Suspenden el intento de arresto contra el presidente surcoreano tras un enfrentamiento con su equipo
La agencia estatal anticorrupción surcoreana ha informado de que ha detenido la ejecución de la orden de detención contra Yoon Suk Yeol, después de que sus investigadores llegaran a la residencia presidencial para detener al presidente.
Yoon Suk Yeol se ha negado a declarar en tres ocasiones y existe una orden para investigar su residencia desde el martes. No obstante, los militares que se encargan de su seguridad han detenido la operación. Han realizado un muro de 200 personas pero la policía no ha realizado detenciones. Los abogados del presdiente han subrayado que acudirán a los juzgados.
Un portavoz de la Oficina para las Investigaciones de Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO por sus siglas en inglés) ha informado a medios que la operación se ha cancelado, después de que 30 agentes de este organismo y 50 policías se encararan durante unas tres o cuatro horas con el servicio de seguridad presidencial, que se ha negado a facilitar el acceso al interior de la vivienda.
"Hemos determinado que la ejecución de la orden de detención sería prácticamente imposible debido a la continua confrontación y hemos suspendido la ejecución por temor a la seguridad del personal en el lugar debido a la resistencia", reza un comunicado recogido por la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
La CIO, que tiene hasta el lunes para ejecutar la orden de detención, ha señalado que tiene previsto decidir los próximos pasos después de analizar la situación y ha expresado su "profundo pesar por el comportamiento" de Yoon, que se ha negado a cumplir con los procedimientos legalmente establecidos.
A primera hora de la mañana, una unidad militar que actualmente está a cargo de la custodia de la residencia oficial y cuyo control recae en el Servicio Secreto ha bloqueado la entrada a los investigadores de la agencia estatal anticorrupción. Posteriormente, se enfrentaron durante horas con el Servicio de Seguridad Presidencial.
Según fuentes consultadas por la citada agencia de noticias, unos 200 agentes de seguridad estaban creando un muro, haciendo imposible la entrada. Además, había más de una decena de vehículos bloqueando el camino. Hubo "peleas físicas grandes y pequeñas", por lo que decidieron detener la operación por preocupaciones de seguridad.
Los investigadores habían ingresado a la residencia presidencial para ejecutar la orden de detención contra Yoon, mientras que miles de simpatizantes del mandatario se habían reunido en las proximidades del edificio para oponerse a la medida y bloquear su arresto. Los presentes coreaban "orden judicial ilegal, completamente inválida" y "arresten al CIO".
La Policía había dicho que cualquiera que intentara impedir que los agentes ejecutaran la orden de arresto serían detenidos por cargos de obstrucción de deberes oficiales. No obstante, un funcionario policial ha asegurado que nadie ha sido detenido por esos cargos durante la jornada.
Por su parte, el equipo legal de Yoon ha calificado las órdenes de "ilegales e inválidas" y ha presentado una orden judicial contra su ejecución. Sin embargo, el organismo solicitó dicha orden después de que el jefe de Estado ignorara las citaciones dictadas para que compareciera por su actuación al decretar la ley marcial el pasado 3 de diciembre.
Más noticias sobre internacional
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.
"El reconocimiento del Estado palestino tiene más valor político que jurídico"
Victor Amado, profesor de Historia Contemporánea en EHU, cree que con el reconocimiento Palestina gana legitimidad internacional frente al régimen de Netanyahu cada vez más aislado.
La ONU acusa a Rusia de crímenes de guerra y contra la humanidad por sus abusos sobre Ucrania
Los investigadores denuncian ataques indiscriminados sobre la población civil ucraniana.
La Agencia de Ciberseguridad de la UE atribuye a un "ciberataque de terceros" los incidentes en varios aeropuertos
Esta situación obligó a los aeropuertos a tramitar las facturaciones y embarques de manera manual, con papel y bolígrafo, lo que retrasó muchos vuelos y obligó a la cancelación de buena parte de las rutas en las primeras horas, aunque las incidencias se han prolongado durante todo el fin de semana.