Biden afirma que un acuerdo de tregua en Gaza está a punto de llegar "a buen término"
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha augurado este lunes que un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza está a punto de llegar "a buen término" y subraya que la población palestina merece el fin del conflicto.
"Estamos a punto de que una propuesta que expuse en detalle hace meses finalmente llegue a buen término", ha indicado en su último discurso sobre política exterior.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tiene previsto reunirse este martes con representantes del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. El encuentro se celebrará a las 14:30 hora local (12:30 en Euskal Herria), cinco horas y media antes de que activistas y familiares protesten en la denominada Plaza de los Secuestrados en Tel Aviv para exigir un acuerdo.
Decenas de familiares de soldados caídos y de algunos de los cautivos -contrarios a la firma de un acuerdo- han bloqueado hoy una avenida en Jerusalén para protestar contra el posible alto el fuego. Los manifestantes llevaban carteles que decían "no tenéis el mandato de rendiros ante Hamás" o fotografías de sus seres queridos en las que se leía: "sus muertes nos obligan a la victoria", de acuerdo con imágenes difundidas en medios como Times of Israel.
Hamás ha entregado en la noche de este lunes a los mediadores su respuesta "sin comentarios" sobre el borrador del acuerdo de tregua, informó a EFE una fuente de la resistencia palestina tras confirmar los "avances" en las negociaciones.
"Estamos en etapas avanzadas. Hay avances en todos los componentes del acuerdo", ha asegurado el informante, cercano a las negociaciones.
Se espera que Catar acoja este martes una ronda decisiva de las conversaciones para poner los últimos retoques sobre el pacto propuesto que, según filtraciones, contará con tres fases y permitirá la liberación de los cautivos israelíes a cambio de prisioneros palestinos encarcelados en Israel.
Ucrania
Por otro lado, Biden ha asegurado este lunes que su Administración ha "sentado las bases" para que el próximo Gobierno de Donald Trump "pueda proteger el futuro brillante" de Ucrania.
"Ucrania sigue siendo un país libre e independiente con potencial para un futuro brillante. Hemos sentado las bases para que la próxima Administración pueda proteger el futuro brillante del pueblo ucraniano", ha declarado.
Biden ha señalado que tres años después de la invasión rusa de Ucrania, el presidente ruso, Vladímir Putin, "ha fracasado en todos sus objetivos estratégicos".
"Cuando Putin invadió Ucrania, pensó que conquistaría Kiev en cuestión de días, pero la verdad es que, desde que comenzó esa guerra, yo soy el único que ha visitado el centro de Kiev. Él no", ha subrayado.
El presidente afirma que, bajo su liderazgo, unas 50 naciones europeas y asiáticas se unieron para ayudar a Ucrania a repeler la agresión rusa e imponer a Rusia "sanciones sin precedentes".
Gracias a estas acciones, dice que Rusia está "perdiendo en el campo de batalla", y que la economía rusa se encuentra "bajo una enorme presión".
Trump, que ganó las elecciones del 5 de noviembre, se ha propuesto buscar un acuerdo entre Rusia y Ucrania para poner fin al conflicto, pero no ha detallado si su plan pasa por la anexión rusa de los territorios ucranianos ocupados.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".