Biden afirma que un acuerdo de tregua en Gaza está a punto de llegar "a buen término"
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha augurado este lunes que un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza está a punto de llegar "a buen término" y subraya que la población palestina merece el fin del conflicto.
"Estamos a punto de que una propuesta que expuse en detalle hace meses finalmente llegue a buen término", ha indicado en su último discurso sobre política exterior.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tiene previsto reunirse este martes con representantes del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. El encuentro se celebrará a las 14:30 hora local (12:30 en Euskal Herria), cinco horas y media antes de que activistas y familiares protesten en la denominada Plaza de los Secuestrados en Tel Aviv para exigir un acuerdo.
Decenas de familiares de soldados caídos y de algunos de los cautivos -contrarios a la firma de un acuerdo- han bloqueado hoy una avenida en Jerusalén para protestar contra el posible alto el fuego. Los manifestantes llevaban carteles que decían "no tenéis el mandato de rendiros ante Hamás" o fotografías de sus seres queridos en las que se leía: "sus muertes nos obligan a la victoria", de acuerdo con imágenes difundidas en medios como Times of Israel.
Hamás ha entregado en la noche de este lunes a los mediadores su respuesta "sin comentarios" sobre el borrador del acuerdo de tregua, informó a EFE una fuente de la resistencia palestina tras confirmar los "avances" en las negociaciones.
"Estamos en etapas avanzadas. Hay avances en todos los componentes del acuerdo", ha asegurado el informante, cercano a las negociaciones.
Se espera que Catar acoja este martes una ronda decisiva de las conversaciones para poner los últimos retoques sobre el pacto propuesto que, según filtraciones, contará con tres fases y permitirá la liberación de los cautivos israelíes a cambio de prisioneros palestinos encarcelados en Israel.
Ucrania
Por otro lado, Biden ha asegurado este lunes que su Administración ha "sentado las bases" para que el próximo Gobierno de Donald Trump "pueda proteger el futuro brillante" de Ucrania.
"Ucrania sigue siendo un país libre e independiente con potencial para un futuro brillante. Hemos sentado las bases para que la próxima Administración pueda proteger el futuro brillante del pueblo ucraniano", ha declarado.
Biden ha señalado que tres años después de la invasión rusa de Ucrania, el presidente ruso, Vladímir Putin, "ha fracasado en todos sus objetivos estratégicos".
"Cuando Putin invadió Ucrania, pensó que conquistaría Kiev en cuestión de días, pero la verdad es que, desde que comenzó esa guerra, yo soy el único que ha visitado el centro de Kiev. Él no", ha subrayado.
El presidente afirma que, bajo su liderazgo, unas 50 naciones europeas y asiáticas se unieron para ayudar a Ucrania a repeler la agresión rusa e imponer a Rusia "sanciones sin precedentes".
Gracias a estas acciones, dice que Rusia está "perdiendo en el campo de batalla", y que la economía rusa se encuentra "bajo una enorme presión".
Trump, que ganó las elecciones del 5 de noviembre, se ha propuesto buscar un acuerdo entre Rusia y Ucrania para poner fin al conflicto, pero no ha detallado si su plan pasa por la anexión rusa de los territorios ucranianos ocupados.
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel ataca a Trump por celebrar la cancelación del show y "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.