Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

¿Quiénes son los rebeldes sirios que han entrado en Damasco?

Los rebeldes que han entrado en Siria de forma arrolladora están liderados por la alianza islamista HTS, Hayat Tahrir al Sham, junto a ellos el grupo de milicias sirias agrupados bajo la denominación, Ejército Nacional Sirio, apoyado por Turquía.

Los rebeldes que han entrado en Siria de forma arrolladora están liderados por la alianza islamista HTS, Hayat Tahrir al Sham, junto a ellos el grupo de milicias sirias agrupados bajo la denominación, Ejército Nacional Sirio, apoyado por Turquía.

Ambos grupos lanzaron conjuntamente la ofensiva del 28 de noviembre y se hicieron con el control de Aleppo, la segunda ciudad de Siria, y Hama, la cuarta ciudad.

El fundador de HTS, Abu Muhammad al-Jolani, participó en la insurgencia de Irak contra Estados Unidos, dentro del grupo Estado Islámico. En su forma inicial como Al-Nasra, HTS estuvo aliada con Al Qaeda. Pero en 2016 ambas organizaciones rompieron sus relaciones. 

HTS es ahora la facción rebelde más poderosa de Siria. Estados Unidos la ha catalogado como grupo terrorista y hay preocupación por los derechos humanos que pueden ser vulnerados en las zonas bajo su control. Se temen ejecuciones a los que son acusados de pertenecer a un grupo rival o por acusaciones de blasfemia y adulterio.

El Ejército Nacional Sirio, formado por milicias proturcas, tiene interés en crear una zona colchón en la frontera para mantener alejados a los militantes kurdos enemigos de Turquía. El Gobierno de Ankara ha sido uno de los principales apoyos para derrocar al presidente sirio Al Assad, si bien más recientemente ha mantenido una posición más reconciliadora.

Ahora HTS y el Ejército Nacional Sirio son aliados, pero en el pasado han sido también rivales, y en el futuro sus posiciones pueden divergir.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más