Trump endurece su discurso en la semana final de campaña mientras Harris busca recuperar su impulso inicial
Estados Unidos ha entrado en la última semana de campaña con el candidato republicano a la presidencia, el expresidente republicano Donald Trump, apostando por un discurso cada vez más agresivo, mientras la vicepresidenta demócrata Kamala Harris buscará recuperar brío con un acto en el corazón de la democracia estadounidense.
Este domingo, Trump ofreció un discurso en el Madison Square Garden de Nueva York en un evento al que asistieron unas 20 000 personas y en el que participaron varios ponentes, quienes lanzaron proclamas racistas y misóginas que levantaron ampollas incluso en el propio partido.
La más sonada, las palabras del presentador y comediante Tony Hinchcliffe sobre la isla de Puerto Rico: "Literalmente hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento, creo que se llama Puerto Rico", afirmó.
Las palabras desataron una ola de reacciones de rechazo, entre ellas de varios artistas como las de los cantantes Jennifer López o Ricky Martin, mientras la campaña intentó en las últimas horas desmarcarse de este mensaje.
"Este chiste no refleja las opiniones del presidente Trump ni de la campaña", dijo Danielle Álvarez, asesora principal de la campaña, a ABC News.
Los habitantes de Puerto Rico, un estado libre asociado de Estados Unidos, no pueden votar en las elecciones, pero los millones de puertorriqueños que residen en territorio estadounidense sí pueden hacerlo.
El voto latino, clave
Precisamente, en estos comicios el voto latino será más decisivo que nunca ya que se estima que 36,2 millones de personas están habilitadas para votar este año, frente a los 32,3 millones de 2020. Esto representa el 50 % del crecimiento total de votantes habilitados durante este período, según datos del centro Pew.
En el acto de ayer, Trump redobló su promesa de llevar a cabo una campaña masiva de deportación de migrantes, en un discurso que fue calificado por medios como la CNN como el "el argumento final más radical en la historia presidencial moderna".
"Trump en el Garden: un carnaval de clausura de quejas, misoginia y racismo", titula hoy el New York Times en un artículo en el que se recuerdan algunos de los mensajes lanzados por los ponentes.
Como el del empresario Grant Cardone, quien llegó a sugerir que Kamala Harris es una prostituta: "sus controladores proxenetas destruirán nuestro país", afirmó. David Rem, un amigo de la infancia de Trump, llamó a Harris "el diablo" y "el Anticristo".
Según la campaña de Harris, el acto de Nueva York, que Trump vendió como su acto simbólico de cierre de campaña y de cierre de argumentos "se salió completamente de control" y se convirtió en "un espectáculo ofensivo, oscuro y peligroso".
Harris dará un mítin simbólico en Washington
Para intentar recuperar el brío y sacar ventaja en las igualadas encuestas, la vicepresidenta Harris celebrará mañana martes, cuando faltará exactamente una semana para ir a las urnas, un acto en el corazón de la capital estadounidense, en la Elipse de la Explanada Nacional.
El escenario escogido por la vicepresidenta tiene un gran simbolismo porque es el espacio donde se encuentra la Casa Blanca, el Capitolio, el Monumento a Abraham Lincoln y el obelisco dedicado a George Washington.
La vicepresidenta mencionará el asalto al Capitolio de 2021, en el que una turba de seguidores de Trump intentó frenar la ratificación de la victoria electoral del presidente Joe Biden, un suceso por el que el republicano fue imputado ante la Justicia.
Precisamente, Harris hablará desde el Elipse, al sur de la Casa Blanca, misma ubicación donde Trump pronunció un discurso a sus simpatizantes minutos antes de que atacaran el edificio del Congreso y que, según la acusación de la fiscalía, sirvió para instigar el asalto.
Más noticias sobre internacional
Trump asegura que hay que discutir “posibles intercambios de territorio” en Ucrania para alcanzar la paz
El presidente estadounidense llamará a Putin tras el encuentro de este lunes y se ha mostrado optimista de cara a la posibilidad de que se pueda celebrar una reunión a tres entre él y los presidentes de Rusia y Ucrania para lograr un acuerdo.
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.