Assange, fundador de Wikileaks, denuncia ante el Consejo de Europa que sólo es 'culpable de hacer periodismo'
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha vuelto a defender ante el Consejo de Europa la filtración de miles de documentos secretos de Estados Unidos, señalando que sólo es "culpable de hacer periodismo". Assange ha roto este martes su silencio tras ser liberado en junio de una cárcel británica tras ser arrestado por difusión de documentos secretos.
Assange ha viajado desde su Australia natal hasta Estrasburgo, para un simbólico discurso en el que ha recordado sus años en la "mazmorra" de una cárcel de máxima seguridad de Londres, donde permaneció recluido cinco años, sumados a los otros siete que pasó refugiado en la Embajada de Ecuador en la capital británica.
Ha afirmado que todos estos años de aislamiento le "han pasado factura", si bien ahora intenta recomponer su vida gracias a un acuerdo pactado con la Fiscalía de Estados Unidos, en virtud del cual se declaró culpable de violar la Ley de Espionaje a cambio de que las autoridades norteamericanas diesen por cumplido el tiempo que debía permanecer entre rejas.
Ante la comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y acompañado de su mujer, Stella Assange, y del director de Wikileaks, Kristinn Hrafnssson, ha defendido que si es ahora libre es "porque el sistema ha funcionado". "Me declaré culpable de hacer periodismo. Me declaré culpable de buscar informaciones de las fuentes", de "nada más", ha señalado en su discurso.
Ha advertido de la "oscura encrucijada" que atraviesa la libertad de expresión en todo el mundo, con un periodismo de investigación "amenazado" por leyes, por lo que espera que su testimonio sirva ahora al menos para "exponer la debilidad de las actuales salvaguardas" para la libertad de prensa, para sacar a la luz otros casos que puedan ser "menos visibles" pero afecten a personas "igualmente vulnerables". "La idea es simple: los periodistas no deberían ser perseguidos por hacer su trabajo", ha zanjado.
Más noticias sobre internacional
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Aún no se sabe cuántas de esas personas han accedido a ser deportadas inmediatamente y cuántas no, las dos posibilidades que tienen los arrestados. Según ha informado el Ministerio de Exteriores italiano, los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla ya han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para tomar un vuelo regular hacia Roma.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja