Alto el fuego en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

La comunidad internacional saluda el acuerdo de alto el fuego con matices

"Mi diplomacia nunca cesó en sus esfuerzos para conseguirlo", ha asegurado el presidente estadounidense, Joe Biden. La UE ha celebrado el acuerdo, que "lleva la esperanza a toda la región". Guterres también ha aplaudido el alto el fuego, pero ha recordado que es "un primer paso crítico".
desplazados-gaza-ataques-israel-efe
Desplazados palestinos reciben comida en el campo de refugiados de Jan Yunis. EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha celebrado este miércoles el acuerdo entre Israel y Hamás y lo ha atribuido a meses de "intensa diplomacia" y "presión extrema" contra la resistencia palestina.

"Mi diplomacia nunca cesó en sus esfuerzos para conseguirlo", ha asegurado Biden en un comunicado en el que da la bienvenida a un acuerdo que garantiza la liberación de los cautivos bajo control de Hamás, entre ellos siete estadounidenses.

"Es el resultado no solo de la presión extrema bajo la que Hamás ha estado y los cambios en la ecuación regional tras el alto el fuego en Líbano y el debilitamiento de Irán, sino también de incansable e intensa diplomacia estadounidense", ha indicado Biden.

"Yo delineé los contornos precisos de este plan el 31 de mayo de 2024, tras lo cual fue apoyado unánimemente por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", ha indicado Biden en contraste con el presidente electo, Donald Trump, que se atribuyó el éxito de la mediación y de haber logrado "mucho sin siquiera estar en la Casa Blanca".

Por su parte, la Unión Europea ha celebrado el acuerdo, que "lleva la esperanza a toda la región" y es un "avance importante y positivo hacia el fin de la violencia". En esta línea se han expresado tanto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como la alta representante de Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

El secretario general de la ONU, António Guterres, también ha aplaudido el alto el fuego, pero ha sido menos efusivo y ha recordado que es "un primer paso crítico" que no debe hacer olvidar el objetivo de "la preservación de la unidad, contigüidad y la integridad del territorio palestino ocupado".

Además, ha recordado que la prioridad inmediata es ahora "aliviar el tremendo sufrimiento causado por este conflicto" y el aumento del esfuerzo humanitario destinado a los palestinos, en una declaración sin preguntas que ha realizado en la sede de la ONU momentos antes de emprender un viaje al Líbano.

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, ha pedido acelerar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja para "hacer frente a la catastrófica situación". "Egipto siempre seguirá siendo fiel a su pacto, partidario de una paz justa, un socio leal para su consecución y un defensor de los derechos legítimos del pueblo palestino", ha subrayado Al Sisi.

Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Arabia Saudí han reaccionado positivamente al anuncio del acuerdo y han instado a ambas partes a cumplirlo, al tiempo que han pedido a la comunidad internacional iniciar la reconstrucción de Gaza.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha celebrado el acuerdo recalcando que es "un paso indispensable" hacia la solución de los dos Estados "y una paz justa y respetuosa con el derecho internacional". "Recibo con esperanza el acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás", ha escrito Sánchez en un mensaje en la red social X, en el que ha señalado que el mismo "debe poner fin al conflicto, permitir hacer frente a la terrible situación humanitaria en Gaza y la liberación de todos los rehenes".

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha asegurado que el acuerdo era una noticia "pendiente desde hace tiempo" y ha pedido una solución "de estabilidad y seguridad" basada en la constitución de dos Estados.

"Ahora el acuerdo debe ser implementado de forma consecuente. Todos los rehenes deben ser liberados", ha escrito el canciller alemán, Olaf Scholz, en la red social X.

Amnistía Internacional (AI) ha lamentado que el acuerdo de tregua llega tarde y que "no reparará las vidas de los palestinos destrozados por el genocidio". "La noticia de que se ha alcanzado un acuerdo de alto el fuego traerá un rayo de alivio a las víctimas palestinas del genocidio de Israel. Pero es una noticia que se ha retrasado muchísimo", ha dicho en un comunicado la secretaria general de Amnistía, Agnès Callamard.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X