Suspenden el intento de arresto contra el presidente surcoreano tras un enfrentamiento con su equipo
La agencia estatal anticorrupción surcoreana ha informado de que ha detenido la ejecución de la orden de detención contra Yoon Suk Yeol, después de que sus investigadores llegaran a la residencia presidencial para detener al presidente.
Yoon Suk Yeol se ha negado a declarar en tres ocasiones y existe una orden para investigar su residencia desde el martes. No obstante, los militares que se encargan de su seguridad han detenido la operación. Han realizado un muro de 200 personas pero la policía no ha realizado detenciones. Los abogados del presdiente han subrayado que acudirán a los juzgados.
Un portavoz de la Oficina para las Investigaciones de Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO por sus siglas en inglés) ha informado a medios que la operación se ha cancelado, después de que 30 agentes de este organismo y 50 policías se encararan durante unas tres o cuatro horas con el servicio de seguridad presidencial, que se ha negado a facilitar el acceso al interior de la vivienda.
"Hemos determinado que la ejecución de la orden de detención sería prácticamente imposible debido a la continua confrontación y hemos suspendido la ejecución por temor a la seguridad del personal en el lugar debido a la resistencia", reza un comunicado recogido por la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
La CIO, que tiene hasta el lunes para ejecutar la orden de detención, ha señalado que tiene previsto decidir los próximos pasos después de analizar la situación y ha expresado su "profundo pesar por el comportamiento" de Yoon, que se ha negado a cumplir con los procedimientos legalmente establecidos.
A primera hora de la mañana, una unidad militar que actualmente está a cargo de la custodia de la residencia oficial y cuyo control recae en el Servicio Secreto ha bloqueado la entrada a los investigadores de la agencia estatal anticorrupción. Posteriormente, se enfrentaron durante horas con el Servicio de Seguridad Presidencial.
Según fuentes consultadas por la citada agencia de noticias, unos 200 agentes de seguridad estaban creando un muro, haciendo imposible la entrada. Además, había más de una decena de vehículos bloqueando el camino. Hubo "peleas físicas grandes y pequeñas", por lo que decidieron detener la operación por preocupaciones de seguridad.
Los investigadores habían ingresado a la residencia presidencial para ejecutar la orden de detención contra Yoon, mientras que miles de simpatizantes del mandatario se habían reunido en las proximidades del edificio para oponerse a la medida y bloquear su arresto. Los presentes coreaban "orden judicial ilegal, completamente inválida" y "arresten al CIO".
La Policía había dicho que cualquiera que intentara impedir que los agentes ejecutaran la orden de arresto serían detenidos por cargos de obstrucción de deberes oficiales. No obstante, un funcionario policial ha asegurado que nadie ha sido detenido por esos cargos durante la jornada.
Por su parte, el equipo legal de Yoon ha calificado las órdenes de "ilegales e inválidas" y ha presentado una orden judicial contra su ejecución. Sin embargo, el organismo solicitó dicha orden después de que el jefe de Estado ignorara las citaciones dictadas para que compareciera por su actuación al decretar la ley marcial el pasado 3 de diciembre.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".