González Urrutia inicia una gira para obtener respaldo a su objetivo de asumir la Presidencia de Venezuela
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia ha iniciado este sábado en Argentina una gira internacional que incluirá, entre otros países, Estados Unidos, para buscar respaldo a su objetivo de asumir la Presidencia de Venezuela el próximo viernes, en abierta disputa con el actual mandatario venezolano Nicolás Maduro.
González Urrutia, de 75 años y asilado en España desde septiembre pasado, se ha reunido en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, con el presidente Javier Milei, quien le ha reconocido como el mandatario electo en los comicios del pasado 28 de julio y le ha dado su apoyo para lograr una transición democrática en Venezuela.
Consciente de las complejas circunstancias que existen para regresar a Venezuela y asumir la Presidencia, González Urrutia se ha lanzado a consolidar los apoyos de otros gobiernos.
Tras las elecciones presidenciales del 28 de julio tanto las autoridades chavistas como la oposición antichavista, que ha denunciado un supuesto fraude electoral, se han adjudicado la victoria.
Su agenda incluye, de momento, un viaje en las "próximas horas" a Estados Unidos, donde prevé reunirse con Joe Biden y otros dirigentes políticos, y visitas a Panamá y República Dominicana.
"Hoy, más que nunca, me siento geográfica y emocionalmente más cerca de cumplir el mandato que nos dieron los venezolanos en las elecciones de julio", ha asegurado el político en una rueda de prensa, junto al canciller argentino, Gerardo Werthein, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, planea iniciar un nuevo mandato el 10 de enero. Su Gobierno ha ofrecido una recompensa por datos sobre el paradero de González Urrutia, sobre quien pesa una orden de captura y está acusado de varios delitos.
"Yo no voy a revelar más de lo que ya he dicho: que mi intención es ir a Venezuela simplemente a tomar posesión del mandato que me dieron los venezolanos al elegirme con más de 7 millones de votos", ha afirmado González Urrutia.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.