Israel ataca Siria con más de 300 bombardeos y sus tropas ocupan área desmilitarizada
Aviones de combate de Israel han lanzado al menos 310 ataques contra diferentes puntos de Siria desde que la alianza islamo-yihadista hiciera caer al presidente sirio, Bachar al Asad, el pasado 8 de diciembre, ha informado este martes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Además, el Observatorio ha asegurado que las tropas israelíes han avanzado 14 kilómetros adentro del territorio sirio fuera de la llamada zona desmilitarizada y están cada vez más cerca de Damasco, aunque el Ejército de Israel niega ese extremo.
El Observatorio también ha indicado que las fuerzas israelíes penetraron en Siria no desde un único punto de la frontera, sino a lo largo de un eje de más de 20 kilómetros.
Según la ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, los cazas israelíes han reanudado hoy sus bombardeos contra una serie de fábricas pertenecientes a la Defensa Aérea del Ejército del despuesto Al Asad en Alepo, así como almacenes de armas a las afueras de Damasco, entre otros.
"Con esta serie de ataques aéreos intensivos en territorio sirio Tel Aviv busca destruir todas las armas y el material del Ejército de la futura Siria", ha indicado el Observatorio.
En los últimos dos días los más de 300 bombardeos israelíes se han concentrado en bases aéreas, almacenes, aeronaves, sistemas de radar, centros de investigación científica y depósitos de armas y municiones en casi todas las provincias del país, donde además los combates entre diferentes facciones continúan en algunos puntos.
Los bombardeos israelíes han azotado las provincias de Deir al Zur, Hama, Homs, Al Hasakah, Latakia, Damasco, Deraa, Alepo y Al Quneitra.
Israel reconoce ocupar área desmilitarizada
El Ejército israelí confirmó el lunes que había entrado en la parte siria del Monte Hermón, dentro de la zona desmilitarizada entre Israel y Siria, tras la toma de Damasco por la alianza islamo-yihadista.
Asimismo, este martes ha desmentido las informaciones sobre que sus tropas están avanzando hacia Damasco, mientras que ha recordado que los uniformados israelíes "se han posicionado en toda la zona desmilitarizada" y en algunos "puntos adicionales", tanto en el lado sirio de la frontera como en el israelí.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha dicho que la Armada de Israel ha destruido toda la flota militar del depuesto régimen de Bachar al Asad en Siria, mientras reconoce que sus tropas terrestres "siguen apostadas" dentro del área desmilitarizada de la frontera.
Según Katz, "los ataques a gran escala desde los buques de guerra israelíes se llevaron a cabo para evitar que las capacidades y el armamento de la marina siria cayeran en manos de las fuerzas insurgentes, la mayoría islamistas y proturcas".
Buques de guerra sirios armados con misiles mar-mar fueron destruidos en ataques llevados a cabo por misiles balísticos de la Armada israelí en la bahía de Minet al Beida y el puerto de Latakia, en la costa siria.
Ha insistido en que las tropas israelíes quieren crear "una zona segura" -sin fuerzas con armas pesadas, y sin presencia israelí permanente- más allá de la actual zona desmilitarizada que Israel y Siria pactaron en 1974 en su acuerdo de desarme. El titular de Exteriores israelí insistió ayer en que la presencia de tropas en la frontera es "limitada y temporal".
Por su parte, el Gobierno de Turquía ha condenado "enérgicamente" el avance de tropas israelíes en la zona desmilitarizada entre Israel y Siria ante los Altos del Golán, tildándolo de "mentalidad de ocupante". Arabia Saudí, Qatar, Kuwait, Iraq y Egipto también han publicado comunicados condenando la intervención israelí en el sur de Siria.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.