GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Israel y Hamás pactan un alto el fuego

El pacto ha sido adelantado por Donald Trump y ratificado posteriormente por los países mediadores. El alto el fuego entrará en vigor a las 12:15 del domingo
gaza su-etena ospatzen pertsonak EFE
18:00 - 20:00
Alegría entre gazatíes y familiares de los secuestrados por el acuerdo entre Hamás e Israel

Israel y Hamás han pactado un alto el fuego en Gaza tras más de un año de ofensiva israelí, según ha adelantado el presidente electo de EE. UU., Donald Trump, y han confirmado horas después el aún presidente Joe Biden y el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abderrahmán, países que han medidado en las conversaciones.

Según los primeros detalles que han trascendido hasta ahora, el pacto contempla que Hamás libere 33 rehenes en una primera fase de 6 semanas. En esta primera fase, además, las partes habrían acordado la progresiva retirada de las tropas israelíes de la ciudad sureña de Rafah, fronteriza con Egipto.

En la segunda y tercera Israel y Hamás negociarían la salida de las tropas del corredor de Filadelfia, la franja de 14 kilómetros en la frontera entre Gaza y Egipto.

20250115184433_gaza-ospakizunak-celebracion_
18:00 - 20:00

"Tenemos un acuerdo para los rehenes en Oriente Medio. Serán liberados en breve. ¡Gracias!", ha declarado Trump, que asumirá el poder el lunes 20 de enero, en su red Truth Social.

Trump había prometido hacer sufrir un "infierno" a Hamás si no liberaba a los rehenes antes de su investidura. El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, ha estado presente en la recta final de las negociaciones.

El Gobierno de Israel todavía tiene que votar el acuerdo este mismo jueves. En cualquier caso, se espera que sea un mero formalismo: nadie cree que el Ejecutivo de Netanyahu vaya a contradecir a Trump.

Según ha detallado el portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, Majed al Ansari, el alto el fuego entrará en vigor a  las 12:15 del domingo, aunque sin precisar en qué huso horario.

alto el fuego tel aviv israel efe
18:00 - 20:00

Los contactos multilaterales se habían acelerado en los últimos días y mediadores clave como Estados Unidos o Qatar ya habían confirmado un acercamiento. El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha anunciado poco antes del anuncio final que acortaba su gira con Europa para participar en las deliberaciones y votaciones del Ejecutivo.

Más de 46 700 personas han muerto en Gaza como consecuencia de la ofensiva militar lanzada por las fuerzas israelíes tras los atentados perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023. Unas 240 personas fueron secuestradas en dichos ataques, de las cuales cerca de 100 permanecerían aún en la Franja.

20250115210034_joe-biden_
18:00 - 20:00

"Un logro" para Hamás

En este contexto, Hamás ha aseverado que el acuerdo representa "un logro" para la población y la "resistencia" palestina, así como "un punto de inflexión" en el conflicto en Oriente Próximo.

"El acuerdo de alto el fuego es el resultado de la legendaria firmeza de nuestro gran pueblo palestino y nuestra valiente resistencia en la Franja de Gaza, durante más de quince meses", ha manifestado el grupo islamista palestino, según recoge el diario afín Filastín.

Desde el grupo palestino han puesto en valor la solidaridad de sus socios a lo largo de estos meses, así como el compromiso de "los hermanos mediadores" Qatar y Egipto, que han hecho "un gran esfuerzo para llegar a este acuerdo".

Israel habla de "acuerdo doloroso"

Por su parte, el ministro de Exteriores israelí, Guideon Saar, ha expresado que el acuerdo alcanzado es "doloroso", porque Tel Aviv tendrá que soltar "a terroristas y asesinos peligrosos" a cambio de la liberación de los rehenes que siguen en Gaza.

"Es un acuerdo muy difícil, doloroso, pero es muy importante para nosotros que nuestros hombres, nuestra gente, sean liberada del cautiverio", ha declarado Saar, durante su estancia en Italia, en una entrevista en el programa 'Cinque Minuti' de la cadena pública Rai.

Tras su paso por Italia, Saar se tenía que dirigir a Hungría para seguir su gira por Europa, pero ha anunciado que cancela el viaje para regresar a Israel "tras los avances en las negociaciones" para el alto el fuego con Hamás.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X