Los incesantes bombardeos israelíes en Beirut y el sur del Líbano dejan cinco hospitales fuera de servicio
Al menos cinco hospitales han sido evacuados y han dejado de funcionar en las últimas horas en el sur del Líbano y en los suburbios sur de Beirut conocidos como el Dahye tras ser alcanzados por los incesantes bombardeos israelíes que, a su vez, han matado a 102 trabajadores sanitarios y otros 225 han resultado heridos en territorio libanés.
Por otra parte, la ANN ha informado que una ambulancia de la Autoridad Sanitaria Islámica ha sido alcanzada por un bombardeo y disparos de artillería a las afueras de la localidad sureña de Alma al Shaab.
Israel ha bombardeado la madrugada de este viernes diversos objetivos en los suburbios meridionales de Beirut, donde la intensidad de los ataques ha hecho derrumbarse varios edificios y donde la prensa hebrea asegura que ha sido atacado el candidato a líder del grupo chií Hizbulá, Hashem Safi al Din.
La fuerte oleada de bombardeos, que han resonado por toda la capital, han provocado el derrumbe de una comisaría de Policía, un supermercado y otros inmuebles en el extrarradio capitalino del Dahye, un importante bastión de Hizbulá, ha informado la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).
Desde el comienzo de las hostilidades, los ataques de Israel han matado a casi 2000 personas y han obligado a 1,2 millones a abandonar sus hogares, principalmente en el sur y el este del país mediterráneo.
Un bombardeo corta la carretera que une Beirut con Damasco
Además, un bombardeo israelí ha alcanzado este viernes una zona cercana al principal paso fronterizo entre el Líbano y Siria, dejando cortada del lado libanés la carretera que une Beirut con Damasco en momentos en que decenas de miles de personas están huyendo al territorio sirio.
Protestas en Yemen y Jordania
Miles de ciudadanos jordanos han salido este viernes a las calles de Amán para participar en una protesta en solidaridad con los palestinos. Además, miles de manifestantes se han concentrado también en Saná, capital de Yemen, para rendir homenaje al líder del grupo chií libanés, Hasán Nasrala, asesinado la semana pasada en un ataque aéreo israelí en Beirut. La concentración también ha expresado solidaridad con el Líbano y los palestinos de la Franja de Gaza.
Precisamente en Yemen, la insurgencia hutí ha denunciado este viernes al menos una docena de ataques aéreos efectuados por Estados Unidos y Reino Unido en varias partes de la capital, Saná, y de la provincia de Hodeida.
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha anunciado que apoya un alto el fuego en Líbano siempre y cuando este se proclame de forma "simultánea" a una tregua definitiva en la Franja de Gaza, donde los palestinos asesinados desde el pasado 7 de octubre ascienden hoy a 41 802, después de una nueva jornada de ataques israelíes que ha dejado 14 fallecidos en el devastado enclave palestino, según su Ministerio de Sanidad.
Así se ha expresado el político iraní durante un encuentro en Beirut con el primer ministro interino de Líbano, Nayib Mikati, y el presidente del Parlamento, Nabih Berri, en el marco de su visita al país, que se produce en pleno aumento de la tensión en la región.
Ataque en Cisjordania
Por otro lado, al menos 18 personas fueron asesinadas y varias resultaron heridas el jueves en un ataque aéreo israelí contra el campamento de refugiados de Tulkarem, en Cisjordania ocupada, ha informado el Ministerio de Sanidad palestino.
La agencia de noticias palestina Wafa ha asegurado que aviones israelíes bombardearon una cafetería y cinco civiles perecieron en el ataque.
Según la misma fuente, un misil impactó contra un café popular situado en el callejón Al Hamam, en el campamento de refugiados de Tulkarem.
En el último año, Israel ha matado en Cisjordania a 720 palestinos, entre ellos 160 menores, según el Ministerio de Sanidad.
Solo en Tulkarem, al menos 94 palestinos han sido asesinados desde enero, incluidos ocho menores de 15 y 17 años.
La mayoría han muerto por disparos de soldados, pero más de una treintena en ataques aéreos, una táctica que Israel no empleaba en urbes y campamentos de refugiados en Cisjordania desde la Segunda Intifada, hace dos décadas.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.