Israel lanza una nueva oleada de ataques contra Líbano pese a las expectativas de un alto el fuego
El Ejército de Israel ha lanzado este martes una nueva oleada de "ataques a gran escala" contra supuestos objetivos del partido-milicia chií Hizbulá en la capital de Líbano, tras una andanada de bombardeos a primera hora del día contra la ciudad y en medio de los aparentes progresos de cara a un posible acuerdo de alto el fuego. Mientras, tampoco da tregua en la Franja de Gaza.
Fuentes oficiales citadas por el diario The Times of Israel han indicado que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha convocado una reunión del gabinete de seguridad para abordar la propuesta de alto el fuego presentada por Estados Unidos, que podría ser aprobada por las partes este mismo martes.
Líbano ha expresado su deseo de aplicar la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, aprobada en 2006 tras el conflicto entre Israel y Hizbulá y que contempla la retirada de las fuerzas del partido-milicia al norte del río Litani, zona en la que debería desplegarse posteriormente el Ejército libanés junto a la Fuerza Interina de la ONU para Líbano (FINUL).
Israel desató el 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras varias semanas de intensos bombardeos y ataques contra el país, incluida la explosión coordinada de miles de dispositivos de comunicación utilizados por el grupo libanés. Líbano ha denunciado más de 3700 asesinatos desde el estallido de las hostilidades el 8 de octubre de 2023.
Sin esperanza en Gaza
Mientras en Gaza, los equipos de Defensa Civil, encargada de las ambulancias de rescate, llevan unos 35 días sin operar en las ciudades norteñas de Beit Lahia, Beit Hanoun y Yabalia, donde más de 2300 palestinos han sido masacrados durante los 52 días de bombardeos y asedio militar israelíes, según sus propios registros, que prosiguen.
Grupos de derechos humanos ven ahí un intento de "limpiar" el norte y forzar el desplazamiento de población civil para prepararse para ocupar esa zona, como piden abiertamente los partidos ultraderechistas del Gobierno. Y una tregua en Líbano puede ser la "concesión" de Netanyahu para mantener sus tropas en la Franja.
Este mismo martes al menos once personas han sido asesinadas en el bombardeo israelí contra la escuela Al Hurriya, ubicada en el área meridional de la norteña Ciudad de Gaza, y que ya había sido atacada a finales de septiembre. Los equipos de la Defensa Civil gazatí han descrito como compleja la extracción de nuevas víctimas entre los escombros debido a la presencia de un artefacto explosivo aún sin detonar en la zona. El pasado 21 de septiembre, la misma escuela Al Hurriya fue blanco de un bombardeo israelí en el que fueron asesinadas 44 personas, incluidos niños, según fuentes locales.
Además, la Defensa Civil ha denunciado que todos sus vehículos no pueden operar en la capital gazatí por la negativa de Israel a permitir la entrada de combustible, lo que calificaron de "sentencia de muerte para los ciudadanos cuyas casas están siendo bombardeadas".
Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado a cerca de 44 250 el número de muertos a causa de los ataques israelíes. Las autoridades de Gaza han afirmado en varias ocasiones que al menos 10 000 personas figuran como desaparecidas. Por otra parte, ha apuntado en un segundo comunicado que 1410 familias han sido "eliminadas en su totalidad" desde el 7 de octubre de 2023.
Así, ha recalcado que las tropas israelíes han cometido 7160 masacres desde el inicio de la ofensiva, antes de agregar que 3463 familias palestinas cuentan con un único superviviente a raíz de los ataques israelíes.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.