Trump endurece su discurso en la semana final de campaña mientras Harris busca recuperar su impulso inicial
Estados Unidos ha entrado en la última semana de campaña con el candidato republicano a la presidencia, el expresidente republicano Donald Trump, apostando por un discurso cada vez más agresivo, mientras la vicepresidenta demócrata Kamala Harris buscará recuperar brío con un acto en el corazón de la democracia estadounidense.
Este domingo, Trump ofreció un discurso en el Madison Square Garden de Nueva York en un evento al que asistieron unas 20 000 personas y en el que participaron varios ponentes, quienes lanzaron proclamas racistas y misóginas que levantaron ampollas incluso en el propio partido.
La más sonada, las palabras del presentador y comediante Tony Hinchcliffe sobre la isla de Puerto Rico: "Literalmente hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento, creo que se llama Puerto Rico", afirmó.
Las palabras desataron una ola de reacciones de rechazo, entre ellas de varios artistas como las de los cantantes Jennifer López o Ricky Martin, mientras la campaña intentó en las últimas horas desmarcarse de este mensaje.
"Este chiste no refleja las opiniones del presidente Trump ni de la campaña", dijo Danielle Álvarez, asesora principal de la campaña, a ABC News.
Los habitantes de Puerto Rico, un estado libre asociado de Estados Unidos, no pueden votar en las elecciones, pero los millones de puertorriqueños que residen en territorio estadounidense sí pueden hacerlo.
El voto latino, clave
Precisamente, en estos comicios el voto latino será más decisivo que nunca ya que se estima que 36,2 millones de personas están habilitadas para votar este año, frente a los 32,3 millones de 2020. Esto representa el 50 % del crecimiento total de votantes habilitados durante este período, según datos del centro Pew.
En el acto de ayer, Trump redobló su promesa de llevar a cabo una campaña masiva de deportación de migrantes, en un discurso que fue calificado por medios como la CNN como el "el argumento final más radical en la historia presidencial moderna".
"Trump en el Garden: un carnaval de clausura de quejas, misoginia y racismo", titula hoy el New York Times en un artículo en el que se recuerdan algunos de los mensajes lanzados por los ponentes.
Como el del empresario Grant Cardone, quien llegó a sugerir que Kamala Harris es una prostituta: "sus controladores proxenetas destruirán nuestro país", afirmó. David Rem, un amigo de la infancia de Trump, llamó a Harris "el diablo" y "el Anticristo".
Según la campaña de Harris, el acto de Nueva York, que Trump vendió como su acto simbólico de cierre de campaña y de cierre de argumentos "se salió completamente de control" y se convirtió en "un espectáculo ofensivo, oscuro y peligroso".
Harris dará un mítin simbólico en Washington
Para intentar recuperar el brío y sacar ventaja en las igualadas encuestas, la vicepresidenta Harris celebrará mañana martes, cuando faltará exactamente una semana para ir a las urnas, un acto en el corazón de la capital estadounidense, en la Elipse de la Explanada Nacional.
El escenario escogido por la vicepresidenta tiene un gran simbolismo porque es el espacio donde se encuentra la Casa Blanca, el Capitolio, el Monumento a Abraham Lincoln y el obelisco dedicado a George Washington.
La vicepresidenta mencionará el asalto al Capitolio de 2021, en el que una turba de seguidores de Trump intentó frenar la ratificación de la victoria electoral del presidente Joe Biden, un suceso por el que el republicano fue imputado ante la Justicia.
Precisamente, Harris hablará desde el Elipse, al sur de la Casa Blanca, misma ubicación donde Trump pronunció un discurso a sus simpatizantes minutos antes de que atacaran el edificio del Congreso y que, según la acusación de la fiscalía, sirvió para instigar el asalto.
Más noticias sobre internacional
Trump celebra el posible acuerdo entre Israel y Hamás y agradece la cooperación internacional
Trump ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".