Sueño Georgiano gana las elecciones de Georgia en medio de denuncias de fraude
La Comisión Electoral de Georgia ha confirmado finalmente este domingo el triunfo del conservador-nacionalista Sueño Georgiano del multimillonario Bidizna Ivanishvili en los comicios parlamentarios de este fin de semana, denunciadas por la oposición como un ejemplo flagrante de fraude electoral.
Los resultados con un 99,6 % de votos escrutados conceden a Sueño Georgiano un respaldo del 54,09 % de los votantes. La oposición proeuropea, por contra, no llegaría al 40 %.
La Coalición para el Cambio, que une a los partidos Ahali, Girchi-Más Libertad y Droa habría obtenido en torno al 11,2 % de votos, seguida de la alianza Unidad para Salvar Georgia, liderada por el Movimiento Nacional Unido, el antiguo partido gobernante, que se queda en un 9,8 % provisional. Le siguen la coalición Georgia Fuerte con un 9,2% y Por Georgia liderada por el ex primer ministro Giorgi Gakharia con el 8,2% de los votos. La participación ha sido del 58,9 %.
El resultado de los comicios vuelve a enfrentar al primer ministro y uno de los grandes abanderados de Sueño Georgiano, Irakli Kobakhidze, con la presidenta del país y aliada de Bruselas, Salome Zourabichvili, quien llegó a declarar a la oposición como vencedora de las elecciones al poco de conocer los resultados iniciales.
El primer ministro hizo exactamente lo mismo y declaró inmediatamente la victoria de Sueño Georgiano sin esperar al resultado final.
"No vamos a aceptar estos resultados", ha asegurado la líder del Movimiento Nacional Unido, Tina Bokuchava, quien ha declarado que varios observadores independientes están convencidos de la victoria de la oposición. "La Comisión Electoral se ha limitado a hacerle el trabajo a Ivanishvili. Vamos a luchar como nunca para asegurarnos de que el futuro europeo está de vuelta", ha añadido.
Sueño Georgiano es la coalición de centro-izquierda fundada en 2012 por el multimillonario Bidzina Ivanishvili, quien en las parlamentarias de aquel mismo año logró desbancar del gobierno al Movimiento Nacional Unido y ascendió a la jefatura de Gobierno, aunque poco más de un año después abandonó el cargo y designó a Irakli Garibashvili como su sucesor. Desde entonces, Ivanishvili es considerado como el líder en la sombra.
Sueño Georgiano es criticado por la oposición y Occidente por su acercamiento al Kremlin, expresado en la negativa a sumarse a las sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania, el establecimiento de vuelos entre ambos países y la aprobación de varias leyes represivas semejantes a normas existentes en Rusia.
Más noticias sobre internacional
Trump celebra el posible acuerdo entre Israel y Hamás y agradece la cooperación internacional
Trump ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".