Amenazas
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas recalca que Groenlandia está cubierta por la defensa colectiva de la UE

La Unión Europea en su conjunto, Dinamarca, Groenlandia, Panamá y Canadá han respondido a las amenazas del presidente electo estadounidense Donald Trump, y han denunciado sus intereses expansionistas.
trump efe
Donald Trump no descarta tomar medidas militares para hacerse con Groenlandia. Foto: EFE

La Unión Europea ha recalcado este miércoles que la soberanía de Groenlandia es un "valor diplomático y principio clave" con el que trabaja, insistiendo en que debe respetarse en todos los casos, tras las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre controlar por la fuerza la isla en el territorio ártico, dependiente de Dinamarca, o de aplicar fuertes aranceles si Copenhague no se abre a vender Groenlandia.

"La soberanía de un Estado tiene que respetarse y es un valor diplomático y un principio clave con el que trabajamos en todos los casos", ha asegurado en rueda de prensa en Bruselas la portavoz de Exteriores de la UE, Anitta Hipper, quien ha evitado entrar en los detalles de los comentarios de Trump sobre emplear la fuerza militar para controlar Groenlandia.

"Esperamos tener una fuerte agenda trasatlántica con el próximo Gobierno de Estados Unidos para asuntos de mutuo interés", ha remachado, evitando entrar en el cara a cara con el próximo presidente estadounidense.

Trump dijo este martes que no puede descartar a estas alturas que tenga que recurrir a medidas de presión militar o económica para poder controlar el canal de Panamá o la isla de Groenlandia, territorio este último sobre el que el magnate se ha mostrado interesado hasta el punto de plantear su compra.

Groenlandia estaría cubierta por la defensa de la UE

Igualmente, la UE ha evitado detallar qué tipo de respuesta daría a la coerción comercial de Washington si Dinamarca no accede a negociar la venta del territorio autónomo, asegurando que la imposición de aranceles contra Copenhague se trata de momento de un escenario "hipotético". "Vamos a rebajar la cuestión aquí. Hablamos de algo hipotético por parte de una administración que todavía no ha tomado posesión", ha señalado por su lado el portavoz de Comercio, Olof Gill.

Respecto a si Groenlandia estaría cubierta por los tratados europeos que consagran la defensa mutua de los Estados miembros de la UE ante un ataque extranjero, la propia portavoz jefe de la Comisión Europea, Paula Pinho, ha aclarado que el artículo 42.7 "legalmente se aplicaría a Groenlandia".

"Groenlandia no está en venta"

En la actualidad, apenas 55 000 personas viven en Groenlandia y sus intereses están representados directamente por dos diputados en el Parlamento central danés, tal como ocurre con las islas Feroe. Sin embargo, el sentir mayoritario entre la población groenlandesa pasa por seguir rompiendo lazos con Copenhague.

Desde 2009, Groenlandia tiene derecho a declarar su independencia mediante referéndum, una aspiración agitada de nuevo en estas últimas semanas por el primer ministro local, Mute Egede.

"Groenlandia no está en venta", coinciden tanto Egede como la jefa del Gobierno central de Dinamarca, Mette Frederiksen, que han salido al paso desde diciembre de las aspiraciones soberanistas resucitadas en las últimas semanas por Trump, que ya sondeó esta posibilidad durante su primer mandato presidencial y ahora ha elevado la apuesta.

La soberanía del Canal de Panamá "no es negociable"

Trump tampoco descartó este martes recurrir a medidas de presión militar o económica para controlar el Canal de Panamá. Ante esas declaraciones, el ministro de Exteriores de Panamá, Javier Martínez Sacha, ha afirmado que la soberanía del canal "no es negociable" y es una "conquista irreversible".

"Las únicas manos que controlan el canal son panameñas y así seguirá siendo. Somos un país abierto al diálogo, hoy y siempre, a las inversiones y a las buenas relaciones, pero con la clara consigna de que la patria está en primer lugar", ha declarado el ministro.

Asimismo, ha negado que el Gobierno panameño haya tenido "ningún tipo de contacto informal o formal" con Trump "ni con representantes del próximo Gobierno". En este sentido, ha aclarado que cuando el magnate asuma el cargo (el 20 de enero), la relación bilateral "se manejará por los canales formales habituales y correspondientes".

Canadá "jamás" será un estado dependiente de EE. UU.

Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha declarado que "jamás, pero jamás" Canadá formará parte de Estados Unidos, en respuesta a las declaraciones realizadas por Trump, que afirmó que utilizaría "la fuerza económica" de Estados Unidos para hacerse con Canadá.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X