Fianna Fáil y Fine Gael podrán reeditar el Gobierno de coalición de centroderecha en Irlanda
El lento recuento de las elecciones irlandesas parece despejar el camino a la reedición de una mayoría para reeditar la coalición de centroderecha en el Gobierno entre Fianna Fáil y Fine Gael, tras cerrar el paso al Sinn Féin.
Asignados 162 de los 174 asientos, el centrista Fianna Fáil de Micheál Martin sumaba 43 diputados, por los 36 que compartían el democristiano Fine Gael del primer ministro, Simon Harris, y los republicanos de Mary Lou McDonald, líder de la oposición.
A partir del traspaso de sufragios entre partidos que permite el complejo sistema electoral irlandés, Fianna Fáil y Fine Gael podrían acercase mucho a los 88 escaños que dan la mayoría, si bien lo más probable es que deberán buscar apoyo en formaciones minoritarias o independientes.
Así lo hicieron centristas y democristianos para formar en 2020 un Ejecutivo de coalición con los verdes, hundidos en estos comicios en los que el Partido Laborista y los Socialdemócratas aparecen ahora como posibles socios.
Por su parte, McDonald, superará los 37 escaños que obtuvo hace cuatro años, cuando fue el partido más votado, pero se quedó a un escaño de Martin y no pudo formar Gobierno ante la falta de apoyos en el espacio progresista, la misma coyuntura en la que se encuentra ahora.
La atención de los dos grandes partidos también está centrada en su diferencia final de escaños, ya que, si ésta es significativa, Martin podría postularse como único jefe de Gobierno en el futuro Ejecutivo de coalición.
Fianna Fáil y Fine Gael rotaron el puesto de taoiseach (primer ministro) en la pasada legislatura, con Martin al frente en la primera mitad del mandato y Leo Varadkar en la segunda, hasta que dimitió el pasado abril para dar paso a Harris.
Su popularidad se disparó tras convertirse en el primer ministro más joven de Irlanda, lo que le llevó a convocar estas elecciones anticipadamente, pero una serie de traspiés durante la campaña le sitúan ahora como el peor valorado de los tres líderes.
Más noticias sobre internacional
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.