Oriente Próximo
Guardar
Quitar de mi lista

Entra en vigor el alto el fuego en Líbano, mientras Israel sigue golpeando Gaza

El Ejército israelí ha asegurado que mantendrá su despliegue militar en el sur del país árabe y "prohíbe" a los residentes de las localidades evacuadas regresar a sus hogares hasta nuevo aviso. Irán ha saludado el "cese de los ataques de Israel" en Líbano.
20241127075124_libano_
18:00 - 20:00
Celebraciones y movimiento de coches para regresar a zonas evacuadas de Líbano tras la tregua

El alto el fuego de 60 días entre Israel y Hizbulá, en virtud de un acuerdo alcanzado la víspera con EE.UU. y Francia como garantes, ha entrado en vigor este miércoles de madrugada (04:00 horas en Euskal Herria), tras lo que Israel ha advertido que mantiene desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano.

"Según el acuerdo alcanzado hoy, que entrará en vigor mañana (por hoy, miércoles) a las 4 de la madrugada, hora local, terminarán los combates a lo largo de la frontera entre el Líbano e Israel. Está diseñado para ser un cese permanente de las hostilidades", ha anunciado el presidente estadounidense, Joe Biden, en un mensaje desde la Casa Blanca.

Previamente, el Gabinete de Seguridad israelí, que aglutina a los principales ministros y a la cúpula de seguridad e inteligencia del país, aprobó en Tel Aviv el acuerdo. El pacto no hace referencia alguna a la situación en Gaza, por lo que la Armada israelí sigue atacando de manera incesante la Franja.

El plan consta de tres etapas: una tregua inicial, seguida del repliegue de las fuerzas del grupo chií libanés al norte del río Litani; la retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano en un plazo de 60 días; y, por último, negociaciones entre ambos países para delimitar su frontera, que actualmente corresponde a una línea trazada por la ONU tras la guerra de 2006.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya ha advertido que Israel mantendrá "libertad de acción" si Hizbulá viola el acuerdo. "Si Hizbulá viola el acuerdo e intenta armarse, atacaremos. Si intenta renovar la infraestructura terrorista cerca de la frontera, atacaremos. Si lanza un cohete, si cava un túnel, si trae un camión con misiles, atacaremos", ha asegurado Netanyahu.

Los bombardeos israelíes en Líbano han causado más de 3500 muertos en el último año, así como desplazado a 1,2 millones de personas. En Israel, 78 personas han muerto (47 de ellas civiles), mientras que unas 60 000 han sido desplazadas por el intercambio de fuego con Hizbulá.

Llaman a las personas desplazadas a no moverse

El Ejército de Israel ha declarado que mantendrá su despliegue militar en el sur del país árabe y "prohíbe" a los residentes de las localidades evacuadas regresar a sus hogares hasta nuevo aviso.

En la misma línea, el Ejército libanés ha llamado a la ciudadanía a que espere para regresar a sus pueblos y ciudades que Israel ha invadido. "El mando del Ejército hace un llamamiento a los ciudadanos para que esperen a regresar a los pueblos y ciudades en los que han penetrado las fuerzas enemigas israelíes a la espera de su retirada conforme al acuerdo de alto el fuego, y subraya la importancia de atenerse a las directrices de las unidades militares desplegadas en la zona para preservar su seguridad", ha indicado la institución castrense en un comunicado.

Irán saluda el "cese de los ataques de Israel" en Líbano

Las autoridades iraníes han saludado el "cese de la agresión israelí en Líbano" y ha reiterado su apoyo "inquebrantable" al Gobierno libanés y a la "resistencia" —en clara alusión a Hizbulá—.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, ha sacado pecho de los "extensos esfuerzos diplomáticos" del Gobierno iraní para lograr el "cese inmediato de las guerras en Gaza y Líbano".

El portavoz ha vuelto a denunciar el "belicismo y los crímenes" de Israel así como el "amplio apoyo" de Estados Unidos en la "destrucción generalizada de infraestructura vital en la Franja de Gaza y Líbano". Asimismo, ha aprovechado para pedir a la comunidad internacional que ejerza "presión efectiva" sobre Israel para que también cese "la guerra" en la Franja de Gaza.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha celebrado el alto el fuego y ha expresado su esperanza de que este pacto "ponga fin a la violencia, el sufrimiento y la destrucción que ambos países han estado experimentando".

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X