Entra en vigor el alto el fuego en Líbano, mientras Israel sigue golpeando Gaza
El alto el fuego de 60 días entre Israel y Hizbulá, en virtud de un acuerdo alcanzado la víspera con EE.UU. y Francia como garantes, ha entrado en vigor este miércoles de madrugada (04:00 horas en Euskal Herria), tras lo que Israel ha advertido que mantiene desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano.
"Según el acuerdo alcanzado hoy, que entrará en vigor mañana (por hoy, miércoles) a las 4 de la madrugada, hora local, terminarán los combates a lo largo de la frontera entre el Líbano e Israel. Está diseñado para ser un cese permanente de las hostilidades", ha anunciado el presidente estadounidense, Joe Biden, en un mensaje desde la Casa Blanca.
Previamente, el Gabinete de Seguridad israelí, que aglutina a los principales ministros y a la cúpula de seguridad e inteligencia del país, aprobó en Tel Aviv el acuerdo. El pacto no hace referencia alguna a la situación en Gaza, por lo que la Armada israelí sigue atacando de manera incesante la Franja.
El plan consta de tres etapas: una tregua inicial, seguida del repliegue de las fuerzas del grupo chií libanés al norte del río Litani; la retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano en un plazo de 60 días; y, por último, negociaciones entre ambos países para delimitar su frontera, que actualmente corresponde a una línea trazada por la ONU tras la guerra de 2006.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya ha advertido que Israel mantendrá "libertad de acción" si Hizbulá viola el acuerdo. "Si Hizbulá viola el acuerdo e intenta armarse, atacaremos. Si intenta renovar la infraestructura terrorista cerca de la frontera, atacaremos. Si lanza un cohete, si cava un túnel, si trae un camión con misiles, atacaremos", ha asegurado Netanyahu.
Los bombardeos israelíes en Líbano han causado más de 3500 muertos en el último año, así como desplazado a 1,2 millones de personas. En Israel, 78 personas han muerto (47 de ellas civiles), mientras que unas 60 000 han sido desplazadas por el intercambio de fuego con Hizbulá.
Llaman a las personas desplazadas a no moverse
El Ejército de Israel ha declarado que mantendrá su despliegue militar en el sur del país árabe y "prohíbe" a los residentes de las localidades evacuadas regresar a sus hogares hasta nuevo aviso.
En la misma línea, el Ejército libanés ha llamado a la ciudadanía a que espere para regresar a sus pueblos y ciudades que Israel ha invadido. "El mando del Ejército hace un llamamiento a los ciudadanos para que esperen a regresar a los pueblos y ciudades en los que han penetrado las fuerzas enemigas israelíes a la espera de su retirada conforme al acuerdo de alto el fuego, y subraya la importancia de atenerse a las directrices de las unidades militares desplegadas en la zona para preservar su seguridad", ha indicado la institución castrense en un comunicado.
Irán saluda el "cese de los ataques de Israel" en Líbano
Las autoridades iraníes han saludado el "cese de la agresión israelí en Líbano" y ha reiterado su apoyo "inquebrantable" al Gobierno libanés y a la "resistencia" —en clara alusión a Hizbulá—.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, ha sacado pecho de los "extensos esfuerzos diplomáticos" del Gobierno iraní para lograr el "cese inmediato de las guerras en Gaza y Líbano".
El portavoz ha vuelto a denunciar el "belicismo y los crímenes" de Israel así como el "amplio apoyo" de Estados Unidos en la "destrucción generalizada de infraestructura vital en la Franja de Gaza y Líbano". Asimismo, ha aprovechado para pedir a la comunidad internacional que ejerza "presión efectiva" sobre Israel para que también cese "la guerra" en la Franja de Gaza.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha celebrado el alto el fuego y ha expresado su esperanza de que este pacto "ponga fin a la violencia, el sufrimiento y la destrucción que ambos países han estado experimentando".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.