que seguirá vigilando de cerca la situación, con vistas a evaluar si se produce un aumento o una disminución de los riesgos para los operadores aéreos de la UE como consecuencia de la evolución de la amenaza.
Hizbulá, "preparado para una confrontación terrestre"
Los bomberdeos no han cesado durante todo el fin de semana y, este domingo, más de un centenar de personas han muerto en una intensa jornada de bombardeos de Israel, que en poco más de una semana han dejado más de 1000 muertos y otros más de 6000 heridos, de acuerdo con el Gobierno libanés. La campaña masiva de bombardeos han continuado este lunes y por primera vez desde el comienzo de la ofensiva israelí contra Líbano, el Ejército de Israel ha bombardeado el corazón de Beirut.
El vicesecretario general de Hizbulá, Naim Qassem, ha afirmado este lunes que el grupo chií "está preparado para una confrontación terrestre con el enemigo". En este sentido, ha asegurado que la milicia chií elegirá al sucesor de su secretario general asesinado Hassan Nasrallah "lo antes posible" y continuará la lucha contra Israel.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".