Los incesantes bombardeos israelíes en Beirut y el sur del Líbano dejan cinco hospitales fuera de servicio
Al menos cinco hospitales han sido evacuados y han dejado de funcionar en las últimas horas en el sur del Líbano y en los suburbios sur de Beirut conocidos como el Dahye tras ser alcanzados por los incesantes bombardeos israelíes que, a su vez, han matado a 102 trabajadores sanitarios y otros 225 han resultado heridos en territorio libanés.
Por otra parte, la ANN ha informado que una ambulancia de la Autoridad Sanitaria Islámica ha sido alcanzada por un bombardeo y disparos de artillería a las afueras de la localidad sureña de Alma al Shaab.
Israel ha bombardeado la madrugada de este viernes diversos objetivos en los suburbios meridionales de Beirut, donde la intensidad de los ataques ha hecho derrumbarse varios edificios y donde la prensa hebrea asegura que ha sido atacado el candidato a líder del grupo chií Hizbulá, Hashem Safi al Din.
La fuerte oleada de bombardeos, que han resonado por toda la capital, han provocado el derrumbe de una comisaría de Policía, un supermercado y otros inmuebles en el extrarradio capitalino del Dahye, un importante bastión de Hizbulá, ha informado la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).
Desde el comienzo de las hostilidades, los ataques de Israel han matado a casi 2000 personas y han obligado a 1,2 millones a abandonar sus hogares, principalmente en el sur y el este del país mediterráneo.
Un bombardeo corta la carretera que une Beirut con Damasco
Además, un bombardeo israelí ha alcanzado este viernes una zona cercana al principal paso fronterizo entre el Líbano y Siria, dejando cortada del lado libanés la carretera que une Beirut con Damasco en momentos en que decenas de miles de personas están huyendo al territorio sirio.
Protestas en Yemen y Jordania
Miles de ciudadanos jordanos han salido este viernes a las calles de Amán para participar en una protesta en solidaridad con los palestinos. Además, miles de manifestantes se han concentrado también en Saná, capital de Yemen, para rendir homenaje al líder del grupo chií libanés, Hasán Nasrala, asesinado la semana pasada en un ataque aéreo israelí en Beirut. La concentración también ha expresado solidaridad con el Líbano y los palestinos de la Franja de Gaza.
Precisamente en Yemen, la insurgencia hutí ha denunciado este viernes al menos una docena de ataques aéreos efectuados por Estados Unidos y Reino Unido en varias partes de la capital, Saná, y de la provincia de Hodeida.
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha anunciado que apoya un alto el fuego en Líbano siempre y cuando este se proclame de forma "simultánea" a una tregua definitiva en la Franja de Gaza, donde los palestinos asesinados desde el pasado 7 de octubre ascienden hoy a 41 802, después de una nueva jornada de ataques israelíes que ha dejado 14 fallecidos en el devastado enclave palestino, según su Ministerio de Sanidad.
Así se ha expresado el político iraní durante un encuentro en Beirut con el primer ministro interino de Líbano, Nayib Mikati, y el presidente del Parlamento, Nabih Berri, en el marco de su visita al país, que se produce en pleno aumento de la tensión en la región.
Ataque en Cisjordania
Por otro lado, al menos 18 personas fueron asesinadas y varias resultaron heridas el jueves en un ataque aéreo israelí contra el campamento de refugiados de Tulkarem, en Cisjordania ocupada, ha informado el Ministerio de Sanidad palestino.
La agencia de noticias palestina Wafa ha asegurado que aviones israelíes bombardearon una cafetería y cinco civiles perecieron en el ataque.
Según la misma fuente, un misil impactó contra un café popular situado en el callejón Al Hamam, en el campamento de refugiados de Tulkarem.
En el último año, Israel ha matado en Cisjordania a 720 palestinos, entre ellos 160 menores, según el Ministerio de Sanidad.
Solo en Tulkarem, al menos 94 palestinos han sido asesinados desde enero, incluidos ocho menores de 15 y 17 años.
La mayoría han muerto por disparos de soldados, pero más de una treintena en ataques aéreos, una táctica que Israel no empleaba en urbes y campamentos de refugiados en Cisjordania desde la Segunda Intifada, hace dos décadas.
Más noticias sobre internacional
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.