Tensión en Venezuela a pocas horas de la toma de posesión de Maduro
Venezuela se encuentra en el epicentro de la atención mundial a medida que Nicolás Maduro se prepara para asumir un nuevo período presidencial. El acto, previsto para mañana, enfrenta cuestionamientos tanto dentro como fuera del país. La oposición y diversas organizaciones internacionales señalan irregularidades en el proceso electoral, mientras la administración de Maduro intensifica medidas de seguridad y reprime a críticos y disidentes.
Edmundo González, figura clave de la oposición y autoproclamado presidente legítimo, ha reiterado su intención de regresar al país para juramentar como jefe de Estado. González ha asegurado contar con el respaldo de varios líderes regionales, quienes han manifestado su apoyo público a lo que consideran un intento de "restaurar la democracia". Sin embargo, enfrenta una orden de arresto emitida por el Gobierno de Maduro, lo que incrementa las tensiones.
En paralelo, las últimas horas han estado marcadas por una ola de detenciones dirigidas a figuras opositoras y activistas de derechos humanos. Entre los arrestados destacan Enrique Márquez, ex candidato presidencial, y Carlos Correa, defensor de la libertad de expresión. Estas acciones han sido denunciadas por la oposición como parte de una campaña de persecución y amedrentamiento.
El gobierno, por su parte, ha desplegado un amplio operativo de seguridad en las principales ciudades del país, incluido un refuerzo de fuerzas militares en puntos estratégicos de Caracas. Autoridades han advertido que cualquier intento de desestabilización será respondido con contundencia. Pese a las amenazas, líderes opositores han llamado a los venezolanos a salir masivamente a las calles en protesta.
A nivel internacional, la crisis ha polarizado a la comunidad global. Mientras países como Rusia, China e Irán respaldan abiertamente a Maduro, otros como Estados Unidos, Argentina y Uruguay reconocen a González como el legítimo presidente. La Unión Europea ha mostrado su rechazo al gobierno de Maduro, aunque no ha oficializado un apoyo a González.
La situación en Venezuela se torna más incierta con cada hora que pasa. Las movilizaciones previstas para mañana, sumadas a la ceremonia de jura del cargo como presidente de Maduro, podrían marcar un punto de inflexión en el ya complejo panorama político y social del país.
Más noticias sobre internacional
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.