Será noticia: Primeras medidas de Trump, tasa de paro en Euskadi y polémico interrogatorio a Elisa Mouliáa
Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este martes, 21 de enero de 2025:
- Primeras medidas de Trump: Una vez jurado el cargo, el presidente número 47 de los Estados Unidos ha firmado un centenar de decretos el primer día. Donald Trump ha declarado la emergencia nacional en la frontera sur y la emergencia nacional energética para maximizar la explotación de petróleo y gas, también ha firmado el decreto para volver a retirar a Estados Unidos del Acuerdo Climático de París —del cual ya se había salido durante su primer mandato (2016-2021) y al que Joe Biden reincorporó a EE. UU. en 2021—, y ha afirmado que "desde hoy solo hay dos géneros: masculino y femenino".
- Tasa de paro en Euskadi: Eustat publica la operación Encuesta de Población en Relación con la Actividad relativa al cuarto trimestre de 2024. En el tercer trimeste, el número de ocupados en la Comunidad Autónoma Vasca bajó en 41 900 personas hasta alcanzar los 971 700 trabajadores, mientras la cifra de parados descendió en 9400 y la tasa de paro en Euskadi se redujo hasta el 7,61 %.
- Polémico interrogatorio a Elisa Mouliáa: El vídeo de las preguntas que realizó el juez Adolfo Carretero a la actriz Elisa Mouliáa han suscitado gran polémica. En la vista que tuvo lugar el pasado 16 de enero, el magistrado cuestionó en numerosas ocasiones la versión de la actriz que denunció a Iñigo Errejón por agresión sexual. A lo largo de la declaración le realizó una serie de preguntas, entre las que destacan las siguientes: "usted es una persona acostumbrada al público, ¿no fue capaz de decirle que las condiciones (que, según su declaración, le impuso Errejón) no eran aceptables?" o "¿le dijo que parara?", "¿no sería que usted sí quería algo y, al no corresponderle, ahora le denuncia por haberse reído de usted?".
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.