Tensión en Venezuela a pocas horas de la toma de posesión de Maduro
Venezuela se encuentra en el epicentro de la atención mundial a medida que Nicolás Maduro se prepara para asumir un nuevo período presidencial. El acto, previsto para mañana, enfrenta cuestionamientos tanto dentro como fuera del país. La oposición y diversas organizaciones internacionales señalan irregularidades en el proceso electoral, mientras la administración de Maduro intensifica medidas de seguridad y reprime a críticos y disidentes.
Edmundo González, figura clave de la oposición y autoproclamado presidente legítimo, ha reiterado su intención de regresar al país para juramentar como jefe de Estado. González ha asegurado contar con el respaldo de varios líderes regionales, quienes han manifestado su apoyo público a lo que consideran un intento de "restaurar la democracia". Sin embargo, enfrenta una orden de arresto emitida por el Gobierno de Maduro, lo que incrementa las tensiones.
En paralelo, las últimas horas han estado marcadas por una ola de detenciones dirigidas a figuras opositoras y activistas de derechos humanos. Entre los arrestados destacan Enrique Márquez, ex candidato presidencial, y Carlos Correa, defensor de la libertad de expresión. Estas acciones han sido denunciadas por la oposición como parte de una campaña de persecución y amedrentamiento.
El gobierno, por su parte, ha desplegado un amplio operativo de seguridad en las principales ciudades del país, incluido un refuerzo de fuerzas militares en puntos estratégicos de Caracas. Autoridades han advertido que cualquier intento de desestabilización será respondido con contundencia. Pese a las amenazas, líderes opositores han llamado a los venezolanos a salir masivamente a las calles en protesta.
A nivel internacional, la crisis ha polarizado a la comunidad global. Mientras países como Rusia, China e Irán respaldan abiertamente a Maduro, otros como Estados Unidos, Argentina y Uruguay reconocen a González como el legítimo presidente. La Unión Europea ha mostrado su rechazo al gobierno de Maduro, aunque no ha oficializado un apoyo a González.
La situación en Venezuela se torna más incierta con cada hora que pasa. Las movilizaciones previstas para mañana, sumadas a la ceremonia de jura del cargo como presidente de Maduro, podrían marcar un punto de inflexión en el ya complejo panorama político y social del país.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".