Harris y Trump encaran la recta final de la campaña empatados en las encuestas
El candidato presidencial republicano Donald Trump y su rival demócrata Kamala Harris están empatados con un 47 % de estimación de voto para cada uno, según la última encuesta realizada por la CNN antes de las elecciones de noviembre. El sondeo, realizado por teléfono del 20 al 23 de octubre entre 1704 votantes registrados, ha sido publicado este viernes.
Por su parte, The New York Times, en una encuesta realizada por el Siena College, otorga a Harris un 49 % de apoyos frente al 48 % de Trump; en un despiece sobre los estados pendulares, cuatro son liderados por Harris y tres por Trump, en ambos casos por solo un punto de diferencia, insignificante teniendo en cuenta el margen de error.
Hay otros estados donde la ventaja ya es mucho más clara, pero están repartidos: Harris lleva 6 puntos por delante o más en Minnesota, New Hampshire o Virginia; Trump, la misma ventaja en Texas, Florida y Ohio.
Este sondeo resalta que, si no se detectasen cambios desde hoy hasta el 5 de noviembre, Harris podría lograr 276 votos electorales (siendo 270 la mayoría) frente a los 262 de Trump, pero la diferencia es tan corta que esas cifras podrían revertirse si la encuesta está subestimando los apoyos del expresidente o si algunos de sus partidarios están ocultando su intención de voto, dos hechos que se detectaron en anteriores comicios.
Esta encuesta sí ha detectado una leve tendencia de cambio en favor de Trump en las últimas dos semanas, tanto a nivel nacional como en los siete estados bisagra, con la única excepción de Michigan.
Cerca de 33 millones de estadounidenses ya han votado de manera anticipada antes de la fecha oficial del 5 de noviembre, tanto por correo (17,8 millones) como en persona (15 millones) en aquellos estados donde ya se ha abierto esa posibilidad. Los 32,9 millones de votos anticipados suponen un porcentaje alto cuando aún faltan 12 días antes de las elecciones.
Según los datos recogidos por el Laboratorio Electoral de la Universidad de Florida, los estados donde se han registrado más votos son Texas (3,3 millones), Florida (3,3) y California (3,2), mientras que Georgia y Carolina del Norte también superan los 2 millones.
Los estados han abierto los votos anticipados en fechas distintas -algunos tan importantes como Nueva York aún no lo han hecho-, lo que explica la disparidad de cifras, pues en algunos de ellos han votado menos de 100 000 personas. En todo caso, el número de votos anticipados supera al de cualquier otra elección anterior, según los estudios comparados.
Según los datos del laboratorio, hasta ahora son mayoritarios los votantes registrados demócratas (41 %) frente a los republicanos (35 %), pero el dato no es decisivo dado que hay un 23 % de votantes que no se registraron con etiqueta partidista.
Datos recopilados por CNN en base a varias fuentes muestran que en cuatro de los siete estados decisivos los republicanos se están movilizando con más fuerza que en 2024 de manera anticipada, algo que en esta campaña el candidato conservador, el expresidente Donald Trump, ha pedido reiteradamente a sus simpatizantes.
En Arizona, Carolina del Norte y Nevada la movilización de votantes registrados como republicano ha sido entre cinco y nueve puntos mayor que en 2020, mientras que en Pensilvania el voto anticipado republicano ha aumentado en diez puntos, pero es inferior al 60 % de votantes inscritos como demócratas.
Los premios de Musk
Por otro lado, el multimillonario y propietario de la red social X, Elon Musk, ha concedido otros dos premios de un millón de dólares a votantes registrados para los comicios presidenciales en los estados de Michigan y Wisconsin, a pesar de que la Justicia de EE.UU. le ha advertido que esos pagos podrían violar la ley electoral.
Según informa la cadena CNN, estos son los primeros obsequios del denominado "súper PAC pro-Donald Trump" después de que el miércoles se conociera la noticia de que el Departamento de Justicia había advertido que estos sorteos "diarios" podrían violar las leyes electorales federales que prohíben el pago a los votantes registrados.
Récords de recaudación milmillonaria en campaña
La campaña de las elecciones generales de 2024 ha vuelto a batir récords de recaudación milmillonaria, con el importante papel de actores externos y grandes fortunas, algo que reabre el debate sobre la influencia del dinero en la política estadounidense.
El 5 de noviembre no solo se elige al nuevo presidente de Estados Unidos, sino que también se renueva la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, un equilibrio fundamental para la estabilidad institucional y la capacidad del próximo mandatario de materializar sus promesas electorales.
Más noticias sobre internacional
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.