Trump elige al senador latino Marco Rubio como secretario de Estado, según fuentes cercanas a la Casa Blanca
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, ha elegido al senador de Florida, Marco Rubio, como secretario de Estado, según avanzan Reuters y el diario The New York Times citando fuentes cercanas a la Casa Blanca.
Aunque el nombramiento no está confirmado oficialmente, se da por hecho que Rubio, de 53 años, se ponga al frente de la política exterior estadounidense. Se convertiría en el primer latino en acceder al cargo. Rubio es hijo de inmigrantes cubanos, y ya fue considerado por Trump para ser su compañero de fórmula en estas elecciones presidenciales, aunque finalmente se decantó por JD Vance.
Rubio, que habla un perfecto español, puede además ser de gran apoyo para la política exterior de la Administración Trump en relación con Latinoamérica y los objetivos estratégicos de EE.UU. en la región.
El senador ha mantenido una postura dura ante los "enemigos geopolíticos" de Estados Unidos: China, Irán y Cuba. La guerra de Ucrania y la ofensiva de Israel a Palestina o Líbano estarán con toda probabilidad entre las cuestiones urgentes a enfrentar. Sobre la primera, Rubio ha dicho en varias entrevistas recientes que Ucrania necesita buscar un acuerdo negociado con Rusia en lugar de centrarse en recuperar todo el territorio que Rusia ha tomado en la última década. También fue uno de los 15 senadores republicanos que votaron en contra de un paquete de ayuda militar de 95 000 millones de dólares para Ucrania, aprobado en abril. Además, el cubano-estadounidense también es un firme defensor de Israel.
Asimismo, Rubio es uno de los principales halcones de China en el Senado. En particular, pidió al Departamento del Tesoro en 2019 que lanzara una revisión de seguridad nacional de la adquisición de Musical.ly por parte de la popular aplicación china de redes sociales TikTok, lo que provocó una investigación y una polémica orden de desinversión.
Como principal republicano en el Comité de Inteligencia del Senado, también ha mantenido la presión sobre la administración Biden, exigiéndole que bloquee todas las ventas a Huawei a principios de este año después de que la compañía tecnológica china sancionada lanzara una nueva computadora portátil con un chip procesador Intel AI.
Otros cargos confirmados
Rubio se uniría al plantel formado por los cargos ya confirmados: Susie Wiles, como jefa de gabinete; Tom Homan, como nuevo 'zar de la frontera'; Elise Stefanik, como embajadora del país ante la ONU; y Stephen Miller como subdirector de política de la Casa Blanca.
Stefanik, de 40 años, es considerada una defensora de la causa israelí. Así, se espera que la próxima embajadora de las Naciones Unidas defienda los lemas que han presidido la campaña republicana: "Estados Unidos, primero" y los mensajes a favor de Israel, según el diario The New York Post.
En cuanto a Miller, de 39 años, se trata del ideólogo de la estrategia migratoria de Trump, según ha confirmado el vicepresidente electo, JD Vance. Miller ejerció como asesor de Trump durante su primer mandato en la Casa Blanca, siendo el arquitecto de sus polémicas políticas migratorias y fronterizas. El nuevo cargo parece indicar que su rol será mayor en este segundo periodo.
La CNN ha avanzado este martes que la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, será la próxima secretaria del Departamento de Seguridad Nacional.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.