El republicano Mike Johnson busca la reelección como presidente del Congreso pese a una frágil mayoría
El actual presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, busca la reelección en una votación que se decidirá por muy pocos votos, ya que los republicanos, que controlarán ambas cámaras los próximos dos años en una legislatura que comienza este viernes, tienen la mayoría más ajustada en el comienzo de una legislatura del último siglo.
De acuerdo con la Constitución de Estados Unidos, cada 3 de enero, después de las elecciones, el nuevo Congreso del país deberá tomar posesión. Durante los próximos dos años la Cámara de Representantes y el Senado estarán bajo control de los republicanos, algo que no ocurría desde 2017, cuando Donald Trump llegó al poder por primera vez.
Pero para constituirse, la cámara baja deberá elegir al que será su presidente o 'speaker' (la acepción en inglés), que se convertirá en el tercero en la línea sucesoria por el poder, por detrás sólo del vicepresidente.
Johnson, que es el presidente de la cámara desde octubre de 2023, espera ser reelegido para el próximo mandato, pero el margen tan estrecho de votos hace que su nombramiento peligre aun habiendo recibido el apoyo público del presidente electo Donald Trump.
Tras las elecciones del pasado 5 de noviembre, los republicanos de Trump obtuvieron 220 escaños frente a los 215 de los demócratas, pero el futuro presidente ha fichado a dos de los congresistas que ganaron para puestos de su gabinete.
A esos dos votos, con los que Trump deberá dejar de contar una vez sean ratificados por el Senado para sus puestos y hasta que se puedan remplazar, los republicanos deben sumar otra pérdida, ya que el nominado a fiscal general Matt Gaetz ha renunciado a su puesto tras verse envuelto en un escándalo por conducta sexual inadecuada en el que hay involucrada una menor.
Así pues, si Gaetz, como él mismo avanzó que haría, no recoge su acta de congresista, los republicanos tendrán una ventaja de solo cuatro votos (219-215).
En el que caso en el que el resto de miembros de la Cámara asistan a la votación y que todos los demócratas voten por Hakeem Jeffries, su líder actualmente, Johnson tiene pocos escenarios posibles y sus copartidarios podrían forzar un nuevo candidato para la bancada conservadora.
Los legisladores que no quieran votar por Johnson podrán hacerlo por cualquier otro miembro de la Cámara con el objetivo de forzar otra votación para que se elija a otro candidato.
En caso de que se den las abstenciones suficientes, la mayoría necesaria para ganar cambiaría y se desataría una primera crisis entre los republicanos.
Te puede interesar
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.