¿Qué podemos esperar del nuevo mandato de Trump? Estos son sus planes
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido tomar medidas drásticas en su segundo mandato, entre las que se incluyen la mayor deportación de inmigrantes en la historia del país, nuevos aranceles, una política exterior aislacionista y una mayor inversión en combustibles fósiles.
Durante toda su campaña, Trump ha evitado ofrecer detalles concretos sobre sus planes, aunque sus declaraciones públicas delinean una amplia agenda que combina enfoques tradicionales del conservadurismo estadounidense en economía, con una inclinación populista en política exterior.
Estas son sus principales propuestas:
Inmigración
De su eslogan de 2016 para construir un muro en la frontera con México, Trump ha pasado a prometer la creación del "mayor programa de deportación masiva" en la historia del país, otorgando a los reservistas de la Guardia Nacional, a los sheriffs y a policías locales el poder de arrestar a inmigrantes indocumentados.
Además, busca restringir tanto la migración irregular como la regular, implementando una "evaluación ideológica" para quienes soliciten un visado, eliminando el derecho a la ciudadanía por nacimiento y limitando la entrada de migrantes por motivos de salud pública.
También quiere vetar el ingreso de ciudadanos de ciertos países de mayoría musulmana, como intentó hacer en su primer mandato.
Aborto
Trump ha presumido de haber colocado en el Tribunal Supremo durante su primer mandato a los tres jueces que pusieron fin a las protecciones federales al aborto en 2022, dando a los estados vía libre para restringir ese procedimiento, incluso en casos de incesto o violación.
El presidente electo sostiene que la política sobre el aborto debe decidirse a nivel estatal y, en el último mes de campaña, prometió que vetaría una prohibición nacional al aborto si el Congreso la aprobara.
Política exterior
Trump resume su enfoque de política exterior con una frase del expresidente Ronald Reagan (1981-1989): "Paz a través de la fuerza". Su postura es la más aislacionista a nivel de política exterior y proteccionista en términos económicos que ha tenido EE. UU. desde la Segunda Guerra Mundial (1939-45).
Ha asegurado que podría acabar rápidamente con la guerra en Ucrania y la guerra en Gaza, aunque sin especificar cómo, ha criticado con frecuencia a la OTAN y elogiado a líderes autoritarios como Viktor Orbán, de Hungría, y Vladímir Putin, de Rusia.
También ha mostrado distanciamiento frente a socios tradicionales como la UE y ha amagado con no apoyar la OTAN si el resto de países no aumentan su gasto militar.
Comercio
Trump asegura que salvará empleos en Estados Unidos imponiendo aranceles de hasta el 20 % a todos los productos importados y del 60 % para aquellos provenientes de China, con el que busca intensificar la guerra comercial.
Su objetivo principal es la industria automotriz y ha amenazado con aranceles de hasta el 200 % a todos los automóviles provenientes de México para disuadir a los fabricantes chinos de instalarse en ese país.
Impuestos y deuda
Trump planea extender el recorte de impuestos a las grandes empresas que implementó durante su primer mandato y propone reducir la tasa impositiva del 21 % al 15 % para las compañías que fabriquen todos sus productos en Estados Unidos. Además, promete eliminar los impuestos sobre horas extra y propinas.
Sin embargo, esta política incrementaría la deuda federal en 5,8 billones de dólares en la próxima década, según el Penn Wharton Budget Model. Actualmente, la deuda nacional de EE.UU. asciende a 35 billones de dólares.
Medio ambiente
Trump, quien niega la existencia del cambio climático, ha prometido eliminar los subsidios para la compra de vehículos eléctricos y aumentar la producción de petróleo y gas natural. "¡Perforar, perforar, perforar!" era un eslogan recurrente en sus mítines.
Durante su gobierno anterior, eliminó numerosas regulaciones ambientales y retiró a EE.UU. del Acuerdo de París.
Salud
Desde 2015, Trump ha abogado por desmantelar la reforma sanitaria de Barack Obama (2009-2017), sin proponer una alternativa concreta.
En la última fase de su campaña, Trump reforzó su alianza con el que había sido candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr., crítico de las vacunas, prometiendo ponerlo al frente de una iniciativa para "hacer a EE.UU. saludable de nuevo".
Derechos de la comunidad LGBTQ+
Trump ha abogado por limitar el énfasis en la diversidad y las protecciones legales para la comunidad LGBTQ+.
En cuanto a los derechos de las personas transgénero, ha prometido prohibir la participación de "chicos en deportes de chicas", una retórica que le ha ganado apoyo.
Sin embargo, sus propuestas van más allá de lo simbólico y ha prometido que pedirá al Congreso que se reconozcan solo dos géneros (masculino y femenino) al nacer, lo que supondría una vulneración de derechos para esa comunidad y limitaría el reconocimiento legal de identidades de género no binarias.
Más noticias sobre internacional
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.