Biden afirma que un acuerdo de tregua en Gaza está a punto de llegar "a buen término"
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha augurado este lunes que un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza está a punto de llegar "a buen término" y subraya que la población palestina merece el fin del conflicto.
"Estamos a punto de que una propuesta que expuse en detalle hace meses finalmente llegue a buen término", ha indicado en su último discurso sobre política exterior.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tiene previsto reunirse este martes con representantes del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. El encuentro se celebrará a las 14:30 hora local (12:30 en Euskal Herria), cinco horas y media antes de que activistas y familiares protesten en la denominada Plaza de los Secuestrados en Tel Aviv para exigir un acuerdo.
Decenas de familiares de soldados caídos y de algunos de los cautivos -contrarios a la firma de un acuerdo- han bloqueado hoy una avenida en Jerusalén para protestar contra el posible alto el fuego. Los manifestantes llevaban carteles que decían "no tenéis el mandato de rendiros ante Hamás" o fotografías de sus seres queridos en las que se leía: "sus muertes nos obligan a la victoria", de acuerdo con imágenes difundidas en medios como Times of Israel.
Hamás ha entregado en la noche de este lunes a los mediadores su respuesta "sin comentarios" sobre el borrador del acuerdo de tregua, informó a EFE una fuente de la resistencia palestina tras confirmar los "avances" en las negociaciones.
"Estamos en etapas avanzadas. Hay avances en todos los componentes del acuerdo", ha asegurado el informante, cercano a las negociaciones.
Se espera que Catar acoja este martes una ronda decisiva de las conversaciones para poner los últimos retoques sobre el pacto propuesto que, según filtraciones, contará con tres fases y permitirá la liberación de los cautivos israelíes a cambio de prisioneros palestinos encarcelados en Israel.
Ucrania
Por otro lado, Biden ha asegurado este lunes que su Administración ha "sentado las bases" para que el próximo Gobierno de Donald Trump "pueda proteger el futuro brillante" de Ucrania.
"Ucrania sigue siendo un país libre e independiente con potencial para un futuro brillante. Hemos sentado las bases para que la próxima Administración pueda proteger el futuro brillante del pueblo ucraniano", ha declarado.
Biden ha señalado que tres años después de la invasión rusa de Ucrania, el presidente ruso, Vladímir Putin, "ha fracasado en todos sus objetivos estratégicos".
"Cuando Putin invadió Ucrania, pensó que conquistaría Kiev en cuestión de días, pero la verdad es que, desde que comenzó esa guerra, yo soy el único que ha visitado el centro de Kiev. Él no", ha subrayado.
El presidente afirma que, bajo su liderazgo, unas 50 naciones europeas y asiáticas se unieron para ayudar a Ucrania a repeler la agresión rusa e imponer a Rusia "sanciones sin precedentes".
Gracias a estas acciones, dice que Rusia está "perdiendo en el campo de batalla", y que la economía rusa se encuentra "bajo una enorme presión".
Trump, que ganó las elecciones del 5 de noviembre, se ha propuesto buscar un acuerdo entre Rusia y Ucrania para poner fin al conflicto, pero no ha detallado si su plan pasa por la anexión rusa de los territorios ucranianos ocupados.
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.