El gobernante Partido Socialdemócrata gana las elecciones rumanas
El Partido Socialdemócrata (PSD) del primer ministro, Marcel Ciolacu, se mantiene como fuerza más votada en las elecciones parlamentarias de Rumanía con el 22,6 % de los sufragios, con el 99,45 % de los votos escrutados.
La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), de Calin Georgescu, le sigue a la zaga, con el 18,2 % de los votos, en tercer lugar el gobernante Partido Nacional Liberal (PNL, de centroderecha), con alrededor del 13,6 %, y en cuarta posición, con un punto menos, ha quedado la formación nacionalista de centro Unión Salvar Rumanía (USR).
Los analistas preveían un giro a la derecha en Rumanía —miembro de la OTAN y la Unión Europea (UE)— tras la inesperada victoria del prorruso Calin Georgescu en las presidenciales de hace una semana, cuando obtuvo casi el 23 % de los votos.
En cuanto al Senado, el PSD roza el 23 %, superando en cinco puntos porcentuales al AUR. De nuevo por detrás, quedan el PNL y el USR, con un 14,5 y casi un 12 % respectivamente.
Si bien hasta el momento las diferencias ideológicas en Rumanía transitaban entre conservadores y progresistas, el actual tablero político ha derivado en una confrontación que se sitúa entre proeuropeístas y nacionalistas euroescépticos, de donde podrían surgir alianzas imposibles como la de socialdemócratas y la USR.
Para agravar el caos de la temporada electoral en Rumanía, existe una orden judicial para un recuento de la primera ronda de las elecciones del 24 de noviembre después de que altos funcionarios de seguridad denunciaran que la contienda se vio inclinada de manera artificial por la intromisión rusa.
Más noticias sobre internacional
Una treintena de periodistas protestan en Tel Aviv contra el asesinato de reporteros gazatíes
"Dejad de asesinar a periodistas en Gaza", podía leerse, en inglés, árabe y hebreo, en una de las pancartas exhibidas por el grupo, que se ha concentrado en silencio durante una media hora en los escalones de entrada a la sede de la Asociación Nacional de Periodistas Israelíes.

Un naufragio frente a Lampedusa deja al menos 26 muertos y siguen buscando desaparecidos
Unos 95 migrantes viajaban en dos embarcaciones que partieron de Trípoli (Libia) durante la madrugada. Una de ellas comenzó a hacer agua, lo que obligó a los ocupantes a trasladarse a la otra embarcación, que acabó volcando.
Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"
En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza.
Líderes europeos piden a Trump un alto el fuego como punto de partida en la reunión del viernes con Putin en Alaska
Según Macron, el presidente estadounidense les ha confirmado por videoconferencia que la OTAN no estará implicada en las garantías de seguridad a Ucrania. Además, el presidente francés ha explicado que Trump les ha garantizado que sólo Zelenski negociará eventuales cesiones territoriales de Ucrania a Rusia.
El juicio por corrupción contra Netanyahu se retomará el 2 de noviembre tras las numerosas audiencias canceladas
El primer ministro israelí, acusado de delito de cohecho, de fraude y de abuso de confianza, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de esa fecha. Netanyahu es el primer jefe de Gobierno en la historia de Israel que es procesado estando en activo.
La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
"La población de Ucrania debe tener la libertad para decidir su futuro. La senda de paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania", advierten, incidiendo además en que un alto el fuego es imprescindible para cualquier avance en este sentido.
Trump prorroga otros 90 días los aranceles para China
El Ministerio de Comercio de China ha confirmado por su parte la extensión y poco antes de la orden ejecutiva de Trump había declarado que esperaba "esfuerzos" por parte de Estados Unidos para lograr un "resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo".
Trump despliega la Guardia Nacional en Washington y toma el control de su policía
El mandatario republicano ha dibujado una imagen de una capital estadounidense fuera de control por el crimen, diciendo que los homicidios son mucho más altos que en lugares que son considerados "los peores del mundo", como Bogotá y la Ciudad de México.
El deshielo revela el cuerpo de un científico desaparecido en la Antártida hace 66 años
Los restos pertenecen al meteorólogo británico Dennis "Tink" Bell, de 25 años, que cayó a una grieta glaciar en 1959.
Muere el senador colombiano Miguel Uribe por las graves heridas sufridas en el atentado del pasado junio
Uribe, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en una clínica de Bogotá donde fue sometido a varias operaciones, aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.