Israel vuelve a golpear el centro de Beirut y continúa su intento de invasión en el sur de Líbano
No hay tregua en Oriente Próximo. Los ataques israelíes contra la capital de Líbano han continuado este jueves. Al menos nueve personas han sido asesinadas y 14 han resultado heridas en un bombardeo llevado a cabo contra un edificio en el barrio de Al Bashura.
La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) ha informado de que se han producido bombardeos en la zona beirutí del Dahye, que han tenido como objetivo los barrios de Haret Hreik, Burj al Barajna, Al Amirikan y Al Ghobeiry, mientras que un edificio "colapsó completamente" en la zona de Muawad.
Ha agregado que el ataque ha destruido un centro de la Autoridad Sanitaria Islámica, una organización vinculada a Hizbulá que se encarga de ofrecer atención y servicios sanitarios, y en el que han sido utilizadas "bombas de fósforo prohibidas internacionalmente", ha dicho.
Este es el segundo ataque que Israel realiza contra la ciudad de Beirut, después de que el lunes efectuara un bombardeo "selectivo" contra un apartamento en el barrio de Cola, en el sur de la capital, en el que fueron asesinados tres miembros del Frente Popular para la Liberación Palestina.
Sin embargo, el Ejército israelí bombardea casi a diario los suburbios sur de Beirut conocidos como el Dahye, donde hace una semana fue asesinado el líder de Hizbulá, Hassan Nasrallah, en un bombardeo masivo que retumbó por toda la capital.
Continúa el intento de invasión en el sur de Líbano
El sur de Líbano se ha convertido en zona de guerra y los combates entre las fuerzas de la milicia chií libanesa Hizbulá y el Ejército de Israel continúan en la zona. Hizbulá afirmaba ayer que está contraatacando a las tropas israelíes que han entrado en el sur del Líbano y aseguraba que había infligido bajas en las filas israelíes. Israel confirmaba la muerte de ocho soldados, primeros fallecidos en territorio libanés.
Este jueves el Ejército israelí ha señalado que ha matado a unos 60 combatientes de Hizbulá en una serie de ataques aéreos en Líbano, incluido uno contra un edificio municipal en la localidad de Bint Jbeil (sur) que, según Israel, "estaba siendo utilizado para almacenar armas", y en el que han sido asesinadas 15 personas.
"Alrededor de 60 terroristas han muerto y 200 objetivos han sido atacados, incluida la Alcaldía de Bint Yabal, que servía como refugio para Hezbolá", ha dicho en un comunicado en el que ha detallado que alrededor de 15 presuntos integrantes del grupo han muerto en este ataque.
Nasralá dio su visto bueno a un alto con fuego con Israel poco antes de su asesinato
En una entrevista con la cadena estadounidense CNN emitida esta madrugada, el jefe de la diplomacia libanesa afirma ha señalado que el líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, había acordado un alto el fuego de 21 días antes de ser asesinado por Israel.
Según ha señalado el ministro de Exteriores libanés, el país había informado de esa decisión a Estados Unidos y Francia, que presentaron la propuesta de tregua.
Borrell: "Israel ha traspasado los límites tanto en Gaza como en Líbano"
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha respaldado este jueves el derecho de Israel a defenderse de los ataques, pero ha considerado que ha traspasado los límites tanto en Gaza como en Líbano.
Para el jefe de la diplomacia europea, "bajo las ruinas de Gaza están enterradas no sólo decenas de miles de muertos, sino también el Derecho Internacional Humanitario, porque ha sido el vivo ejemplo de la falta de cumplimiento de unas obligaciones que proclamamos, pero que no se cumplen y tampoco tenemos la fuerza de hacerlas cumplir".
Frontera con Siria
La cifra de desplazados forzados desde Líbano a Siria por los ataques israelíes que se sucede desde hace una semana en el país mediterráneo ha subido a 160 000, entre ellos un 70 % son sirios, ha informado la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
El Ejército israelí ha asegurado que Hizbulá está empleando el principal puesto fronterizo sirio-libanés, conocido como Masnaa en Líbano y Jdeidet Yabous en Siria, "para introducir material bélico en el país" y ha amenazado con "actuar (atacar) si el Ejército libanés, que lo controla, no evita la entrada de camiones con armas".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.