Israel mata a 100 personas en Gaza durante las últimas 24 horas
Los intensos ataques israelíes que han devastado durante las últimas 24 horas toda la Franja de Gaza han matado al menos 100 gazatíes, entre ellos varios menores, han informado fuentes médicas locales.
"La situación de ayer fue difícil, especialmente en la ciudad de Gaza, donde la ciudad se enfrentó a un nuevo tipo de operaciones. El 90 % de los ataques de ayer fueron asesinatos y matanzas de ciudadanos", ha explicado el portavoz de la defensa civil, Mahmoud Bassal.
El ejército israelí bombardeó sin descanso la Franja durante toda la jornada del jueves, y en especial Ciudad de Gaza, donde más de 40 personas perdieron la vida a causa de los ataques, según indica Bassal.
"Fue una locura y, por desgracia, el sistema médico aquí se vio muy afectado porque se encuentra en una situación difícil. Los médicos tuvieron que trabajar con una política de comparación, lo que significa que quien aguante más será tratado primero", agrega.
La mañana de este viernes el ejército ha continuado bombardeando el enclave y ha matado al menos 12 personas, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
202 periodistas asesinados
Entre las víctimas se encuentra el fotoperiodista Omar Salah Al Derawi que murió junto a sus padres a causa de un bombardeo israelí en la zona de Al Zawaida, en el centro de la Franja de Gaza.
Con la muerte de Al Derawi, la cifra total de periodistas asesinados en la ofensiva israelí se eleva a 202, según el recuento del Ministerio de Sanidad del enclave.
"Hacemos un llamado a la Federación Internacional de Periodistas, a la Federación de Periodistas Árabes y a todos los organismos periodísticos de todos los países del mundo a condenar estos crímenes sistemáticos contra periodistas y profesionales de los medios palestinos en la Franja de Gaza", ha exigido el Gobierno del enclave en un comunicado.
Asimismo, este viernes otros cuatro gazatíes murieron después de que el Ejército atacara una casa y una tienda de campaña en Deir Al Balah, centro del enclave.
Gobierno de concentración de Hamás junto con Autoridad Palestina
El movimiento islamista palestino Hamás ha constatado en los últimos días "avances significativos" en las difíciles conversaciones que está manteniendo con la Autoridad Palestina, el Gobierno palestino reconocido por la comunidad internacional, para establecer un gobierno conjunto y una autoridad unificada en un hipotético futuro de posguerra para la Franja de Gaza.
En un comunicado publicado este viernes, Hamás agradece los esfuerzos del Gobierno egipcio en este proceso de mediación que atañe exclusivamente a las facciones palestinas y a sabiendas de que Israel ha asegurado que no tiene intención alguna de que el movimiento islamista continúe ejerciendo como autoridad política en la Franja de Gaza.
Hamás asegura en este sentido que ha "respondido positivamente" a los esfuerzos para formar tanto "un gobierno tecnócrata de consenso nacional" como el llamado "comité de apoyo comunitario" en Gaza y espera que tanto Al Fatah, el partido que funciona como columna vertebral de la Autoridad Palestina y que lidera el presidente palestino, Mahmud Abbas, como el Ejecutivo palestino "respondan a los esfuerzos para formar este comité en el marco del sistema político nacional".
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.