El Frente Amplio vuelve al poder en Uruguay con la victoria de Yamandú Orsi
El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, se convirtió este domingo en el futuro presidente de Uruguay, tras vencer al aspirante oficalista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90.000 votos, con el 98 % de los circuitos electorales escrutados, según datos entregados por la Corte Electoral.
Con el 98,65 % de los circuitos escrutados, la fórmula del Frente Amplio, conformada por Orsi y Carolina Cosse, consiguió 1.179.454 votos, mientras que la del oficialista Partido Nacional logró 1.086.758.
Estos números marcan que el Frente Amplio mantiene una ventaja de 92.696 votos, y consiguió 107.628 votos más que los que había obtenido en la primera vuelta de las presidenciales y comicios parlamentarios del 27 de octubre.
Tras conocerse las primeras proyecciones de las consultoras, el actual presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y Delgado felicitaron a Orsi por su victoria.
Más tarde, el nuevo mandatario brindó un discurso ante los militantes en el que aseguró que será el presidente "del crecimiento nacional" y el que construya "una sociedad más integrada".
La izquierda latinoamericana lo celebra
Líderes latinoamericanos han felicitado al presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, destacando el regreso al poder de su formación el Frente Amplio y con ello de la izquierda.
"Quiero felicitar al pueblo uruguayo por celebrar elecciones democráticas y pacíficas y, en particular, al presidente electo, Yamandú Orsi, al Frente Amplio y a mi amigo (el expresidente) Pepe Mujica por su victoria en las elecciones de hoy", ha dicho el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha extendido la felicitación a la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, y ha celebrado que el pueblo uruguayo "una vez más demuestra su vocación democrática y progresista".
En esta línea, el presidente de Bolivia, Luis Arce, ha destacado la "gran jornada democrática" que se ha vivido este domingo en Uruguay, festejando que "el hermano pueblo uruguayo (...) apostó por la inclusión y la justicia social para garantizar su crecimiento".
Por su parte, el mandatario chileno, Gabriel Boric, ha anunciado que ha felicitado a Orsi en una llamada en la que han hablado de "cómo avanzar juntos, como países hermanos, en justicia y unidad". "Desde Chile, ¡todo el éxito en este nuevo camino a Yamandú y a la vicepresidenta, Carolina Cosse!", ha declarado en la mencionada red social.
Desde Venezuela, Nicolás Maduro, ha felicitado al "pueblo uruguayo" por la victoria de Orsi, quien le desea, según ha declarado en Telegram, "el mayor de los éxitos".
Desde Euskal Herria, el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha mostrado su apoyo y su felicidad por la victoria del Frente Amplio.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".