Trump designa como portavoz de la Casa Blanca a Karoline Leavitt, el rostro de su campaña
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, designó este viernes como portavoz de la Casa Blanca a Karoline Leavitt, quien fue el rostro de su campaña como portavoz y también formó parte del equipo de comunicaciones de la Casa Blanca durante su primer mandato (2017-2021).
"Karoline Leavitt realizó un trabajo excepcional como portavoz nacional de prensa en mi histórica campaña y me complace anunciar que será la portavoz de la Casa Blanca", declaró Trump en un comunicado.
El mandatario describió a Leavitt como "inteligente" y "dura", y afirmó que "ha demostrado ser una comunicadora sumamente eficaz".
Cuando Trump asuma el cargo el 20 de enero de 2025, Leavitt se convertirá con 27 años en la secretaria de prensa más joven de la Casa Blanca. Antes que ella, Ron Ziegler, de 29 años, ejerció como portavoz durante la presidencia de Richard Nixon (1969-1974).
Leavitt trabajó como asistente de prensa en la primera Administración de Trump y, en 2022, se postuló para el Congreso en el estado de Nuevo Hampshire. Ganó las primarias republicanas del primer distrito, pero perdió en las elecciones generales frente al demócrata Chris Pappas.
El puesto de secretaria de prensa es uno de los más importantes en la Casa Blanca, ya que la persona que lo desempeña se convierte en el rostro de la Administración y tiene el deber de responder a las preguntas de los periodistas en ruedas de prensa que, en ocasiones, se vuelven bastante combativas.
Bajo la administración de Joe Biden, las ruedas de prensa han sido casi diarias, al igual que lo fueron en las Administraciones de Barack Obama (2009-2017) y George W. Bush (2001-2009).
Sin embargo, durante su tiempo en la Casa Blanca, Trump, quien ha mantenido una relación conflictiva con la prensa y ha calificado a los medios como "enemigos del pueblo" y "noticias falsas", ordenó a su equipo de comunicaciones romper con la tradición de las ruedas de prensa diarias.
En consecuencia, las ruedas de prensa se volvieron esporádicas bajo la era Trump, dependiendo del secretario de prensa que en ese momento ejercía el cargo. De hecho, se estableció un récord de más de 300 días sin comparecencias del portavoz entre marzo de 2019 y enero de 2020.
Te puede interesar
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.