Mercosur y la Unión Europea cierran un acuerdo de libre comercio
Mercosur y la Unión Europea han cerrado este viernes en Montevideo (Uruguay) el texto de un tratado de libre comercio después de casi 25 años de negociaciones y que ahora tendrá que pasar por un proceso de ratificación en ambos bloques.
"Estamos reforzando nuestra asociación como nunca antes", ha afirmado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sentada junto a los jefes de Estado de los países del Mercosur, en una rueda de prensa. "Es un día verdaderamente histórico", ha asegurado.
En ese sentido, ha recordado diálogos que las partes llevaron a cabo hace 30 años y ha dicho que este viernes en Montevideo se ha convertido esa visión en una realidad, mientras que también ha aprovechado la oportunidad para agradecer a los negociadores que trabajaron "de forma incansable por muchísimos años".
"Estamos fortaleciendo esta alianza única como nunca antes y al hacerlo estamos enviando un mensaje claro y poderoso al mundo", ha indicado Von der Leyen, quien ha añadido que el acuerdo no es solo una necesidad económica, sino también "una oportunidad política".
Por otra parte, ha apuntado que el acuerdo es una "clara respuesta" ante el fraccionamiento y ha hecho hincapié en que ambos bloques han derribado barreras que permitirán el ingreso de inversiones en un mercado de más de 700 millones de personas.
Finalmente, le ha hablado a Europa y ha señalado que será "una ganancia" para dicho continente, que tiene 60 000 empresas exportando al Mercosur y que ahorrará 4000 millones de dólares a estas.
Durante el anuncio también ha hablado el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien lo ha hecho en representación de todo el bloque del que su país ejerce hasta este viernes la presidencia pro témpore.
En su discurso, ha contado que tiene hijos de 18 y de 20 años que cuando se enteraban que el acuerdo había llevado 25 años de negociaciones "no podían entenderlo".
El sector agrícola de la UE lamenta el acuerdo y anuncia protestas para el lunes
El comité de organizaciones agrarias y cooperativas europeas (Copa-Cogeca) ha lamentado el anuncio del acuerdo comercial, al entender que tendrá "profundas consecuencias para la agricultura familiar en toda Europa" y anuncia protestas en Bruselas el próximo lunes.
"Los temores de la comunidad agrícola se han materializado", ha indicado el Copa-Cogeca en un comunicado que alerta de que, si los Estados miembros y el Parlamento Europeo aceptan el acuerdo, el impacto lo sufrirán también 450 millones de consumidores de la UE.
Asimismo, ha anunciado "una acción relámpago en Bruselas el lunes", coincidiendo con una reunión de ministros de Agricultura y Pesca de la UE.
Las cooperativas de productores han recordado su "firme oposición durante años" a un acuerdo que califican de "obsoleto y problemático".
Más noticias sobre internacional
Entra en vigor una batería de aranceles de Trump, incluyendo uno del 100 % a los medicamentos
A partir de hoy, todos los productos farmacéuticos importados tendrán un gravamen del 100 %, los camiones grandes procedentes del extranjero un 25 % , y los muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados un arancel del 50 %.
La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"
Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado. El Gobierno español ha recomendado a la flotilla de Gaza no entrar en la zona de exclusión porque el buque de salvamento marítimo no podrá acceder a ella.
Al menos 60 muertos en el centro de Filipinas tras terremoto de magnitud 6,9
Buena parte de las víctimas se concentran en Bogo, en el norte de la región central de Cebú y una de las más cercanas del epicentro.
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.