GUERRA EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Hamás: "El deber ahora es poner fin al asedio de Gaza, y dar ayuda y refugio"

El grupo islamista ha anunciado que sus fuerzas de seguridad comenzarán el redespliegue "por todas las gobernaciones" del enclave tan pronto como empiece la tregua.
gaza guerra israel hamas iturria: unicef
Gaza. Foto: Unicef

El grupo islamista Hamás ha asegurado este sábado, la víspera de que comience en la Franja de Gaza el acuerdo de alto el fuego con Israel, que el "deber ahora es poner de inmediato fin al asedio  y proporcionar ayuda y refugio" a los gazatíes, cerca del 90 % desplazados de sus hogares en un enclave palestino en ruinas tras más de 15 meses de ofensiva israelí.

"El deber ahora es poner de inmediato fin al asedio, proporcionar ayuda y refugio a nuestro pueblo, curar sus heridas, devolver a los desplazados y reconstruir", ha asegurado el grupo islamista en un comunicado, en el que dijo que la dirección del movimiento ha estado trabajando en ello desde el primer día.

El plan de posguerra presentado por EE. UU. contempla que una Autoridad Nacional Palestina (ANP) reformada, bajo control del partido nacionalista Fatah de Mahmud Abás que gobierna reductos de Cisjordania ocupada, se encargue de la Franja de Gaza tras la guerra. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se opone tajantemente a que Hamás continúe manteniendo el poder en el enclave.

En su comunicado, Hamás celebra el ataque múltiple del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra con Israel (en la que han muerto al menos 46.800 personas, según datos de Sanidad gazatí),  después de que Hamás y otras facciones islamistas mataran a 1.200 israelíes y secuestraran a 251 personas.

"La operación Inundación de Al Aqsa nos acercó al fin de la ocupación, a la liberación y al retorno", asegura Hamás.

"La ocupación (israelí) no logró sus objetivos agresivos y sólo logró cometer crímenes de guerra que avergüenzan a la humanidad", ha agregado.

Redespliegue

Las autoridades del movimiento islamista han anunciado, además, que sus fuerzas de seguridad comenzarán el redespliegue "por todas las gobernaciones" del enclave tan pronto como empiece, este próximo domingo, el alto el fuego con Israel para garantizar que se cumplen los términos del acuerdo.

"El Ministerio del Interior y Seguridad Nacional se desplegará en todas las gobernaciones de la Franja de Gaza y cumplirá con el deber sagrado de servir a nuestro pueblo tan pronto como entre en vigor el acuerdo para detener la guerra", ha asegurado Hamás en un comunicado recogido por la agencia de noticias palestina Sanad.

En la misma nota, Hamás llama a toda la población a que "coopere con los responsables de seguridad" y acate "todas las directivas e instrucciones que serán emitidas por las autoridades competentes durante los próximos días".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X