10 000 estructuras reducidas a cenizas por los incendios descontrolados que están destruyendo Los Ángeles
Las autoridades estadounidenses han informado de que han ascendido a diez las víctimas mortales por los incendios descontrolados que están destruyendo barrios enteros de la ciudad de Los Ángeles, en el estado de California.
"Todos los casos están pendientes de identificación y notificación a los familiares más próximos. (...) La identificación puede llevar varias semanas, ya que el Departamento de Medicina Forense no puede acudir a todos los lugares de fallecimiento debido a las condiciones del incendio y a cuestiones de seguridad", han señalado.
Asimismo, ha advertido de que los "medios tradicionales de identificación", como las huellas dactilares y la identificación visual, "pueden no estar disponibles", debido a que algunos cuerpos se encuentran calcinados. "Esto supondrá un tiempo mayor a la hora de identificar a los fallecidos", ha reconocido.
El Gobierno Federal cubrirá los gastos durante seis meses
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que ha mantenido llamadas telefónicas con el gobernador de California, Gavin Newsom, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, y otros altos cargos para analizar las últimas novedades sobre los incendios, ha anunciado que el Gobierno federal "cubrirá el 100 % del coste de las medidas para proteger las vidas y propiedades en el sur de California durante seis meses".
Afectadas más de 10 000 estructuras
Los incendios activos que continúan azotando el condado de Los Ángeles han afectado más de 10 000 estructuras, mientras los bomberos agotados siguen luchando incansablemente por contener las llamas avivadas aun por los vientos.
"Nuestros bomberos se esfuerzan al máximo. Nunca he visto algo así en mis 25 años de carrera. Nuestros bomberos, botas en el terreno, están absolutamente cansados, pero les digo, nunca, nunca se rendirán", ha asegurado la jefa del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, Kristin Krowley, en una rueda de prensa.
Más noticias sobre internacional
Entra en vigor una batería de aranceles de Trump, incluyendo uno del 100 % a los medicamentos
A partir de hoy, todos los productos farmacéuticos importados tendrán un gravamen del 100 %, los camiones grandes procedentes del extranjero un 25 % , y los muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados un arancel del 50 %.
La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"
Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado. El Gobierno español ha recomendado a la flotilla de Gaza no entrar en la zona de exclusión porque el buque de salvamento marítimo no podrá acceder a ella.
Al menos 60 muertos en el centro de Filipinas tras terremoto de magnitud 6,9
Buena parte de las víctimas se concentran en Bogo, en el norte de la región central de Cebú y una de las más cercanas del epicentro.
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.