Economía, inmigración, aborto... Los temas que decantarán los resultados de las elecciones de EE. UU.
Este martes se decidirá quien presidirá la Casa Blanca de Estados Unidos: el republicano Donald Trump o la demócrata Kamala Harris. Las encuestas muestran a ambos candidatos más igualados que nunca, por lo que es importante comprender los factores que determinarán a quién votará el electorado. Aquí están algunas claves que podrían definir el desenlace.
Economía
La economía es el tema que más interés suscita entre los electores estadounidenses, y es que el 81 % reconoce que es un aspecto que tendrá en cuenta al depositar su voto, según Pew Research Center. Ambos candidatos lo saben, y por ello ha sido parte central de su campaña, al igual que otros temas como el aborto y la inmigración.
Este mismo estudio asegura que más de la mitad del electorado cree que Trump manejaría mejor la economía que su contrincante demócrata, por lo que, si la ciudadanía tiene una percepción negativa de la economía, esto podría beneficiar al candidato republicano, quien podría argumentar que es capaz de "arreglar" la situación inflacionista arrastrada por el gobierno demócrata.
Mientras tanto, Harris, se ha posicionado como la candidata de la clase media, y su voluntad es reducir los precios de la vivienda, los alimentos y los medicamentos.
Derechos sociales y aborto
Después de que la Corte Suprema de Estados Unidos anulara en 2022 la histórica sentencia conocida como "Roe contra Wade", que desde 1973 garantizaba el derecho al aborto en el país, este ha sido uno de los temas centrales del debate político.
Trump consiguió revocar esa sentencia al nombrar durante su presidencia (2017-2021) una mayoría de jueces conservadores en el máximo tribunal estadounidense; sin embargo, durante la campaña ha intentado moderar su discurso, y eso podría llevar al descontento entre las mujeres conservadoras que apoyan la prohibición total del aborto. Asimismo, tampoco contentaría al electorado republicano que tiene posturas más flexibles en cuanto a este tema.
Por su parte, Harris y los demócratas se han posicionado a favor de los derechos reproductivos, lo que podría movilizar especialmente a las mujeres.
Inmigración y seguridad
Otro de los temas importantes es el de la inmigración. Más de 45 millones de personas migrantes residen en el país, y según las encuestas, cerca del 50 % del electorado piensa que esa cifra debería reducirse. Los republicanos mantienen una postura dura sobre la inmigración, y Trump, entre otros, ha propuesto la mayor deportación de indocumentados de la historia del país.
La administración demócrata de Biden intentó impulsar una reforma migratoria, con la que buscó dejar de lado muchas de las medidas impuestas por Trump para frenar la inmigración. Durante este mandato, sin embargo, se han multiplicado las imágenes de "caravanas" de migrantes cruzando la frontera sur, lo que ha abonado el discurso republicano que elude a una "falta de control" sobre las fronteras y las consecuencias de esta inmigración "sin control", como el supuesto "aumento" de la criminalidad.
Polarización
La base de seguidores de Trump es muy leal, independientemente de los escándalos o juicios que le rodean. Estos votantes se sienten representados por su retórica en contra del establishment y su oposición a la élite de la política, por lo que es posible que tenga esta masa de votantes asegurada.
Mientras tanto, Harris podría beneficiarse de los y las votantes "anti-Trump", sin que necesariamente estos simpaticen con los demócratas, ya que únicamente buscarían evitar el retorno del candidato republicano a la Casa Blanca.
La batalla en las redes sociales
En esta misma línea, Trump ha demostrado ser un maestro en su capacidad para movilizar a sus seguidores mediante las redes sociales, y aunque haya sido bloqueado en algunas plataformas, sigue siendo una de las figuras dominantes en determinados medios alternativos, que se hacen eco de todas sus desinformaciones. Harris, por su parte, no tiene ese bagaje, y necesita un mensaje claro y viral en redes para captar a sus votantes y hacer frente a los constantes ataques hacia ella por parte de su contrincante.
Regulación de las armas
Estados Unidos es el país de las armas, y este es otro de los temas que podría decantar la balanza hacia uno u otro candidato. Tradicionalmente, los demócratas apoyan más las restricciones de armas que los republicanos, sin embargo, durante la campaña, Harris ha evitado a toda costa mostrarse como una candidata anti-armas para conectar con votantes independientes y republicanos moderados.
De esta manera, mientras que Trump dice ser el "mejor amigo" de la Asociación Nacional del Rifle y se ha erigido como el firme defensor de la Segunda Enmienda de la Constitución, que consagra el derecho a la posesión de armas, Harris se encuentra entre dos aguas; esta quiere demostrar que respeta el derecho a portar armas recogido en la Constitución, pero a la vez resolver uno de los grandes problemas del país que ha dejado más de 47 000 personas muertas en 2023.
Guerra y paz
Trump ha hecho gala en campaña de ser un presidente "garante de la paz" y ha llegado a decir que, si él hubiese seguido cuatro años más en el cargo, Vladimir Putin no se habría atrevido a invadir Ucrania o no existiría la actual escalada de violencia en Oriente Próximo. En lo que sí coinciden ambos aspirantes es en dejar claro que Israel es el principal aliado en esta región.
En Europa, tanto en la órbita de la Unión Europea como de la OTAN se observa con atención la cita a la expectativa de lo que pueda ocurrir. Harris simboliza para la gran mayoría de los gobiernos la continuidad de las políticas de Biden, mientras que Trump ya demostró que está dispuesto a añadir más presión política, económica o en materia de Defensa sobre sus teóricos aliados europeos.
Más noticias sobre internacional
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Aún no se sabe cuántas de esas personas han accedido a ser deportadas inmediatamente y cuántas no, las dos posibilidades que tienen los arrestados. Según ha informado el Ministerio de Exteriores italiano, los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla ya han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para tomar un vuelo regular hacia Roma.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja