Bruselas recalca que Groenlandia está cubierta por la defensa colectiva de la UE
La Unión Europea ha recalcado este miércoles que la soberanía de Groenlandia es un "valor diplomático y principio clave" con el que trabaja, insistiendo en que debe respetarse en todos los casos, tras las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre controlar por la fuerza la isla en el territorio ártico, dependiente de Dinamarca, o de aplicar fuertes aranceles si Copenhague no se abre a vender Groenlandia.
"La soberanía de un Estado tiene que respetarse y es un valor diplomático y un principio clave con el que trabajamos en todos los casos", ha asegurado en rueda de prensa en Bruselas la portavoz de Exteriores de la UE, Anitta Hipper, quien ha evitado entrar en los detalles de los comentarios de Trump sobre emplear la fuerza militar para controlar Groenlandia.
"Esperamos tener una fuerte agenda trasatlántica con el próximo Gobierno de Estados Unidos para asuntos de mutuo interés", ha remachado, evitando entrar en el cara a cara con el próximo presidente estadounidense.
Trump dijo este martes que no puede descartar a estas alturas que tenga que recurrir a medidas de presión militar o económica para poder controlar el canal de Panamá o la isla de Groenlandia, territorio este último sobre el que el magnate se ha mostrado interesado hasta el punto de plantear su compra.
Groenlandia estaría cubierta por la defensa de la UE
Igualmente, la UE ha evitado detallar qué tipo de respuesta daría a la coerción comercial de Washington si Dinamarca no accede a negociar la venta del territorio autónomo, asegurando que la imposición de aranceles contra Copenhague se trata de momento de un escenario "hipotético". "Vamos a rebajar la cuestión aquí. Hablamos de algo hipotético por parte de una administración que todavía no ha tomado posesión", ha señalado por su lado el portavoz de Comercio, Olof Gill.
Respecto a si Groenlandia estaría cubierta por los tratados europeos que consagran la defensa mutua de los Estados miembros de la UE ante un ataque extranjero, la propia portavoz jefe de la Comisión Europea, Paula Pinho, ha aclarado que el artículo 42.7 "legalmente se aplicaría a Groenlandia".
"Groenlandia no está en venta"
En la actualidad, apenas 55 000 personas viven en Groenlandia y sus intereses están representados directamente por dos diputados en el Parlamento central danés, tal como ocurre con las islas Feroe. Sin embargo, el sentir mayoritario entre la población groenlandesa pasa por seguir rompiendo lazos con Copenhague.
Desde 2009, Groenlandia tiene derecho a declarar su independencia mediante referéndum, una aspiración agitada de nuevo en estas últimas semanas por el primer ministro local, Mute Egede.
"Groenlandia no está en venta", coinciden tanto Egede como la jefa del Gobierno central de Dinamarca, Mette Frederiksen, que han salido al paso desde diciembre de las aspiraciones soberanistas resucitadas en las últimas semanas por Trump, que ya sondeó esta posibilidad durante su primer mandato presidencial y ahora ha elevado la apuesta.
La soberanía del Canal de Panamá "no es negociable"
Trump tampoco descartó este martes recurrir a medidas de presión militar o económica para controlar el Canal de Panamá. Ante esas declaraciones, el ministro de Exteriores de Panamá, Javier Martínez Sacha, ha afirmado que la soberanía del canal "no es negociable" y es una "conquista irreversible".
"Las únicas manos que controlan el canal son panameñas y así seguirá siendo. Somos un país abierto al diálogo, hoy y siempre, a las inversiones y a las buenas relaciones, pero con la clara consigna de que la patria está en primer lugar", ha declarado el ministro.
Asimismo, ha negado que el Gobierno panameño haya tenido "ningún tipo de contacto informal o formal" con Trump "ni con representantes del próximo Gobierno". En este sentido, ha aclarado que cuando el magnate asuma el cargo (el 20 de enero), la relación bilateral "se manejará por los canales formales habituales y correspondientes".
Canadá "jamás" será un estado dependiente de EE. UU.
Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha declarado que "jamás, pero jamás" Canadá formará parte de Estados Unidos, en respuesta a las declaraciones realizadas por Trump, que afirmó que utilizaría "la fuerza económica" de Estados Unidos para hacerse con Canadá.
Más noticias sobre internacional
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.