Israel ataca Siria con más de 300 bombardeos y sus tropas ocupan área desmilitarizada
Aviones de combate de Israel han lanzado al menos 310 ataques contra diferentes puntos de Siria desde que la alianza islamo-yihadista hiciera caer al presidente sirio, Bachar al Asad, el pasado 8 de diciembre, ha informado este martes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Además, el Observatorio ha asegurado que las tropas israelíes han avanzado 14 kilómetros adentro del territorio sirio fuera de la llamada zona desmilitarizada y están cada vez más cerca de Damasco, aunque el Ejército de Israel niega ese extremo.
El Observatorio también ha indicado que las fuerzas israelíes penetraron en Siria no desde un único punto de la frontera, sino a lo largo de un eje de más de 20 kilómetros.
Según la ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, los cazas israelíes han reanudado hoy sus bombardeos contra una serie de fábricas pertenecientes a la Defensa Aérea del Ejército del despuesto Al Asad en Alepo, así como almacenes de armas a las afueras de Damasco, entre otros.
"Con esta serie de ataques aéreos intensivos en territorio sirio Tel Aviv busca destruir todas las armas y el material del Ejército de la futura Siria", ha indicado el Observatorio.
En los últimos dos días los más de 300 bombardeos israelíes se han concentrado en bases aéreas, almacenes, aeronaves, sistemas de radar, centros de investigación científica y depósitos de armas y municiones en casi todas las provincias del país, donde además los combates entre diferentes facciones continúan en algunos puntos.
Los bombardeos israelíes han azotado las provincias de Deir al Zur, Hama, Homs, Al Hasakah, Latakia, Damasco, Deraa, Alepo y Al Quneitra.
Israel reconoce ocupar área desmilitarizada
El Ejército israelí confirmó el lunes que había entrado en la parte siria del Monte Hermón, dentro de la zona desmilitarizada entre Israel y Siria, tras la toma de Damasco por la alianza islamo-yihadista.
Asimismo, este martes ha desmentido las informaciones sobre que sus tropas están avanzando hacia Damasco, mientras que ha recordado que los uniformados israelíes "se han posicionado en toda la zona desmilitarizada" y en algunos "puntos adicionales", tanto en el lado sirio de la frontera como en el israelí.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha dicho que la Armada de Israel ha destruido toda la flota militar del depuesto régimen de Bachar al Asad en Siria, mientras reconoce que sus tropas terrestres "siguen apostadas" dentro del área desmilitarizada de la frontera.
Según Katz, "los ataques a gran escala desde los buques de guerra israelíes se llevaron a cabo para evitar que las capacidades y el armamento de la marina siria cayeran en manos de las fuerzas insurgentes, la mayoría islamistas y proturcas".
Buques de guerra sirios armados con misiles mar-mar fueron destruidos en ataques llevados a cabo por misiles balísticos de la Armada israelí en la bahía de Minet al Beida y el puerto de Latakia, en la costa siria.
Ha insistido en que las tropas israelíes quieren crear "una zona segura" -sin fuerzas con armas pesadas, y sin presencia israelí permanente- más allá de la actual zona desmilitarizada que Israel y Siria pactaron en 1974 en su acuerdo de desarme. El titular de Exteriores israelí insistió ayer en que la presencia de tropas en la frontera es "limitada y temporal".
Por su parte, el Gobierno de Turquía ha condenado "enérgicamente" el avance de tropas israelíes en la zona desmilitarizada entre Israel y Siria ante los Altos del Golán, tildándolo de "mentalidad de ocupante". Arabia Saudí, Qatar, Kuwait, Iraq y Egipto también han publicado comunicados condenando la intervención israelí en el sur de Siria.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".