González Urrutia inicia una gira para obtener respaldo a su objetivo de asumir la Presidencia de Venezuela
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia ha iniciado este sábado en Argentina una gira internacional que incluirá, entre otros países, Estados Unidos, para buscar respaldo a su objetivo de asumir la Presidencia de Venezuela el próximo viernes, en abierta disputa con el actual mandatario venezolano Nicolás Maduro.
González Urrutia, de 75 años y asilado en España desde septiembre pasado, se ha reunido en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, con el presidente Javier Milei, quien le ha reconocido como el mandatario electo en los comicios del pasado 28 de julio y le ha dado su apoyo para lograr una transición democrática en Venezuela.
Consciente de las complejas circunstancias que existen para regresar a Venezuela y asumir la Presidencia, González Urrutia se ha lanzado a consolidar los apoyos de otros gobiernos.
Tras las elecciones presidenciales del 28 de julio tanto las autoridades chavistas como la oposición antichavista, que ha denunciado un supuesto fraude electoral, se han adjudicado la victoria.
Su agenda incluye, de momento, un viaje en las "próximas horas" a Estados Unidos, donde prevé reunirse con Joe Biden y otros dirigentes políticos, y visitas a Panamá y República Dominicana.
"Hoy, más que nunca, me siento geográfica y emocionalmente más cerca de cumplir el mandato que nos dieron los venezolanos en las elecciones de julio", ha asegurado el político en una rueda de prensa, junto al canciller argentino, Gerardo Werthein, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, planea iniciar un nuevo mandato el 10 de enero. Su Gobierno ha ofrecido una recompensa por datos sobre el paradero de González Urrutia, sobre quien pesa una orden de captura y está acusado de varios delitos.
"Yo no voy a revelar más de lo que ya he dicho: que mi intención es ir a Venezuela simplemente a tomar posesión del mandato que me dieron los venezolanos al elegirme con más de 7 millones de votos", ha afirmado González Urrutia.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.