Macron nombra al centrista Bayrou como primer ministro tras la caída de Barnier
El presidente francés Emmanuel Macron ha nombrado este viernes al centrista François Bayrou nuevo primer ministro de Francia para intentar cerrar la crisis política que vive el país.
Bayrou, de 73 años, se convertirá en el cuarto jefe del Ejecutivo en lo que va de año y sustituirá al conservador Michel Barnier, nueve días después de la moción de censura que derribó su Gobierno, el más efímero del país desde la Segunda Guerra Mundial.
Es alcalde de Pau desde 2014, además de ser el fundador y líder del partido centrista MoDem. Tras su nombramiento deberá dejar la alcaldía de Pau.
François Bayrou nació en Bordères, localidad a unos 20 kilómetros de Pau, y conoce perfectamente la realidad de Euskal Herria, ya que fue presidente del departamento de los Pirineos Atlánticos (Iparralde y Biarno) entre 1992 y 2001.
La lengua materna de Bayrou es el occitano, y durante su trayectoria política ha impulsado medidas a favor de las lenguas no oficiales de Francia.
El veterano político centrista inició su carrera política en 1982 dentro del partido demócrata cristiano UDF, y desde ahí fue dando pasos en el partido y al año siguiente obtuvo su primer escaño de diputado, que no abandonó hasta 2012. En 2007 fundó el partido MoDem.
En 1993 fue nombrado ministro de Educación en el gobierno del conservador Edouard Balladour, a quien apoyó en las presidenciales de 1995, lo que le valió alejarse del poder tras la victoria en las mismas de Jacques Chirac.
En las europeas de 1999 encabezó una lista propia contra el socialista François Hollande y el conservador Nicolas Sarkozy.
En 2002 se lanzó por vez primera a la conquista del Elíseo y llegó a ser candidato presidencial otras dos veces, en 2007 y 2012, y en 2007 quedó cerca de pasar a la segunda vuelta. En 2017 abandonó la carrera al Elíseo en favor de Macron, en quien vio una encarnación de su aspiración a romper las divisiones entre la izquierda y la derecha.
Desde entonces, ha permanecido junto a Macron y, de hecho, su partido es parte de la coalición Ensemble del actual presidente de Francia.
Más noticias sobre internacional
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales
La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.
Trump retoma su guerra comercial y amenaza a la Unión Europea con un arancel del 35 %
El presidente de EE.UU. ha amenazado a la Unión Europea con elevarle las tasas del 15 % pactado a finales de julio al 35 % si Bruselas incumple lo que Trump considera el compromiso de invertir en Estados Unidos 600 000 millones de dólares.

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.