La insurgencia yihadista siria anuncia el inicio de la "etapa final" de operaciones para cercar Damasco
La alianza de yihadistas y rebeldes sirios que lleva diez días avanzando de manera inexorable desde el noroeste del país contra las fuerzas del presidente Bashar al Assad ha anunciado este sábado el comienzo de la "etapa final" de sus operaciones para rodear la capital del país, Damasco, mientras observadores locales sitúan a las fuerzas de oposición a solo diez kilómetros de la ciudad.
"Nuestras fuerzas han comenzado a poner en marcha la etapa final del cerco a la capital. Damasco nos aguarda", ha anunciado el líder del grupo yihadista Hayat Tahrir Al Sham (o HTS, exfilial siria de Al Qaeda) y líder de la ofensiva, Abú Mohamed al Golani.
La alianza, en la que también hay integrados rebeldes apoyados por Turquía, ha tomado el control, en poco más de una semana, de las ciudades de Alepo y Hama, ambas capitales provinciales. Los insurgentes están intentando también llegar a Damasco a través de Rif Damasco, la provincia que linda con la capital.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos asegura en su última evaluación que el HTS está ya en la localidad de Artuz, a diez kilómetros de la capital, y que las fuerzas de oposición en la provincia de Deraa, al sur de Damasco, también se están acercando a la capital. De hecho, el Ejército sirio ha confirmado este sábado hoy que replegaba sus unidades de Deraa y Al Sueida para reposicionarse en otras zonas por los "ataques de terroristas" contra sus efectivos.
El Ejército sirio, mantiene sin embargo que sigue combatiendo contra las fuerzas opositoras en el noroeste del país, concretamente en la provincia de Homs, para impedir el avance de los rebeldes hacia el norte de la capital. De igual modo, el Ministerio de Defensa también ha desmentido informaciones que apuntaban a la posible deserción en masa de sus fuerzas en el sur del país hacia Irak a través del cruce de Al Qaim.
El Ejército de Siria ha denunciado una "guerra mediática sistemática" repleta de mentiras sobre los avances de la oposición rebelde y yihadista en todo el país frente a las informaciones que ponen a la alianza armada contra el presidente Bashar al Assad a las puertas de la capital, Damasco. "Nuestro pueblo se enfrenta una sistemática guerra mediática y terrorista para sembrar el caos y el pánico", ha denunciado el Comando General del Ejército y Fuerzas Armadas.
"Las plataformas mediáticas afiliadas a los terroristas no han dejado de publicar vídeos engañosos sobre los acontecimientos en toda la geografía siria", ha añadido sobre los contenidos publicados en redes en relación a los avances de la oposición, y ha desmentido, igualmente, que Assad haya huido de Damasco.
El mando militar sirio insiste a la población en que sea "consciente de este plan dirigido contra nuestro país y no dejarse llevar por las mentiras".
Turquía, Rusia e Irán, a favor del diálogo sobre Siria
Los principales aliados del Gobierno sirio, Irán y Rusia, y el mayor respaldo de la oposición armada al presidente Bachar al Asad, Turquía, han acercado posturas este sábado para pedir un cese de hostilidades en medio de la ofensiva de los rebeldes islamistas e iniciar un diálogo que ponga fin a la guerra en Siria.
"Confirmamos firmemente nuestro llamado a respetar la integridad territorial y la soberanía de Siria. Llamamos al inmediato cese de las acciones bélicas y al comienzo del diálogo entre el Gobierno y las fuerzas opositoras legales", dijo el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante su intervención en el foro de Doha.
En Doha, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchi, también ha insistido en que "hubo un consenso entre todos los participantes en que el conflicto debe terminar inmediatamente, debe respetarse la integridad territorial de Siria y, lo más importante, debe continuar el diálogo político entre el Gobierno sirio y los grupos legítimos de oposición".
El presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, también ha hecho un llamamiento a todos los bandos implicados en el conflicto de Siria, así como a "organismos internacionales", a proteger la unidad territorial del país árabe. "Lo mejor para nuestra región será que todos los actores que tengan responsabilidades, todos los organismos internacionales, respalden la protección de la integridad territorial de Siria", ha dicho Erdogan durante un discurso ante su partido en la ciudad turca de Gaziantep.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".