El presidente croata Milanovic gana los comicios pero sin mayoría absoluta, por lo que habrá segunda vuelta
Los resultados oficiales y parciales del recuento de votos de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Croacia confirman el claro triunfo del actual jefe del Estado, el populista Zoran Milanovic, pero sin llegar a la mayoría absoluta que habían vaticinado las proyecciones a pie de urna.
Tras el escrutinio de más del 99 % de los votos, Milanovic ganó con el 49 %, seguido de lejos por su principal rival, el candidato conservador Dragan Primorac, con un 19 %, informó la Comisión electoral estatal croata.
Dado que ninguno de los ocho candidatos obtuvo la mayoría absoluta necesaria para ser nombrado presidente, los dos más votados, Milanovic y Primorac, deberán volver a presentarse en la segunda ronda de estas presidenciales, prevista para el próximo 12 de enero.
Milanovic ha superado a Primorac en las 21 regiones de Croacia, mientras que Primorac ganó en el extranjero, una cuarentena de países.
Entre ellos destaca la vecina Bosnia-Herzegovina, donde tienen derecho a votar en las elecciones croatas toda la población croata-bosnia, uno de los tres pueblos constitutivos de ese país.
Milanovic busca un segundo mandato presidencial como candidato del Partido Socialdemócrata (SDP) y otros nueve partidos de centro-izquierda, mientras que Primorac, profesor universitario, médico forense y genetista, es el candidato de la conservadora Unión Democrática Croata (HDZ) del primer ministro, Andrej Plenkovic.
Unos 3,8 millones de croatas estaban convocados hoy a las urnas para elegir al presidente por un mandato cinco años entre ocho candidatos.
La conservadora Marija Selak Raspudic, que concurrió como independiente, quedó en tercer tercer lugar con el 9 % de los votos, seguida por Ivana Kekin, del partido de centro-izquierda Mozemo (Podemos), con un poco menos del 9 %.
El perfil de Milanovic
Milanovic, de 58 años, es un crítico de la intervención occidental a favor de Ucrania en su guerra con Rusia, aunque también ha condenado sin paliativos la invasión de las fuerzas de Moscú.
Milanovic es visto por la población como un contrapeso a la gobernante HDZ del primer ministro, el conservador Andrej Plenkovic, que domina el país desde su independencia de la antigua Yugoslavia en 1991.
Desde que ocupó la presidencia en 2020, Milanovic ha dado un giro desde los principios socialdemócratas que defendía a posturas populistas, euroescépticas, nacionalistas, y, según sus críticos, incluso prorrusas.
Si bien promete fidelidad a los aliados de Croacia en la Unión Europea (UE) y en la OTAN, ha asegurado que para él ello no implica convertirse en un "títere de otros", como en su opinión lo es ya Plenkovic.
Según la legislación croata, el presidente es responsable principalmente de importantes funciones representativas, al tiempo que tiene también competencias en materia de defensa, al ser el jefe de las fuerzas armadas, así como algunas en política exterior.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".