El republicano Donald Trump, presidente número 47 de EE. UU.
El republicano Donald Trump ha jurado y tomado ya el cargo de presidente de EE. UU. por segunda vez con 78 años en el interior del Capitolio.
Trump ha prestado juramento con la mano derecha en alto y la izquierda sobre las mismas dos biblias que utilizó en su primera toma de posesión en 2017: su Biblia personal y la del expresidente Abraham Lincoln.
Los ejemplares han sido sostenidos por la primera dama, Melania Trump, mientras que el presidente del Tribunal Supremo, el juez John Roberts, le ha tomado juramento.
Minutos antes, el exsenador republicano JD Vance ha tomado posesión como nuevo vicepresidente de Estados Unidos. Vance, de 40 años, se ha convertido así en el primer vicepresidente de la generación 'millenial' y en el tercero más joven de la historia después de John C. Breckinridge, que asumió con 36 años en 1857, y de Richard Nixon, con 40 años en 1953.
Trump ha comenzado su discurso inaugural declarando que la "edad de oro" de EE. UU. comienza "ahora mismo" con su toma de posesión. "A partir de este momento, el declive de Estados Unidos ha terminado", ha agregado.
El presidente de Estados Unidos ha dicho que su primera medida será declarar una "emergencia nacional" en la frontera sur y que designará a los cárteles mexicanos como "organizaciones terroristas". Por otro lado, ha prometido "retomar" el control del canal de Panamá. "China está operando el canal de Panamá. Pero no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo vamos a retomar", ha dicho.
El mandatario estadounidense ha anunciado que retirará nuevamente a su país del Acuerdo Climático de París, del cual ya se había salido durante su primer mandato (2016-2021) y al que Joe Biden reincorporó a EE. UU. en 2021. También ha prometido impulsar la producción de petróleo en EE. UU. y eliminar los subsidios creados por Biden para la compra de vehículos eléctricos.
Además, ha prometido recurrir a la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para combatir a las pandillas y redes criminales. "Dirigiré a nuestro Gobierno para que utilice todo el poder de las fuerzas federales y estatales para eliminar la presencia de pandillas extranjeras y redes criminales que traen devastación a Estados Unidos", ha dicho.
Trump ha dicho que convertirá en "política oficial" de su nuevo Gobierno reconocer sólo dos identidades de género: "el masculino y el femenino". Además, ha afirmado "dentro de poco, vamos a cambiar el nombre del golfo de México a 'golfo de América'".
La anécdota de la ceremonia se ha producido cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha alcanzado a besar a su esposa Melania, y todo por culpa del sombrero que lucía esta.
Cuando Trump ha entrado en la sala en medio de una gran ovación, se ha acercado en primer lugar a su esposa para besarla en la mejilla, pero se ha topad con el ala dura del sombrero. Melania, impertérrita, no se ha inmutado y el beso de Trump se ha quedado en el aire, sin llegar a destino.
Trump ha llegado este lunes a primera hora a una iglesia episcopal, situada en las inmediaciones de la Casa Blanca, para un servicio religioso que inaugura una histórica jornada que el magnate culminará ya como mandatario con plenos poderes.
El magnate republicano ha llegado a la iglesia episcopal de Saint John acompañado de su mujer, Melania Trump, y después de pasar la noche en la Blair House, considerada la residencia de invitados de la Casa Blanca. Al templo también han acudido otros miembros de la familia, incluidos varios de los hijos de Trump.
La misa ha precedido a una reunión con el presidente saliente, Joe Biden, en la Casa Blanca, un último gesto de cortesía previo a la ceremonia oficial de investidura que tendrá lugar en el Capitolio. Hace cuatro años, Trump rompió con este simbólico protocolo tras no reconocer la victoria electoral de Biden. Tampoco acudió a la toma de posesión del presidente saliente, que ya tras los comicios de 2024 prometió que recuperaría los formalismos habituales y garantizaría una transición tranquila.
Al contrario de lo que suele ser habitual, la ceremonia de investidura ha sido bajo techo por las temperaturas gélidas. Ha sido la segunda vez que eso pase, después de la toma de posesión de Ronald Reagan en 1985, tras ser reelegido, también por el frío que afectaba la ciudad.
El nuevo presidente pasará en el Congreso sus primeras horas en el poder, un tiempo que se aprovecha para hacer la mudanza saliente y entrante de la Casa Blanca en un margen récord.
Trump se trasladará a la residencia presidencial poco antes de las 17:00 hora local (23:00 horas de Euskal Herria) y se espera que acto seguido firme las primeras órdenes ejecutivas con sus primeras medidas antes de acudir por la noche a los típicos bailes de gala con la primera dama.
Trump ha explicado que los líderes extranjeros invitados, entre los que figuran el presidente de Argentina, Javier Milei, la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, o el ultraderechista español Santiago Abascal, podrán presenciar el discurso también desde el interior del edificio.
Mientras tanto, sus seguidores podrán seguir la locución desde el estadio Capital One Arena, que se habilitará para la ocasión, donde planea acudir en persona.
Te puede interesar
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.