Irán y Hizbulá prometen seguir "enfrentándose al enemigo" después de que Israel haya matado a Yahya Sinwar
Irán y Hizbulá han anunciado que intensificarán sus ataques contra "el enemigo", refiriéndose a Israel, por la muerte del máximo líder de Hamás, Yahya Sinwar. Ambos creen que Tel Aviv ha convertido en "mártir" y "modelo a seguir" la figura de Sinwar.
La misión permanente de Irán ante las Naciones Unidas ha advertido que la muerte de Sinwar servirá para "fortalecer" el "espíritu de resistencia" de la población palestina contra Israel. "Mientras exista la ocupación y la agresión, la resistencia perdurará, porque el mártir sigue vivo y es una fuente de inspiración", ha señalado la representación diplomática de Teherán en un mensaje publicado en su cuenta oficial de X.
La misión iraní ha subrayado que, cuando los musulmanes vean a Sinwar "de pie en el campo de batalla, con atuendo de combate y al aire libre, no escondido, enfrentándose al enemigo", "se convertirá en un modelo para los jóvenes y niños que seguirán su camino hacia la liberación de Palestina", ha destacado el mensaje.
"Alta posibilidad" de que estalle una guerra entre Israel e Irán
El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha afirmado que existe una "alta posibilidad" de que estalle una guerra entre Israel e Irán.
"Necesitamos estar preparados para esto como país y como región. La extensión de la guerra no es algo que deseemos. Nos concentramos significativamente en poner fin a la guerra en Oriente Próximo, que ha estado sujeto a ocupación y destrucción durante los últimos 20 años. No debería haber guerra por la estabilidad y seguridad de los pueblos, pero si Irán actúa en defensa propia, tiene su derecho", ha dicho.
Por otro lado, se ha referido a la situación en Gaza, donde los bombardeos israelíes han matado a más de 42 400 personas, y ha lamentado que "el sistema internacional se ha vuelto completamente ciego, silencioso y sordo". "Lamentablemente, Gaza se ha convertido en un cementerio al aire libre donde decenas de miles de personas están sufriendo un genocidio", ha manifestado.
Hizbulá anuncia una "nueva fase" contra Israel
Por su parte, el partido-milicia chií libanés Hizbulá ha anunciado una "nueva fase" en los enfrentamientos con Israel que será revelada en los próximos días, mientras que ha comunicado que por primera vez está utilizando misiles guiados de precisión en sus ataques contra el Ejército israelí.
Hizbulá ha señalado que "continúa enfrentando la agresión israelí contra Líbano", remarcando que Israel "ha sufrido grandes pérdidas" en su equipo y entre sus filas, tanto en primera línea como "en sus instalaciones en las profundidades" de su territorio, en referencia al ataque que dejó cuatro militares muertos en una base militar en Binyamina, entre Haifa y Tel Aviv.
Según la milicia, esta semana ha habido "enfrentamientos violentos" cuerpo a cuerpo que se han saldado con una decena de muertos y 150 heridos en las filas israelíes. También han reclamado haber destruido nueve tanques Merkava y cuatro excavadoras militares.
A parte de los enfrentamientos terrestres, ha dicho que está "aumentando gradualmente día a día" los ataques con misiles tanto en la frontera como en otros puntos de Israel, especialmente sus bases militares "con varios misiles, incluidos los de precisión que están siendo utilizados por primera vez", y con drones, "además de misiones de reconocimiento y recopilación de información".
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.