La ultraderechista Marine Le Pen acusa a Barnier de falta de diálogo y anuncia que tumbará el Gobierno francés
La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen ha acusado al primer ministro, Michel Barnier, de rechazar el diálogo con su partido y ha anunciado que votará a favor de una moción de censura para hacer caer a su Gobierno el próximo miércoles.
"Le presenté nuestras líneas rojas y no ha querido aceptarlas. No podemos aceptar estos presupuestos profundamente injustos porque hacen pagar a los franceses la incompetencia de (el presidente Emmanuel) Macron", ha dicho Le Pen tras anunciarse una moción de censura contra el Ejecutivo.
Barnier cuenta solo con 211 diputados en una Asamblea de 577, lo que convierte en casi segura su destitución en la moción de censura, que en Francia no son constructivas, sino que simplemente tumban al Gobierno. Será Macron, que se encuentra en visita de Estado en Arabia Saudí hasta el miércoles, quien tenga que nombrar un nuevo Ejecutivo.
La líder de la extrema derecha, cuyos 140 diputados son fundamentales para la supervivencia del Ejecutivo de derechas, ha anunciado que su grupo presentará su propia moción de censura, pero que están dispuestos también a votar la que anunció la izquierda.
Con esa posición, las horas del Ejecutivo de Barnier, nombrado el pasado 5 de septiembre, están contadas, pero Le Pen ha quitado gravedad al asunto: "Se aplicarán los presupuestos del año pasado, habrá un nuevo primer ministro y adoptará un nuevo presupuesto".
"Los franceses no tienen motivos para tener miedo. Lo único que deben temer son el elevado déficit del país y la subida del paro por culpa de las políticas de los últimos siete años", ha señalado.
Retrasar la subida de las pensiones y dejar de subvencionar medicamentos
Le Pen ha acusado a Barnier de querer seguir las políticas de Macron y ha minimizado las concesiones que el primer ministro les ha hecho en los últimos días en la negociación presupuestaria.
Además, ha criticado que no accediera a la última de ellas, la de renunciar a retrasar medio año la subida de las pensiones en 2025 para absorber la inflación de 2024.
Ha asegurado que su obligación es "defender a los franceses" frente a las medidas del Ejecutivo y ha considerado que Barnier no tuvo en cuenta sus propuestas sobre "recortes y nuevos ingresos".
Sobre la decisión de no dejar de subvencionar ciertos medicamentos, adoptada esta misma mañana por Barnier, Le Pen ha señalado que apenas supone 500 millones de euros.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.