GUERRA COMERCIAL
Guardar
Quitar de mi lista

China responde a Trump con aranceles del 10 % al 15 % a productos de EE.UU. como el gas y los automóviles

Asimismo, Pekín ha lanzado una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google. Los primeros aranceles a China del segundo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca han entrado en vigor hoy.
estatu batuak muga zergak aranceles  merkataritza
Contenedores de mercancía en el puerto de Los Ángeles. Foto: EFE

China ha anunciado este martes que impondrá aranceles del 10 % al 15 % a ciertos productos de Estados Unidos a partir del 10 de febrero, después de que hoy entraran en vigor los gravámenes adicionales del 10 % que impuso el presidente estadounidense, Donald Trump, a los productos chinos.

Según ha especificado en un comunicado la Comisión Aduanera del Ejecutivo chino, el país asiático aplicará un arancel del 15 % a productos de carbón y gas natural licuado, así como uno del 10 % a los de petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas". Asimismo, también ha anunciado nuevos controles a las exportaciones de minerales clave como el tungsteno, el telurio, el bismuto, el molibdeno y el indio. Son minerales imprescindibles para la industria armamentística y para acometer la transición verde. Se utilizan para fabricar paneles solares, baterías eléctricas, chips o teléfonos inteligentes. "En el caso de las mercancías importadas que sean originarias de los Estados Unidos, se aplicarán los aranceles correspondientes sobre la base de las tasas arancelarias vigentes", ha matizado.

Los aranceles de Trump, impuestos a cuenta del fentanilo, "violan gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)" y "no abordan los problemas de Estados Unidos sino que también socava la cooperación económica y comercial entre China y Estados Unidos", señala el comunicado, divulgado a través de la página web del Ministerio de Finanzas del gigante asiático.

Investigación a Google

Asimismo, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China ha anunciado en otra nota que ha iniciado una investigación formal sobre el gigante tecnológico estadounidense Google por presunta violación de la Ley Antimonopolio de China, sin ofrecer más detalles. "Tomamos la decisión de acuerdo con la ley, con el fin de salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales y para cumplir con las obligaciones internacionales como la no proliferación".

En su primera presidencia (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias tandas de tarifas por valor de unos 370 000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.

Canadá y México

El presidente de EEUU ha retrasado un mes los aranceles del 25 % a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.

De momento, Trump no se ha pronunciado sobre la decisión de China, pero ayer anunció un diálogo con Pekín "probablemente" en las próximas 24 horas. "Tenemos reuniones planificadas y veremos qué pasa. Pero eso fue solo un primer paso. Si no podemos llegar a un acuerdo con China, entonces los aranceles serán muy, muy sustanciales", dijo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X