¿Quiénes componen el 'equipo Trump'? Son hombres, blancos y ricos
Son hombres, blancos y ricos, muy ricos. El ya presidente electo de EE.UU., Donald Trump, se ha venido rodeando de un grupo de personas, la mayoría varones, que le han demostrado su apoyo incondicional en los momentos más difíciles de la campaña presidencial, así como apoyo económico con donaciones multimillonarias. Reforzados por el triunfo electoral, el "equipo Trump" se dispone a tomar asiento en cargos de responsabilidad en el futuro gobierno republicano. ¿Pero quién hay detrás del 'equipo Trump? Estos son algunos de los nombres:
Elon Musk. El empresario y hombre más rico del mundo (Pretoria, Sudáfrica, 1971) se ha vuelto uno de los grandes activos de Trump. El dueño de Tesla, SpaceX o X ha donado más de 75 millones de dólares a la campaña del republicano. El multimillonario ha visitado este miércoles la mansión de Mar-a-Lago, dentro de las reuniones que está celebrando Trump con sus más próximos asesores. Calificado por el propio Trump como "una nueva estrella", Musk ha propuesto crear el Departamento de Eficiencia Gubernamental, para recortar drásticamente el presupuesto federal en al menos 2 billones de dólares después de una "revisión formal" de las agencias federales, según afirma el diario The Washington Post.
Robert Kennedy Jr. Abogado, activista antivacunas y sobrino del expresidente John F. Kennedy (Washington D. C., 1954) , Robert Kenney Jr presentó su candidatura a las elecciones presidenciales dentro del Partido Demócrata, para luego abandonar la carrera y volverse a postular ya como independiente. En agosto de 2024, tras confirmarse la candidatura de Kamala Harris, Kennedy anunció su apoyo a Donald Trump. Desde entonces, ha participado en varios mítines del candidato republicano. Kennedy es el presidente de Children's Health Defense, un grupo que acusa a las vacunas de generar autismo y otras enfermedades. También se destacan sus posturas de negacionismo científico. Se espera que tenga un papel relacionado con sanidad o regulación de los medicamentos y alimentos del país.
Dana White. Presidente de la Ultimate Fighting Championship (UFC), la empresa estadounidense de artes marciales mixtas, White (Manchester, Connecticut, 1969) es un empresario multimillonario que se ha prodigado mucho durante la campaña de Trump. De corte conservador, es conocido también por sus posiciones machistas.
Marco Rubio. Senador por el Estado de Florida, este hijo de inmigrantes cubanos (Miami, 1971) está entre los candidatos para ser secretario de Estado, según The Washington Post. El político tuvo una notable influencia en la política hacia Latinoamérica durante el primer mandato de Trump, dado su poder en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, y este año estuvo entre los aspirantes a vicepresidente en la campaña republicana.
Para el cargo de secretario del Tesoro se barajan los nombres del inversor multimillonario John Paulson, conocido por haber amasado una enorme fortuna al adelantarse a la crisis financiera de 2008, y del actual asesor económico del presidente electo, el inversor Scott Bessent, indica el Post.
El presentador televisivo Tucker Carlson también estuvo este miércoles con Trump en Mar-a-Lago, por lo que podría influir en esas primeras medidas y en la selección de su gabinete.
Más noticias sobre internacional
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.
"El reconocimiento del Estado palestino tiene más valor político que jurídico"
Victor Amado, profesor de Historia Contemporánea en EHU, cree que con el reconocimiento Palestina gana legitimidad internacional frente al régimen de Netanyahu cada vez más aislado.