Mercosur y la Unión Europea cierran un acuerdo de libre comercio
Mercosur y la Unión Europea han cerrado este viernes en Montevideo (Uruguay) el texto de un tratado de libre comercio después de casi 25 años de negociaciones y que ahora tendrá que pasar por un proceso de ratificación en ambos bloques.
"Estamos reforzando nuestra asociación como nunca antes", ha afirmado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sentada junto a los jefes de Estado de los países del Mercosur, en una rueda de prensa. "Es un día verdaderamente histórico", ha asegurado.
En ese sentido, ha recordado diálogos que las partes llevaron a cabo hace 30 años y ha dicho que este viernes en Montevideo se ha convertido esa visión en una realidad, mientras que también ha aprovechado la oportunidad para agradecer a los negociadores que trabajaron "de forma incansable por muchísimos años".
"Estamos fortaleciendo esta alianza única como nunca antes y al hacerlo estamos enviando un mensaje claro y poderoso al mundo", ha indicado Von der Leyen, quien ha añadido que el acuerdo no es solo una necesidad económica, sino también "una oportunidad política".
Por otra parte, ha apuntado que el acuerdo es una "clara respuesta" ante el fraccionamiento y ha hecho hincapié en que ambos bloques han derribado barreras que permitirán el ingreso de inversiones en un mercado de más de 700 millones de personas.
Finalmente, le ha hablado a Europa y ha señalado que será "una ganancia" para dicho continente, que tiene 60 000 empresas exportando al Mercosur y que ahorrará 4000 millones de dólares a estas.
Durante el anuncio también ha hablado el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien lo ha hecho en representación de todo el bloque del que su país ejerce hasta este viernes la presidencia pro témpore.
En su discurso, ha contado que tiene hijos de 18 y de 20 años que cuando se enteraban que el acuerdo había llevado 25 años de negociaciones "no podían entenderlo".
El sector agrícola de la UE lamenta el acuerdo y anuncia protestas para el lunes
El comité de organizaciones agrarias y cooperativas europeas (Copa-Cogeca) ha lamentado el anuncio del acuerdo comercial, al entender que tendrá "profundas consecuencias para la agricultura familiar en toda Europa" y anuncia protestas en Bruselas el próximo lunes.
"Los temores de la comunidad agrícola se han materializado", ha indicado el Copa-Cogeca en un comunicado que alerta de que, si los Estados miembros y el Parlamento Europeo aceptan el acuerdo, el impacto lo sufrirán también 450 millones de consumidores de la UE.
Asimismo, ha anunciado "una acción relámpago en Bruselas el lunes", coincidiendo con una reunión de ministros de Agricultura y Pesca de la UE.
Las cooperativas de productores han recordado su "firme oposición durante años" a un acuerdo que califican de "obsoleto y problemático".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.