Musk se erige como valedor de la ultraderecha europea (y lo hace incluso por encima de Trump)
Además de ser el hombre más rico del planeta (se le estima una fortuna de 437 500 millones de dólares), Elon Musk se ha convertido, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses, en una especie de rey sol, que no hace sino ganar poder geopolítico.
Su influencia sobre el presidente electo de EE.UU. (en gran medida gracias a financiación récord —250 millones de dólares— en la campaña republicana) se verá reforzada cuando sea nombrado máximo responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
A falta de 10 días para que Trump tome el cargo, el dueño de Tesla, SpaceX o X ha eclipsado incluso al presidente electo al inmiscuirse en la política europea, apoyando a formaciones de ultraderecha como la alemana AfD, la británica Reform UK o o la francesa Agrupación Nacional.
Musk ya había hecho gala de sus afinidades políticas al entablar líneas directas de comunicación con el argentino Javier Milei, la italiana Giorgia Meloni (amiga personal) o húngaro Viktor Orbán.
Sin embargo, estos últimos ha ido más allá y ha avalado a la ultraderechista Alternativa para Alemania como la única formación que "puede salvar Alemania". Musk ha entrevistado a la candidata de dicha formación, Alice Weidel, y no ha dudado de calificar a Hitler como "socialista" que "nacionalizó industrias como un loco".
El país germano celebrará elecciones anticipadas el próximo 23 de febrero, y las declaraciones de Musk representan una injerencia en toda regla. El canciller alemán, Olaf Scholz, ha evitado, de moment, entrar en la polémica: "No alimentemos al trol", ha afirmado Scholz en una entrevista con la revista alemana Stern.
En el Reino Unido, Musk ha expresado su simpatía por el partido de ultraderecha Reform UK, aunque no por su líder Nigel Farage, de quien dice "no está capacitado para seguir en el cargo". En cambio, el magnate ha respaldado a Stephen Yaxley-Lennon —más conocido como Tommy Robinson— para el cargo. Tommy Robinson es cofundador de una organización islamófoba y está encarcelado por ser uno de los principales instigadores de los disturbios racistas de verano.
El multimillonario estaría incluso abordando con sus aliados la manera de conseguir la destitución del primer ministro laborista, Keir Starmer, antes de las próximas elecciones en el Reino Unido, previstas para 2029, ha informado el Financial Times.
Bruselas, cautelosa
Países como Francia o Bélgica ya han reclamado a Bruselas que intervenga por injerencias de Musk en la UE. El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, ha pedido a la Comisión Europea utilice "de forma mucho más vigorosa" la normativa sobre las redes sociales contra estas intromisiones y, de no actuar, permita que sean las autoridades francesas las que lo hagan.
En la misma línea, el primer ministro en funciones de Bélgica, Alexander De Croo, ha pedido a la Comisión que intervenga ante el uso de las redes sociales por "hombres ricos y poderosos" para desestabilizar las democracias europeas. "La libertad de expresión es importante para mí, pero no puede utilizarse como pretexto para mentiras y manipulaciones (...) "Tenemos bases legales para intervenir", ha añadido.
La Comisión Europea ha afirmado esta semana que opta por no hacer valoraciones políticas sobre Musk para "no alimentar aún más ese debate". Bruselas ha argumentado que el magnate tiene derecho a la libertad de expresión, pero ha advertido de que analizará cualquier riesgo para la democracia ante las próximas elecciones en Alemania en virtud de la Ley de Servicios Digitales comunitaria.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.