La insurgencia yihadista siria anuncia el inicio de la "etapa final" de operaciones para cercar Damasco
La alianza de yihadistas y rebeldes sirios que lleva diez días avanzando de manera inexorable desde el noroeste del país contra las fuerzas del presidente Bashar al Assad ha anunciado este sábado el comienzo de la "etapa final" de sus operaciones para rodear la capital del país, Damasco, mientras observadores locales sitúan a las fuerzas de oposición a solo diez kilómetros de la ciudad.
"Nuestras fuerzas han comenzado a poner en marcha la etapa final del cerco a la capital. Damasco nos aguarda", ha anunciado el líder del grupo yihadista Hayat Tahrir Al Sham (o HTS, exfilial siria de Al Qaeda) y líder de la ofensiva, Abú Mohamed al Golani.
La alianza, en la que también hay integrados rebeldes apoyados por Turquía, ha tomado el control, en poco más de una semana, de las ciudades de Alepo y Hama, ambas capitales provinciales. Los insurgentes están intentando también llegar a Damasco a través de Rif Damasco, la provincia que linda con la capital.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos asegura en su última evaluación que el HTS está ya en la localidad de Artuz, a diez kilómetros de la capital, y que las fuerzas de oposición en la provincia de Deraa, al sur de Damasco, también se están acercando a la capital. De hecho, el Ejército sirio ha confirmado este sábado hoy que replegaba sus unidades de Deraa y Al Sueida para reposicionarse en otras zonas por los "ataques de terroristas" contra sus efectivos.
El Ejército sirio, mantiene sin embargo que sigue combatiendo contra las fuerzas opositoras en el noroeste del país, concretamente en la provincia de Homs, para impedir el avance de los rebeldes hacia el norte de la capital. De igual modo, el Ministerio de Defensa también ha desmentido informaciones que apuntaban a la posible deserción en masa de sus fuerzas en el sur del país hacia Irak a través del cruce de Al Qaim.
El Ejército de Siria ha denunciado una "guerra mediática sistemática" repleta de mentiras sobre los avances de la oposición rebelde y yihadista en todo el país frente a las informaciones que ponen a la alianza armada contra el presidente Bashar al Assad a las puertas de la capital, Damasco. "Nuestro pueblo se enfrenta una sistemática guerra mediática y terrorista para sembrar el caos y el pánico", ha denunciado el Comando General del Ejército y Fuerzas Armadas.
"Las plataformas mediáticas afiliadas a los terroristas no han dejado de publicar vídeos engañosos sobre los acontecimientos en toda la geografía siria", ha añadido sobre los contenidos publicados en redes en relación a los avances de la oposición, y ha desmentido, igualmente, que Assad haya huido de Damasco.
El mando militar sirio insiste a la población en que sea "consciente de este plan dirigido contra nuestro país y no dejarse llevar por las mentiras".
Turquía, Rusia e Irán, a favor del diálogo sobre Siria
Los principales aliados del Gobierno sirio, Irán y Rusia, y el mayor respaldo de la oposición armada al presidente Bachar al Asad, Turquía, han acercado posturas este sábado para pedir un cese de hostilidades en medio de la ofensiva de los rebeldes islamistas e iniciar un diálogo que ponga fin a la guerra en Siria.
"Confirmamos firmemente nuestro llamado a respetar la integridad territorial y la soberanía de Siria. Llamamos al inmediato cese de las acciones bélicas y al comienzo del diálogo entre el Gobierno y las fuerzas opositoras legales", dijo el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante su intervención en el foro de Doha.
En Doha, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchi, también ha insistido en que "hubo un consenso entre todos los participantes en que el conflicto debe terminar inmediatamente, debe respetarse la integridad territorial de Siria y, lo más importante, debe continuar el diálogo político entre el Gobierno sirio y los grupos legítimos de oposición".
El presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, también ha hecho un llamamiento a todos los bandos implicados en el conflicto de Siria, así como a "organismos internacionales", a proteger la unidad territorial del país árabe. "Lo mejor para nuestra región será que todos los actores que tengan responsabilidades, todos los organismos internacionales, respalden la protección de la integridad territorial de Siria", ha dicho Erdogan durante un discurso ante su partido en la ciudad turca de Gaziantep.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.