ORIENTE PRÓXIMO
Guardar
Quitar de mi lista

Israel asegura haber bombardeado instalaciones con armamento químico en Siria

El Gobierno israelí pide el fin de los ataques rebeldes contra los kurdos, "una fuerza de estabilidad" para el país asiático.
israel_golan efe
Israel refuerza su presencia en los Altos del Golán. Foto: EFE

Las autoridades de Israel han asegurado que entre los lugares bombardeados durante las últimas horas en Siria figuran instalaciones en las que supuestamente habría armas químicas y proyectiles de largo alcance, tras enviar tropas a territorio sirio tras la caída del régimen de Bashar al Assad.

"El único interés que tenemos es la seguridad de Israel y sus ciudadanos", ha dicho el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar. "Por eso hemos atacado sistemas de armas estratégicas, por ejemplo lo que quedan de armas químicas, misiles y cohetes de largo alcance, para que no caigan en manos de extremistas", ha agregado.

Apenas horas antes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, había ordenado al Ejército completar la consolidación del control de la "zona de amortiguación" creada más allá de los ocupados Altos del Golán y la creación de una zona de seguridad libre de armas estratégicas e "infraestructura terrorista" en el sur de Siria.

Por otra parte, Saar ha reclamado el fin de "los ataques contra los kurdos", a los que ha descrito como "una fuerza de estabilidad en el país", en medio de la ofensiva de rebeldes apoyados por Turquía contra las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), lanzada apenas unas horas después de la caída de Damasco y la huida de Al Assad.

 

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más